Evaluación de la viabilidad de bacterias ácido lácticas en yogurt porcesado mediante diferentes tecnologías de secado.

Las tendencias al desarrollo de nuevas tecnologías para la obtención de productos deshidratados se ha incrementado en los últimos años, sin embargo, las aplicaciones de las mismas suelen ser limitadas debido a los efectos negativos en algunas características físicas, químicas y sensoriales del produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castillo, S., Sauceda, E., García Alanís, Karla G., Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús, Báez González, Juan Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23798/1/86.pdf
_version_ 1824417015851384832
author Castillo, S.
Sauceda, E.
García Alanís, Karla G.
Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús
Báez González, Juan Gabriel
author_facet Castillo, S.
Sauceda, E.
García Alanís, Karla G.
Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús
Báez González, Juan Gabriel
author_sort Castillo, S.
collection Repositorio Institucional
description Las tendencias al desarrollo de nuevas tecnologías para la obtención de productos deshidratados se ha incrementado en los últimos años, sin embargo, las aplicaciones de las mismas suelen ser limitadas debido a los efectos negativos en algunas características físicas, químicas y sensoriales del producto en cuestión. El yogurt es un alimento consumido alrededor del mundo, por ser fuente de probióticos. Uno de los retos más importantes en la obtención de un yogurt deshidratado es la preservación de las características probióticas, por los beneficios que aporta. En esta investigación se evaluó la viabilidad de bacterias ácido lácticas (BAL) en yogurt deshidratado mediante diferentes tecnologías. El yogurt fue adicionado con agentes espesantes, inulina y albumina de huevo en diferentes concentraciones para posteriormente secarse mediante dos métodos a diferentes temperaturas. El método convencional evidenció pérdida significativa de BAL con respecto al control, mientras que el método diseñado con algunas características controladas de presión y temperatura presentó una recuperación aproximada del 100% manteniendo la concentración de BAL requeridas según la NOM-243-SSA1-2010, Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Al determinar la calidad sanitaria del producto se encontró que cumple con los requerimientos sanitarios mencionados en la misma.
format Article
id eprints-23798
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
publisher Facultad de Ciencias Biológicas UANL
record_format eprints
spelling eprints-237982023-01-23T21:28:25Z http://eprints.uanl.mx/23798/ Evaluación de la viabilidad de bacterias ácido lácticas en yogurt porcesado mediante diferentes tecnologías de secado. Castillo, S. Sauceda, E. García Alanís, Karla G. Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús Báez González, Juan Gabriel Las tendencias al desarrollo de nuevas tecnologías para la obtención de productos deshidratados se ha incrementado en los últimos años, sin embargo, las aplicaciones de las mismas suelen ser limitadas debido a los efectos negativos en algunas características físicas, químicas y sensoriales del producto en cuestión. El yogurt es un alimento consumido alrededor del mundo, por ser fuente de probióticos. Uno de los retos más importantes en la obtención de un yogurt deshidratado es la preservación de las características probióticas, por los beneficios que aporta. En esta investigación se evaluó la viabilidad de bacterias ácido lácticas (BAL) en yogurt deshidratado mediante diferentes tecnologías. El yogurt fue adicionado con agentes espesantes, inulina y albumina de huevo en diferentes concentraciones para posteriormente secarse mediante dos métodos a diferentes temperaturas. El método convencional evidenció pérdida significativa de BAL con respecto al control, mientras que el método diseñado con algunas características controladas de presión y temperatura presentó una recuperación aproximada del 100% manteniendo la concentración de BAL requeridas según la NOM-243-SSA1-2010, Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Al determinar la calidad sanitaria del producto se encontró que cumple con los requerimientos sanitarios mencionados en la misma. Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2016 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23798/1/86.pdf http://eprints.uanl.mx/23798/1.haspreviewThumbnailVersion/86.pdf Castillo, S. y Sauceda, E. y García Alanís, Karla G. y Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús y Báez González, Juan Gabriel (2016) Evaluación de la viabilidad de bacterias ácido lácticas en yogurt porcesado mediante diferentes tecnologías de secado. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 1 (2). pp. 751-755.
spellingShingle Castillo, S.
Sauceda, E.
García Alanís, Karla G.
Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús
Báez González, Juan Gabriel
Evaluación de la viabilidad de bacterias ácido lácticas en yogurt porcesado mediante diferentes tecnologías de secado.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación de la viabilidad de bacterias ácido lácticas en yogurt porcesado mediante diferentes tecnologías de secado.
title_full Evaluación de la viabilidad de bacterias ácido lácticas en yogurt porcesado mediante diferentes tecnologías de secado.
title_fullStr Evaluación de la viabilidad de bacterias ácido lácticas en yogurt porcesado mediante diferentes tecnologías de secado.
title_full_unstemmed Evaluación de la viabilidad de bacterias ácido lácticas en yogurt porcesado mediante diferentes tecnologías de secado.
title_short Evaluación de la viabilidad de bacterias ácido lácticas en yogurt porcesado mediante diferentes tecnologías de secado.
title_sort evaluacion de la viabilidad de bacterias acido lacticas en yogurt porcesado mediante diferentes tecnologias de secado
url http://eprints.uanl.mx/23798/1/86.pdf
work_keys_str_mv AT castillos evaluaciondelaviabilidaddebacteriasacidolacticasenyogurtporcesadomediantediferentestecnologiasdesecado
AT saucedae evaluaciondelaviabilidaddebacteriasacidolacticasenyogurtporcesadomediantediferentestecnologiasdesecado
AT garciaalaniskarlag evaluaciondelaviabilidaddebacteriasacidolacticasenyogurtporcesadomediantediferentestecnologiasdesecado
AT alanisguzmanmariaguadalupedejesus evaluaciondelaviabilidaddebacteriasacidolacticasenyogurtporcesadomediantediferentestecnologiasdesecado
AT baezgonzalezjuangabriel evaluaciondelaviabilidaddebacteriasacidolacticasenyogurtporcesadomediantediferentestecnologiasdesecado