O-splines para analizar señales de oscilaciones de potencia
Se presenta una nueva familia de splines y sus derivadas, las cuales provienen de los diferenciadores pasabajas de la Transformada Discreta Taylor-Fourier (DTFT). Se llaman O-splines porque sus segmentos están espaciados en tramos de un ciclo de la frecuencia fundamental. Con ellas se analizan seña...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/23882/7/23882.pdf |
_version_ | 1824417043553714176 |
---|---|
author | De la O Serna, José Antonio |
author_facet | De la O Serna, José Antonio |
author_sort | De la O Serna, José Antonio |
collection | Repositorio Institucional |
description | Se presenta una nueva familia de splines y sus derivadas, las cuales provienen de los diferenciadores pasabajas de la Transformada Discreta Taylor-Fourier (DTFT). Se llaman O-splines porque sus segmentos están espaciados en tramos de
un ciclo de la frecuencia fundamental. Con ellas se analizan señales oscilatorias de potencia. Para ilustrar su aplicación y su progresiva exactitud se aplican
para estimar fasores de voltajes, y para separar modos electromecánicos de
oscilación en un sistema de potencia real. Con ellas se disminuye la complejidad computacional de la DTFT, ya que se aplica solamente un subconjunto de filtros.
Los parámetros estimados ofrecen información dinámica mucho más rica que los métodos tradicionales. En particular, brindan una representación de estados para cada componente oscilatoria, y detección de eventos modulados en frecuencia. Su rendimiento en estimación se evalúa con un nuevo error llamado Error Fasorial. Total (Total Phasor Error). Se concluye que esta técnica multiresolución ofrece una serie de soluciones de gradual exactitud para la estimación fasorial y la separación de modos de oscilación. Este nuevo marco matemático fusiona el área de medición fasorial con la de análisis de modos de oscilación en sistemas eléctricos de potencia que tradicionalmente han estado separadas en ingeniería eléctrica. |
format | Article |
id | eprints-23882 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2020 |
publisher | UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica |
record_format | eprints |
spelling | eprints-238822022-10-31T00:35:10Z http://eprints.uanl.mx/23882/ O-splines para analizar señales de oscilaciones de potencia De la O Serna, José Antonio TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear Se presenta una nueva familia de splines y sus derivadas, las cuales provienen de los diferenciadores pasabajas de la Transformada Discreta Taylor-Fourier (DTFT). Se llaman O-splines porque sus segmentos están espaciados en tramos de un ciclo de la frecuencia fundamental. Con ellas se analizan señales oscilatorias de potencia. Para ilustrar su aplicación y su progresiva exactitud se aplican para estimar fasores de voltajes, y para separar modos electromecánicos de oscilación en un sistema de potencia real. Con ellas se disminuye la complejidad computacional de la DTFT, ya que se aplica solamente un subconjunto de filtros. Los parámetros estimados ofrecen información dinámica mucho más rica que los métodos tradicionales. En particular, brindan una representación de estados para cada componente oscilatoria, y detección de eventos modulados en frecuencia. Su rendimiento en estimación se evalúa con un nuevo error llamado Error Fasorial. Total (Total Phasor Error). Se concluye que esta técnica multiresolución ofrece una serie de soluciones de gradual exactitud para la estimación fasorial y la separación de modos de oscilación. Este nuevo marco matemático fusiona el área de medición fasorial con la de análisis de modos de oscilación en sistemas eléctricos de potencia que tradicionalmente han estado separadas en ingeniería eléctrica. UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2020-10 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23882/7/23882.pdf http://eprints.uanl.mx/23882/7.haspreviewThumbnailVersion/23882.pdf De la O Serna, José Antonio (2020) O-splines para analizar señales de oscilaciones de potencia. Ingenierías, 23 (89). pp. 42-61. ISSN 1405-0676 https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i |
spellingShingle | TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear De la O Serna, José Antonio O-splines para analizar señales de oscilaciones de potencia |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | O-splines para analizar señales de oscilaciones de potencia |
title_full | O-splines para analizar señales de oscilaciones de potencia |
title_fullStr | O-splines para analizar señales de oscilaciones de potencia |
title_full_unstemmed | O-splines para analizar señales de oscilaciones de potencia |
title_short | O-splines para analizar señales de oscilaciones de potencia |
title_sort | o splines para analizar senales de oscilaciones de potencia |
topic | TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear |
url | http://eprints.uanl.mx/23882/7/23882.pdf |
work_keys_str_mv | AT delaosernajoseantonio osplinesparaanalizarsenalesdeoscilacionesdepotencia |