El efecto de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama

Objetivo: El propósito de este estudio es comprobar la eficacia de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama, mientras recibían tratamiento médico estándar. Método: Participaron 40 pacientes con cáncer de mama en los primeros estadios, programadas para quimioterapia. Se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Bernal, Leticia, Téllez López, Arnoldo, Juárez García, Dehisy Marisol, Garcia Cadena, Cirilo Humberto, García García, Enrique
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Complutense de Madrid 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/24018/1/24018.pdf
_version_ 1824417091630923776
author Jaime Bernal, Leticia
Téllez López, Arnoldo
Juárez García, Dehisy Marisol
Garcia Cadena, Cirilo Humberto
García García, Enrique
author_facet Jaime Bernal, Leticia
Téllez López, Arnoldo
Juárez García, Dehisy Marisol
Garcia Cadena, Cirilo Humberto
García García, Enrique
author_sort Jaime Bernal, Leticia
collection Repositorio Institucional
description Objetivo: El propósito de este estudio es comprobar la eficacia de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama, mientras recibían tratamiento médico estándar. Método: Participaron 40 pacientes con cáncer de mama en los primeros estadios, programadas para quimioterapia. Se conformaron dos grupos de 20 pacientes cada uno, a uno de los grupos se le aplicó una fase intensiva de 12 sesiones de hipnoterapia grupal durante un mes y una segunda fase de 12 sesiones cada quince días, durante seis meses mientras que el otro grupo (control) solo recibió tratamiento médico estándar. La calidad de sueño de las pacientes de ambos grupos fue evaluada con el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (ICSP) que se aplicó antes de la intervención, así como al término de las 12 y 24 sesiones. Resultados: Al finalizar el primer bloque de 12 sesiones, el grupo de hipnoterapia mostró una mejoría clínica y estadísticamente significativa en los componentes de latencia, duración, eficiencia y calidad global de sueño del ICSP. Posteriormente, a las 24 sesiones solo se mantuvo la significancia en el componente de eficiencia de sueño y en los otros tres componentes únicamente se mantuvo la mejoría clínica. En comparación con el grupo control, que a las 12 sesiones mostró un aumento en los componentes lo que indica una peor calidad de sueño, manteniendo estos resultados a las 24 sesiones. Conclusiones: La hipnoterapia es una técnica psicoterapéutica útil para mejorar la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama que reciben quimioterapia. Sin embargo es importante, diseñar un estudio experimental aleatorizado que confirme estos datos. Abstract Objective: The purpose of this study is to test the effectiveness of hypnotherapy in sleep quality in breast cancer women while receiving standard medical treatment.Method: Participants were 40 breast cancer patients in the early stages, scheduled for chemotherapy. Two groups of 20 patients each, one group was applied an intensive phase of 12 sessions of group hypnotherapy for a month and a second phase of 12 sessions every fortnight for six months while the other group was formed (control) received only standard medical treatment. Sleep quality of patients in both groups was assessed with the Quality Index Pittsburgh Sleep (ICSP) that was applied before surgery and at the end of 12 and 24 sessions.Results: At the end of the first block of 12 sessions, the hypnotherapy group showed a clinically and statistically significant in the components of latency, duration, efficiency and overall quality of sleep ICSP improvement. Later, at only 24 sessions’s significance in the sleep efficiency component and the other three components shall be maintained clinical improvement was maintained. These results compared with the control group, at 12 sessions that showed an increase in components indicating a poorer quality of sleep, keeping these results to 24 sessions.Conclusions: The psychotherapeutic hypnotherapy is a useful technique to improve sleep quality in breast cancer women receiving chemotherapy. However it is important to design a randomized pilot study to confirm these data.
