Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en un contexto de marginación social

El objetivo de esta investigación fue conocer las vivencias y los significados que tiene la paternidad en el trayecto de vida de varones adolescentes, en un contexto urbano-marginal del Estado de Nuevo León. Investigación realizada desde el paradigma cualitativo, bajo la línea teórica del construcci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De Jesús Reyes, David, Cabello Garza, Martha Leticia
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2376/1/1._DE_JESUS-REYES_Y_CABELLO_GARZA_IBEROFRORUM_NO_11%5B1%5D-1.pdf
_version_ 1824368240360423424
author De Jesús Reyes, David
Cabello Garza, Martha Leticia
author_facet De Jesús Reyes, David
Cabello Garza, Martha Leticia
author_sort De Jesús Reyes, David
collection Repositorio Institucional
description El objetivo de esta investigación fue conocer las vivencias y los significados que tiene la paternidad en el trayecto de vida de varones adolescentes, en un contexto urbano-marginal del Estado de Nuevo León. Investigación realizada desde el paradigma cualitativo, bajo la línea teórica del construccionismo social. La población de estudio fueron varones menores de 19 años que ya tuvieron por lo menos un hijo y que asistían a las Clínicas de Salud del Gobierno del Estado. Se realizó una entrevista grupal a 4 varones y posteriormente 12 entrevistas a profundidad. El análisis de la información fue inductivo a partir de la teoría fundamentada. Se encontró en este contexto que los significados que los varones adolescentes dan a la paternidad, tienen que ver con sus experiencias de vida, haciendo referencia a la idea de responsabilidad y ruptura. La responsabilidad como construcción social, tiene que ver con el desempeño de actividades de un buen padre, imaginariamente con la protección económica, el cuidado, la atención de los hijos y de la pareja. Por otro lado la ruptura, hace referencia a una escisión de su adolescencia, donde la paternidad le permite al varón transitar y reconocerse simbólicamente como adulto.
format Article
id eprints-2376
institution UANL
language English
publishDate 2011
record_format eprints
spelling eprints-23762014-11-24T20:33:26Z http://eprints.uanl.mx/2376/ Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en un contexto de marginación social De Jesús Reyes, David Cabello Garza, Martha Leticia H Ciencias Sociales en General HM Sociologia HN Historia social, Problemas sociales. HQ Familia, Matrimonio, Hogar El objetivo de esta investigación fue conocer las vivencias y los significados que tiene la paternidad en el trayecto de vida de varones adolescentes, en un contexto urbano-marginal del Estado de Nuevo León. Investigación realizada desde el paradigma cualitativo, bajo la línea teórica del construccionismo social. La población de estudio fueron varones menores de 19 años que ya tuvieron por lo menos un hijo y que asistían a las Clínicas de Salud del Gobierno del Estado. Se realizó una entrevista grupal a 4 varones y posteriormente 12 entrevistas a profundidad. El análisis de la información fue inductivo a partir de la teoría fundamentada. Se encontró en este contexto que los significados que los varones adolescentes dan a la paternidad, tienen que ver con sus experiencias de vida, haciendo referencia a la idea de responsabilidad y ruptura. La responsabilidad como construcción social, tiene que ver con el desempeño de actividades de un buen padre, imaginariamente con la protección económica, el cuidado, la atención de los hijos y de la pareja. Por otro lado la ruptura, hace referencia a una escisión de su adolescencia, donde la paternidad le permite al varón transitar y reconocerse simbólicamente como adulto. 2011 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/2376/1/1._DE_JESUS-REYES_Y_CABELLO_GARZA_IBEROFRORUM_NO_11%5B1%5D-1.pdf http://eprints.uanl.mx/2376/1.haspreviewThumbnailVersion/1._DE_JESUS-REYES_Y_CABELLO_GARZA_IBEROFRORUM_NO_11%5B1%5D-1.pdf De Jesús Reyes, David y Cabello Garza, Martha Leticia (2011) Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en un contexto de marginación social. Iberoforum, 6 (11). pp. 12-28. ISSN 2007-0675 http://www.uia.mx/iberoforum/11/index.html
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
HM Sociologia
HN Historia social, Problemas sociales.
HQ Familia, Matrimonio, Hogar
De Jesús Reyes, David
Cabello Garza, Martha Leticia
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en un contexto de marginación social
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en un contexto de marginación social
title_full Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en un contexto de marginación social
title_fullStr Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en un contexto de marginación social
title_full_unstemmed Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en un contexto de marginación social
title_short Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en un contexto de marginación social
title_sort paternidad adolescente y transicion a la adultez una mirada cualitativa en un contexto de marginacion social
topic H Ciencias Sociales en General
HM Sociologia
HN Historia social, Problemas sociales.
HQ Familia, Matrimonio, Hogar
url http://eprints.uanl.mx/2376/1/1._DE_JESUS-REYES_Y_CABELLO_GARZA_IBEROFRORUM_NO_11%5B1%5D-1.pdf
work_keys_str_mv AT dejesusreyesdavid paternidadadolescenteytransicionalaadultezunamiradacualitativaenuncontextodemarginacionsocial
AT cabellogarzamarthaleticia paternidadadolescenteytransicionalaadultezunamiradacualitativaenuncontextodemarginacionsocial