Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León

El objetivo general de esta investigación fue identificar y analizar los hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de las películas mexicanas de los habitantes del área metropolitana de Monterrey que permanecieron recluidos por la pandemia del COVID-19, en un contexto de cierre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hinojosa Córdova, Lucila
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Panamericana. Escuela de Comunicación. 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23993/7/23993.pdf
_version_ 1824417082578567168
author Hinojosa Córdova, Lucila
author_facet Hinojosa Córdova, Lucila
author_sort Hinojosa Córdova, Lucila
collection Repositorio Institucional
description El objetivo general de esta investigación fue identificar y analizar los hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de las películas mexicanas de los habitantes del área metropolitana de Monterrey que permanecieron recluidos por la pandemia del COVID-19, en un contexto de cierre masivo de las salas de cine dadas las restricciones provocadas por la pandemia y, paradójicamente, ante una creciente nueva época de oro para el cine mexicano. Esta investigación se realizó con un enfoque cualitativo; es un estudio exploratorio en el que se utilizó la técnica de la entrevista en profundidad. La muestra fueron 43 sujetos voluntarios, adultos recluidos en casa, de ambos sexos y en un rango de edades de entre 41 y 86 años. Los resultados muestran que el cambio fue más significativo entre los adultos de la tercera edad, quienes mencionaron que para ellos ir a las salas de cine significaba mucho, ya que, junto a la asistencia a los casinos, eran sus únicas distracciones antes de la pandemia, aunque también mencionaron estarse acostumbrando ahora a ver películas en la televisión vía las plataformas de streaming, particularmente en Netflix, aunque sienten que no dominan la tecnología para su disfrute. En cuanto al consumo de películas mexicanas, a los adultos mayores no les gustan mucho las nuevas películas, siguen prefiriendo las de la Época de Oro del siglo pasado y, si bien mencionaron que en las que han visto recientemente observan que en cierta forma representan la realidad de nuestro país, dijeron que por su temática consideran van dirigidas a un público más joven.
format Article
id eprints-23993
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
publisher Universidad Panamericana. Escuela de Comunicación.
record_format eprints
spelling eprints-239932022-10-10T20:56:23Z http://eprints.uanl.mx/23993/ Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León Hinojosa Córdova, Lucila HM Sociología: General y Teorías El objetivo general de esta investigación fue identificar y analizar los hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de las películas mexicanas de los habitantes del área metropolitana de Monterrey que permanecieron recluidos por la pandemia del COVID-19, en un contexto de cierre masivo de las salas de cine dadas las restricciones provocadas por la pandemia y, paradójicamente, ante una creciente nueva época de oro para el cine mexicano. Esta investigación se realizó con un enfoque cualitativo; es un estudio exploratorio en el que se utilizó la técnica de la entrevista en profundidad. La muestra fueron 43 sujetos voluntarios, adultos recluidos en casa, de ambos sexos y en un rango de edades de entre 41 y 86 años. Los resultados muestran que el cambio fue más significativo entre los adultos de la tercera edad, quienes mencionaron que para ellos ir a las salas de cine significaba mucho, ya que, junto a la asistencia a los casinos, eran sus únicas distracciones antes de la pandemia, aunque también mencionaron estarse acostumbrando ahora a ver películas en la televisión vía las plataformas de streaming, particularmente en Netflix, aunque sienten que no dominan la tecnología para su disfrute. En cuanto al consumo de películas mexicanas, a los adultos mayores no les gustan mucho las nuevas películas, siguen prefiriendo las de la Época de Oro del siglo pasado y, si bien mencionaron que en las que han visto recientemente observan que en cierta forma representan la realidad de nuestro país, dijeron que por su temática consideran van dirigidas a un público más joven. Universidad Panamericana. Escuela de Comunicación. 2022-06-30 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23993/7/23993.pdf http://eprints.uanl.mx/23993/7.haspreviewThumbnailVersion/23993.pdf Hinojosa Córdova, Lucila (2022) Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León. Revista panamericana de comunicación, 4 (1). pp. 21-31. ISSN 2683-2208 https://revistas.up.edu.mx/rpc
spellingShingle HM Sociología: General y Teorías
Hinojosa Córdova, Lucila
Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León
title_full Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León
title_fullStr Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León
title_full_unstemmed Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León
title_short Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia: un estudio de caso en Monterrey, Nuevo León
title_sort nuevos habitos practicas modos de apropiacion y rituales de consumo de peliculas mexicanas en tiempos de pandemia un estudio de caso en monterrey nuevo leon
topic HM Sociología: General y Teorías
url http://eprints.uanl.mx/23993/7/23993.pdf
work_keys_str_mv AT hinojosacordovalucila nuevoshabitospracticasmodosdeapropiacionyritualesdeconsumodepeliculasmexicanasentiemposdepandemiaunestudiodecasoenmonterreynuevoleon