Accesibilidad desatendida en el espacio urbano: el problema de la silla de ruedas en Monterrey

El espacio urbano corresponde a los cuidadanos, y por tanto, al peatón. Esta verdad ha sido relegada al olvido, priorizando la movilidad automotriz sobre la humana, ignorando a grupos sociales completos y perpetuando el ciclo de exclusión y marginación de las personas con discapacidad motriz, especi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintanilla Merino, Daniela Giacomina
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24021/7/24021.pdf
_version_ 1824417092455104512
author Quintanilla Merino, Daniela Giacomina
author_facet Quintanilla Merino, Daniela Giacomina
author_sort Quintanilla Merino, Daniela Giacomina
collection Repositorio Institucional
description El espacio urbano corresponde a los cuidadanos, y por tanto, al peatón. Esta verdad ha sido relegada al olvido, priorizando la movilidad automotriz sobre la humana, ignorando a grupos sociales completos y perpetuando el ciclo de exclusión y marginación de las personas con discapacidad motriz, especialmente. Abogar por la accesibilidad universal se vuelve imperativo entonces, para cesar con las violaciones de derechos humanos que nos alejan cada vez más de un apropiado desarrollo social, equitativo y abarcador.
format Article
id eprints-24021
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-240212023-01-09T21:38:59Z http://eprints.uanl.mx/24021/ Accesibilidad desatendida en el espacio urbano: el problema de la silla de ruedas en Monterrey Quintanilla Merino, Daniela Giacomina HN Historia social, Problemas sociales. El espacio urbano corresponde a los cuidadanos, y por tanto, al peatón. Esta verdad ha sido relegada al olvido, priorizando la movilidad automotriz sobre la humana, ignorando a grupos sociales completos y perpetuando el ciclo de exclusión y marginación de las personas con discapacidad motriz, especialmente. Abogar por la accesibilidad universal se vuelve imperativo entonces, para cesar con las violaciones de derechos humanos que nos alejan cada vez más de un apropiado desarrollo social, equitativo y abarcador. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-07 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24021/7/24021.pdf http://eprints.uanl.mx/24021/7.haspreviewThumbnailVersion/24021.pdf Quintanilla Merino, Daniela Giacomina (2022) Accesibilidad desatendida en el espacio urbano: el problema de la silla de ruedas en Monterrey. Reforma Siglo XXI, 29 (111). pp. 67-71. ISSN 2007-2058 https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/issue/view/4/3
spellingShingle HN Historia social, Problemas sociales.
Quintanilla Merino, Daniela Giacomina
Accesibilidad desatendida en el espacio urbano: el problema de la silla de ruedas en Monterrey
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Accesibilidad desatendida en el espacio urbano: el problema de la silla de ruedas en Monterrey
title_full Accesibilidad desatendida en el espacio urbano: el problema de la silla de ruedas en Monterrey
title_fullStr Accesibilidad desatendida en el espacio urbano: el problema de la silla de ruedas en Monterrey
title_full_unstemmed Accesibilidad desatendida en el espacio urbano: el problema de la silla de ruedas en Monterrey
title_short Accesibilidad desatendida en el espacio urbano: el problema de la silla de ruedas en Monterrey
title_sort accesibilidad desatendida en el espacio urbano el problema de la silla de ruedas en monterrey
topic HN Historia social, Problemas sociales.
url http://eprints.uanl.mx/24021/7/24021.pdf
work_keys_str_mv AT quintanillamerinodanielagiacomina accesibilidaddesatendidaenelespaciourbanoelproblemadelasilladeruedasenmonterrey