Accesibilidad desatendida en el espacio urbano: el problema de la silla de ruedas en Monterrey

El espacio urbano corresponde a los cuidadanos, y por tanto, al peatón. Esta verdad ha sido relegada al olvido, priorizando la movilidad automotriz sobre la humana, ignorando a grupos sociales completos y perpetuando el ciclo de exclusión y marginación de las personas con discapacidad motriz, especi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintanilla Merino, Daniela Giacomina
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24021/7/24021.pdf
Descripción
Sumario:El espacio urbano corresponde a los cuidadanos, y por tanto, al peatón. Esta verdad ha sido relegada al olvido, priorizando la movilidad automotriz sobre la humana, ignorando a grupos sociales completos y perpetuando el ciclo de exclusión y marginación de las personas con discapacidad motriz, especialmente. Abogar por la accesibilidad universal se vuelve imperativo entonces, para cesar con las violaciones de derechos humanos que nos alejan cada vez más de un apropiado desarrollo social, equitativo y abarcador.