Factores significativos en las acciones de autocuidado en adultos mexicanos con enfermedad cardiovascular: abordaje mixto
| Autor principal: | Aranda Sánchez, Daysi Amparo |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/23861/1/1080328533.pdf |
Ejemplares similares
Factores significativos en las acciones de autocuidado en adultos mexicanos con enfermedad cardiovascular: abordaje mixto
por: Aranda Sánchez, Daysi Amparo
Publicado: (2022)
por: Aranda Sánchez, Daysi Amparo
Publicado: (2022)
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
Modelo de la conducta anticonceptiva en mujeres desde un abordaje con métodos mixtos.
por: Caudillo Ortega, Lucía
Publicado: (2016)
por: Caudillo Ortega, Lucía
Publicado: (2016)
Modelo de la conducta anticonceptiva en mujeres desde un abordaje con métodos mixtos.
por: Caudillo Ortega, Lucía
Publicado: (2016)
por: Caudillo Ortega, Lucía
Publicado: (2016)
Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
Capacidades de autocuidado y percepción del estado de salud en adultos con y sin obesidad
por: Landeros Olvera, Erick Alberto
Publicado: (2003)
por: Landeros Olvera, Erick Alberto
Publicado: (2003)
Requisitos de autocuidado en adultos de sexo masculino con DMT2 en tratamiento ambulatorio
por: Avila Valdez, Rosa
Publicado: (2007)
por: Avila Valdez, Rosa
Publicado: (2007)
Capacidades de autocuidado y percepción del estado de salud en adultos con y sin obesidad
por: Landeros Olvera, Erick Alberto
Publicado: (2003)
por: Landeros Olvera, Erick Alberto
Publicado: (2003)
Requisitos de autocuidado en adultos de sexo masculino con DMT2 en tratamiento ambulatorio
por: Avila Valdez, Rosa
Publicado: (2007)
por: Avila Valdez, Rosa
Publicado: (2007)
Esperanzas, temores, acciones y salud percibida por el adulto mayor
por: Hilario Castillo, María Abigail
Publicado: (2005)
por: Hilario Castillo, María Abigail
Publicado: (2005)
Esperanzas, temores, acciones y salud percibida por el adulto mayor
por: Hilario Castillo, María Abigail
Publicado: (2005)
por: Hilario Castillo, María Abigail
Publicado: (2005)
Estado de salud y autocuidado en adultos expuestos a enfermedad cardiovascular
por: Zamora Víquez, Jorge Arturo
Publicado: (2000)
por: Zamora Víquez, Jorge Arturo
Publicado: (2000)
Estado de salud y autocuidado en adultos expuestos a enfermedad cardiovascular
por: Zamora Víquez, Jorge Arturo
Publicado: (2000)
por: Zamora Víquez, Jorge Arturo
Publicado: (2000)
Predicción del volumen del tejido adiposo visceral con una imagen simple de resonancia magnética y su relación con factores de riesgo cardiovascular en hombres adultos jóvenes
por: Gutiérrez López, Myriam
Publicado: (2012)
por: Gutiérrez López, Myriam
Publicado: (2012)
Predicción del volumen del tejido adiposo visceral con una imagen simple de resonancia magnética y su relación con factores de riesgo cardiovascular en hombres adultos jóvenes
por: Gutiérrez López, Myriam
Publicado: (2012)
por: Gutiérrez López, Myriam
Publicado: (2012)
Teoría de rango medio: factores de riesgo de la enfermedad cardio-metabólica en adultos jóvenes aparentemente sanos
por: Moriel Galarza, Karla Pamela
Publicado: (2023)
por: Moriel Galarza, Karla Pamela
Publicado: (2023)
Teoría de rango medio: factores de riesgo de la enfermedad cardio-metabólica en adultos jóvenes aparentemente sanos
por: Moriel Galarza, Karla Pamela
Publicado: (2023)
por: Moriel Galarza, Karla Pamela
Publicado: (2023)
Requisitos de autocuidado percibidos por la mujer adulta con diabetes mellitus tipo 2
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)
Requisitos de autocuidado en pacientes con DMT2 e insuficiencia renal crónica
por: González Lara, Ma. Santos
Publicado: (2007)
por: González Lara, Ma. Santos
Publicado: (2007)
Requisitos de autocuidado percibidos por la mujer adulta con diabetes mellitus tipo 2
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)
Requisitos de autocuidado en pacientes con DMT2 e insuficiencia renal crónica
por: González Lara, Ma. Santos
Publicado: (2007)
por: González Lara, Ma. Santos
Publicado: (2007)
Enfermedades crónicas: impacto en el espacio de movilidad vital y calidad de vida del adulto mayor
por: Hernández Delgado, Leticia
Publicado: (2007)
por: Hernández Delgado, Leticia
Publicado: (2007)
Enfermedades crónicas: impacto en el espacio de movilidad vital y calidad de vida del adulto mayor
por: Hernández Delgado, Leticia
Publicado: (2007)
por: Hernández Delgado, Leticia
Publicado: (2007)
Efecto del ejercicio cardiovascular en las mujeres con obesidad sobre las concentraciones de la adiponectina, leptina y factor de necrosis tumoral-alfa
por: Landeros Olvera, Erick Alberto, et al.
