Análisis de armónicas dinámicas con filtros de respuesta impulsional finita diseñados con O-splines

Los splines son esenciales en procesamiento de señales. No solamente se usan ven el muestreo e interpolación de señales, sino también en el diseño de filtros, en procesamiento de imágenes, y el análisis multiresolución. Aquí presentamos una nueva clase de splines. Se les llama O-splines porque sus n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De la O Serna, José Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23847/7/23847.pdf
_version_ 1824417031679639552
author De la O Serna, José Antonio
author_facet De la O Serna, José Antonio
author_sort De la O Serna, José Antonio
collection Repositorio Institucional
description Los splines son esenciales en procesamiento de señales. No solamente se usan ven el muestreo e interpolación de señales, sino también en el diseño de filtros, en procesamiento de imágenes, y el análisis multiresolución. Aquí presentamos una nueva clase de splines. Se les llama O-splines porque sus nodos están separados por un ciclo fundamental. Se usan como muestreadores de estados óptimos, en el sentido de que sus coeficientes ofrecen en cada instante de tiempo las derivadas del segmento de señal que aseguran la mejor aproximación de Taylor alrededor de un punto, o la mejor interpolación de Hermite entre dos puntos. Los O-splines corresponden a la respuesta impulsional de los filtros de la Transformada de Tiempo Discreto de Taylor-Fourier (DTTFT). Los pasabajas coinciden con los núcleos centrales de interpolación de Lagrange, los cuáles convergen a la función Seno Cardenal, respuesta impulsional del filtro ideal. Y sus derivadas convergen a su vez a los diferenciadores ideales pasabajas. Los O-splines pasabanda son splines armónicos, pues son simples modulaciones de un pasabajas en cada frecuencia armónica. En este artículo se presenta la solución en forma cerrada de los O-splines pasabajas. Con ella se reduce enormemente la complejidad computacional de la DTTFT y se pueden obtener O-splines de orden elevado. Con ellos se pueden diseñar filtros pasabanda muy cercanos al ideal, en cualquier frecuencia. Los O-splines definen una escalera de espacios muy útiles para el análisis multiresolución, y el análisis tiempo-frecuencia. El artículo ilustra algunos ejemplos de diversa naturaleza. Por supuesto que una nueva familia de onduletas obtenidas a partir de los O-splines está en camino.
format Article
id eprints-23847
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
publisher Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL
record_format eprints
spelling eprints-238472022-10-31T00:34:42Z http://eprints.uanl.mx/23847/ Análisis de armónicas dinámicas con filtros de respuesta impulsional finita diseñados con O-splines De la O Serna, José Antonio QA Matemáticas, Ciencias computacionales Los splines son esenciales en procesamiento de señales. No solamente se usan ven el muestreo e interpolación de señales, sino también en el diseño de filtros, en procesamiento de imágenes, y el análisis multiresolución. Aquí presentamos una nueva clase de splines. Se les llama O-splines porque sus nodos están separados por un ciclo fundamental. Se usan como muestreadores de estados óptimos, en el sentido de que sus coeficientes ofrecen en cada instante de tiempo las derivadas del segmento de señal que aseguran la mejor aproximación de Taylor alrededor de un punto, o la mejor interpolación de Hermite entre dos puntos. Los O-splines corresponden a la respuesta impulsional de los filtros de la Transformada de Tiempo Discreto de Taylor-Fourier (DTTFT). Los pasabajas coinciden con los núcleos centrales de interpolación de Lagrange, los cuáles convergen a la función Seno Cardenal, respuesta impulsional del filtro ideal. Y sus derivadas convergen a su vez a los diferenciadores ideales pasabajas. Los O-splines pasabanda son splines armónicos, pues son simples modulaciones de un pasabajas en cada frecuencia armónica. En este artículo se presenta la solución en forma cerrada de los O-splines pasabajas. Con ella se reduce enormemente la complejidad computacional de la DTTFT y se pueden obtener O-splines de orden elevado. Con ellos se pueden diseñar filtros pasabanda muy cercanos al ideal, en cualquier frecuencia. Los O-splines definen una escalera de espacios muy útiles para el análisis multiresolución, y el análisis tiempo-frecuencia. El artículo ilustra algunos ejemplos de diversa naturaleza. Por supuesto que una nueva familia de onduletas obtenidas a partir de los O-splines está en camino. Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL 2021-07 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23847/7/23847.pdf http://eprints.uanl.mx/23847/7.haspreviewThumbnailVersion/23847.pdf De la O Serna, José Antonio (2021) Análisis de armónicas dinámicas con filtros de respuesta impulsional finita diseñados con O-splines. Ingenierías, 24 (91). pp. 3-21. ISSN 1405-0676 https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i
spellingShingle QA Matemáticas, Ciencias computacionales
De la O Serna, José Antonio
Análisis de armónicas dinámicas con filtros de respuesta impulsional finita diseñados con O-splines
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Análisis de armónicas dinámicas con filtros de respuesta impulsional finita diseñados con O-splines
title_full Análisis de armónicas dinámicas con filtros de respuesta impulsional finita diseñados con O-splines
title_fullStr Análisis de armónicas dinámicas con filtros de respuesta impulsional finita diseñados con O-splines
title_full_unstemmed Análisis de armónicas dinámicas con filtros de respuesta impulsional finita diseñados con O-splines
title_short Análisis de armónicas dinámicas con filtros de respuesta impulsional finita diseñados con O-splines
title_sort analisis de armonicas dinamicas con filtros de respuesta impulsional finita disenados con o splines
topic QA Matemáticas, Ciencias computacionales
url http://eprints.uanl.mx/23847/7/23847.pdf
work_keys_str_mv AT delaosernajoseantonio analisisdearmonicasdinamicasconfiltrosderespuestaimpulsionalfinitadisenadosconosplines