El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking
Stephen Hawking, considerado uno de los científicos más notables en los campos de la cosmología y la astrofísica de los últimos cincuenta años, nace en la ciudad de Oxford, Inglaterra el 8 de enero de 1942 en el seno de una familia de clase media. Su vida constituye un ejemplo de tenacidad, de optim...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León/FCB
2019
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/24097/1/26.pdf |
| _version_ | 1824417119773655040 |
|---|---|
| author | Morones Ibarra, José Rubén |
| author_facet | Morones Ibarra, José Rubén |
| author_sort | Morones Ibarra, José Rubén |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | Stephen Hawking, considerado uno de los científicos más notables en los campos de la cosmología y la astrofísica de los últimos cincuenta años, nace en la ciudad de Oxford, Inglaterra el 8 de enero de 1942 en el seno de una familia de clase media. Su vida constituye un ejemplo de tenacidad, de optimismo y entrega a la actividad científica, lo cual ha sido motivo de inspiración para muchos jóvenes que se han inclinado por estudiar carreras científicas. |
| format | Article |
| id | eprints-24097 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2019 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León/FCB |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-240972022-10-28T14:08:48Z http://eprints.uanl.mx/24097/ El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking Morones Ibarra, José Rubén Q Ciencias en General Stephen Hawking, considerado uno de los científicos más notables en los campos de la cosmología y la astrofísica de los últimos cincuenta años, nace en la ciudad de Oxford, Inglaterra el 8 de enero de 1942 en el seno de una familia de clase media. Su vida constituye un ejemplo de tenacidad, de optimismo y entrega a la actividad científica, lo cual ha sido motivo de inspiración para muchos jóvenes que se han inclinado por estudiar carreras científicas. Universidad Autónoma de Nuevo León/FCB 2019-07 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24097/1/26.pdf http://eprints.uanl.mx/24097/1.haspreviewThumbnailVersion/26.pdf Morones Ibarra, José Rubén (2019) El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking. Biología y Sociedad, 2 (7). pp. 40-49. ISSN En trámite http://www.fcb.uanl.mx/bys/ |
| spellingShingle | Q Ciencias en General Morones Ibarra, José Rubén El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking |
| title_full | El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking |
| title_fullStr | El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking |
| title_full_unstemmed | El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking |
| title_short | El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking |
| title_sort | el impacto cientifico del trabajo de stephen hawking |
| topic | Q Ciencias en General |
| url | http://eprints.uanl.mx/24097/1/26.pdf |
| work_keys_str_mv | AT moronesibarrajoseruben elimpactocientificodeltrabajodestephenhawking |