Ingenierías de aditivos en celdas solares tipo perovskita

Las celdas solares de perovskita (CSP) han cambiado el paradigma de investigación en el área de la energía fotovoltaica debido a la combinación de altas eficiencias junto con un menor costo y facilidad de fabricación. Las CSP se pueden fabricar mediante metodologías basadas en soluciones de compuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santiago Mustafat, Ana Itzel, Espinoza Roa, Arián, González Juárez, Edgar, Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23845/1/90_Ingenier%C3%ADas%2Bde%2Baditivos%2Ben%2Bceldas.pdf
_version_ 1824417030775767040
author Santiago Mustafat, Ana Itzel
Espinoza Roa, Arián
González Juárez, Edgar
Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano
author_facet Santiago Mustafat, Ana Itzel
Espinoza Roa, Arián
González Juárez, Edgar
Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano
author_sort Santiago Mustafat, Ana Itzel
collection Repositorio Institucional
description Las celdas solares de perovskita (CSP) han cambiado el paradigma de investigación en el área de la energía fotovoltaica debido a la combinación de altas eficiencias junto con un menor costo y facilidad de fabricación. Las CSP se pueden fabricar mediante metodologías basadas en soluciones de compuestos precursores para el depósito de las películas de estructura tipo perovskita. Entre esos compuestos se encuentran los haluros de plomo inorgánicos (Pbl2, PbCl2, PbBr2) en combinación con compuesto orgánico metilamonio (MA) que se reporta que han alcanzado hasta un 25 % de eficiencia. A pesar de ello, estos materiales presentan desventajas como la sensibilidad de la película de perovskita a la humedad del ambiente, lo que resulta un tiempo de vida de los dispositivos corto. Una alternativa para estabilizar la celda es la aplicación de aditivos, los cuales son líquidos iónicos formados por un catión y un anión con un carácter altamente hidrófobo, basados en fosfonio (tetraburoborato de tetrabutil fosfonio (B4PBF4). El aditivo mejora significativamente la morfología de las películas, obteniendo mejoras prometedoras en la estabilidad de los dispositivos
format Article
id eprints-23845
institution UANL
language English
publishDate 2021
publisher UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
record_format eprints
spelling eprints-238452023-05-16T18:21:06Z http://eprints.uanl.mx/23845/ Ingenierías de aditivos en celdas solares tipo perovskita Santiago Mustafat, Ana Itzel Espinoza Roa, Arián González Juárez, Edgar Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear Las celdas solares de perovskita (CSP) han cambiado el paradigma de investigación en el área de la energía fotovoltaica debido a la combinación de altas eficiencias junto con un menor costo y facilidad de fabricación. Las CSP se pueden fabricar mediante metodologías basadas en soluciones de compuestos precursores para el depósito de las películas de estructura tipo perovskita. Entre esos compuestos se encuentran los haluros de plomo inorgánicos (Pbl2, PbCl2, PbBr2) en combinación con compuesto orgánico metilamonio (MA) que se reporta que han alcanzado hasta un 25 % de eficiencia. A pesar de ello, estos materiales presentan desventajas como la sensibilidad de la película de perovskita a la humedad del ambiente, lo que resulta un tiempo de vida de los dispositivos corto. Una alternativa para estabilizar la celda es la aplicación de aditivos, los cuales son líquidos iónicos formados por un catión y un anión con un carácter altamente hidrófobo, basados en fosfonio (tetraburoborato de tetrabutil fosfonio (B4PBF4). El aditivo mejora significativamente la morfología de las películas, obteniendo mejoras prometedoras en la estabilidad de los dispositivos UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2021-01 Article NonPeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/23845/1/90_Ingenier%C3%ADas%2Bde%2Baditivos%2Ben%2Bceldas.pdf http://eprints.uanl.mx/23845/1.haspreviewThumbnailVersion/90_Ingenier%C3%ADas%2Bde%2Baditivos%2Ben%2Bceldas.pdf Santiago Mustafat, Ana Itzel y Espinoza Roa, Arián y González Juárez, Edgar y Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano (2021) Ingenierías de aditivos en celdas solares tipo perovskita. Ingenierías, 24 (90). pp. 3-12. ISSN 1405-0676 https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i
spellingShingle TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear
Santiago Mustafat, Ana Itzel
Espinoza Roa, Arián
González Juárez, Edgar
Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano
Ingenierías de aditivos en celdas solares tipo perovskita
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Ingenierías de aditivos en celdas solares tipo perovskita
title_full Ingenierías de aditivos en celdas solares tipo perovskita
title_fullStr Ingenierías de aditivos en celdas solares tipo perovskita
title_full_unstemmed Ingenierías de aditivos en celdas solares tipo perovskita
title_short Ingenierías de aditivos en celdas solares tipo perovskita
title_sort ingenierias de aditivos en celdas solares tipo perovskita
topic TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear
url http://eprints.uanl.mx/23845/1/90_Ingenier%C3%ADas%2Bde%2Baditivos%2Ben%2Bceldas.pdf
work_keys_str_mv AT santiagomustafatanaitzel ingenieriasdeaditivosenceldassolarestipoperovskita
AT espinozaroaarian ingenieriasdeaditivosenceldassolarestipoperovskita
AT gonzalezjuarezedgar ingenieriasdeaditivosenceldassolarestipoperovskita
AT sanchezcervanteseduardomaximiano ingenieriasdeaditivosenceldassolarestipoperovskita