format Article
id eprints-24018
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format eprints
spelling eprints-240182024-12-09T22:06:50Z http://eprints.uanl.mx/24018/ El efecto de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama Jaime Bernal, Leticia Téllez López, Arnoldo Juárez García, Dehisy Marisol Garcia Cadena, Cirilo Humberto García García, Enrique RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Objetivo: El propósito de este estudio es comprobar la eficacia de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama, mientras recibían tratamiento médico estándar. Método: Participaron 40 pacientes con cáncer de mama en los primeros estadios, programadas para quimioterapia. Se conformaron dos grupos de 20 pacientes cada uno, a uno de los grupos se le aplicó una fase intensiva de 12 sesiones de hipnoterapia grupal durante un mes y una segunda fase de 12 sesiones cada quince días, durante seis meses mientras que el otro grupo (control) solo recibió tratamiento médico estándar. La calidad de sueño de las pacientes de ambos grupos fue evaluada con el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (ICSP) que se aplicó antes de la intervención, así como al término de las 12 y 24 sesiones. Resultados: Al finalizar el primer bloque de 12 sesiones, el grupo de hipnoterapia mostró una mejoría clínica y estadísticamente significativa en los componentes de latencia, duración, eficiencia y calidad global de sueño del ICSP. Posteriormente, a las 24 sesiones solo se mantuvo la significancia en el componente de eficiencia de sueño y en los otros tres componentes únicamente se mantuvo la mejoría clínica. En comparación con el grupo control, que a las 12 sesiones mostró un aumento en los componentes lo que indica una peor calidad de sueño, manteniendo estos resultados a las 24 sesiones. Conclusiones: La hipnoterapia es una técnica psicoterapéutica útil para mejorar la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama que reciben quimioterapia. Sin embargo es importante, diseñar un estudio experimental aleatorizado que confirme estos datos. Abstract Objective: The purpose of this study is to test the effectiveness of hypnotherapy in sleep quality in breast cancer women while receiving standard medical treatment.Method: Participants were 40 breast cancer patients in the early stages, scheduled for chemotherapy. Two groups of 20 patients each, one group was applied an intensive phase of 12 sessions of group hypnotherapy for a month and a second phase of 12 sessions every fortnight for six months while the other group was formed (control) received only standard medical treatment. Sleep quality of patients in both groups was assessed with the Quality Index Pittsburgh Sleep (ICSP) that was applied before surgery and at the end of 12 and 24 sessions.Results: At the end of the first block of 12 sessions, the hypnotherapy group showed a clinically and statistically significant in the components of latency, duration, efficiency and overall quality of sleep ICSP improvement. Later, at only 24 sessions’s significance in the sleep efficiency component and the other three components shall be maintained clinical improvement was maintained. These results compared with the control group, at 12 sessions that showed an increase in components indicating a poorer quality of sleep, keeping these results to 24 sessions.Conclusions: The psychotherapeutic hypnotherapy is a useful technique to improve sleep quality in breast cancer women receiving chemotherapy. However it is important to design a randomized pilot study to confirm these data. Universidad Complutense de Madrid 2015 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/24018/1/24018.pdf http://eprints.uanl.mx/24018/1.haspreviewThumbnailVersion/24018.pdf Jaime Bernal, Leticia y Téllez López, Arnoldo y Juárez García, Dehisy Marisol y Garcia Cadena, Cirilo Humberto y García García, Enrique (2015) El efecto de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama. Psicooncología, 12 (1). pp. 39-49. ISSN 1696-7240
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Jaime Bernal, Leticia
Téllez López, Arnoldo
Juárez García, Dehisy Marisol
Garcia Cadena, Cirilo Humberto
García García, Enrique
El efecto de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title El efecto de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama
title_full El efecto de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama
title_fullStr El efecto de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama
title_full_unstemmed El efecto de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama
title_short El efecto de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama
title_sort el efecto de la hipnoterapia en la calidad de sueno de mujeres con cancer de mama
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/24018/1/24018.pdf
work_keys_str_mv AT jaimebernalleticia elefectodelahipnoterapiaenlacalidaddesuenodemujeresconcancerdemama
AT tellezlopezarnoldo elefectodelahipnoterapiaenlacalidaddesuenodemujeresconcancerdemama
AT juarezgarciadehisymarisol elefectodelahipnoterapiaenlacalidaddesuenodemujeresconcancerdemama
AT garciacadenacirilohumberto elefectodelahipnoterapiaenlacalidaddesuenodemujeresconcancerdemama
AT garciagarciaenrique elefectodelahipnoterapiaenlacalidaddesuenodemujeresconcancerdemama