Publicado: (2014)
por: Landeros Olvera, Erick Alberto, et al.
Publicado: (2014)
Determinantes del autocuidado de pies en el paciente con diabetes, influencia de las percepciones de autoeficacia y distrés
por: Galeano Guerra, Guillermo
Publicado: (2022)
por: Galeano Guerra, Guillermo
Publicado: (2022)
Determinantes del autocuidado de pies en el paciente con diabetes, influencia de las percepciones de autoeficacia y distrés
por: Galeano Guerra, Guillermo
Publicado: (2022)
por: Galeano Guerra, Guillermo
Publicado: (2022)
Uso de servicios de salud por el adulto mayor en el Instituto Mexicano del Seguro Social
por: Baltazar Téllez, Rosa María
Publicado: (2006)
por: Baltazar Téllez, Rosa María
Publicado: (2006)
Mejorar la capacidad de marcha a través de tarea doble en adultos mayores mexicanos
por: Cruz Quevedo, Juana Edith, et al.
Publicado: (2013)
por: Cruz Quevedo, Juana Edith, et al.
Publicado: (2013)
Uso de servicios de salud por el adulto mayor en el Instituto Mexicano del Seguro Social
por: Baltazar Téllez, Rosa María
Publicado: (2006)
por: Baltazar Téllez, Rosa María
Publicado: (2006)
Diabetes tipo 2: ¿Cuál es el nivel, prevalencia e impacto de barreras psicosociales para autocuidado en usuarios de atención primaria?
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)
Diabetes tipo 2: ¿Cuál es el nivel, prevalencia e impacto de barreras psicosociales para autocuidado en usuarios de atención primaria?
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)
Prevalencia de la enfermedad periodontal e intensidad de sus factores de riesgo en adultos de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, usuarios del servicio de la Facultad de Odontología de la UANL.
por: Guajardo Morales, Juan Miguel
Publicado: (2015)
por: Guajardo Morales, Juan Miguel
Publicado: (2015)
Prevalencia de la enfermedad periodontal e intensidad de sus factores de riesgo en adultos de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, usuarios del servicio de la Facultad de Odontología de la UANL.
por: Guajardo Morales, Juan Miguel
Publicado: (2015)
por: Guajardo Morales, Juan Miguel
Publicado: (2015)
Acciones maternas en la prevención de accidentes en niños de tres a seis años
por: Cruz León, Aralucy
Publicado: (2004)
por: Cruz León, Aralucy
Publicado: (2004)
Acciones maternas en la prevención de accidentes en niños de tres a seis años
por: Cruz León, Aralucy
Publicado: (2004)
por: Cruz León, Aralucy
Publicado: (2004)
Factores socioculturales asociados al riesgo cardiovascular en hombres con diabetes mellitus tipo 2
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)
Factores socioculturales asociados al riesgo cardiovascular en hombres con diabetes mellitus tipo 2
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)
Diagnóstico situacional y recomendaciones de acción inmediata sobre saneamiento ambiental en una institución de salud
por: Sánchez Meneses, Gabriela
Publicado: (1995)
por: Sánchez Meneses, Gabriela
Publicado: (1995)
Ejemplares similares
-
Factores significativos en las acciones de autocuidado en adultos mexicanos con enfermedad cardiovascular: abordaje mixto
por: Aranda Sánchez, Daysi Amparo
Publicado: (2022) -
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007) -
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007) -
Modelo de la conducta anticonceptiva en mujeres desde un abordaje con métodos mixtos.
por: Caudillo Ortega, Lucía
Publicado: (2016) -
Modelo de la conducta anticonceptiva en mujeres desde un abordaje con métodos mixtos.
por: Caudillo Ortega, Lucía
Publicado: (2016)