Caracterización bromatológica y tecnofuncional de la harina de berenjena (Solanum melongena) y quinoa (Chenopodium quinoa)
La importancia de la fibra dietética en nutrición junto con la recomendación del incremento en su consumo, ha llevado a la industria alimentaria a buscar fuentes alternativas. Se ha encontrado que la fibra dietética de las frutas y verduras, en general son de mejor calidad que la proveniente de gran...
| Autores principales: | Rodríguez Jiménez, Jenny Rosa Elvira, Amaya Guerra, Carlos Abel, Núñez González, A., Báez González, Juan Gabriel, Aguilera González, Carlos Javier, Montemayor Leal, Jesús | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Spanish / Castilian | 
| Publicado: | Facultad de Ciencias Biológicas UANL
    
        2017 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/23739/1/74.pdf | 
Ejemplares similares
 
                                                Cáscara de berenjena (Solanum melongena) como indicador pH.
                                                  
por: Torres Clicerio, C. B., et al.
Publicado: (2019)
            
                              
                por: Torres Clicerio, C. B., et al.
Publicado: (2019)
 
                                                Efecto de hidrocoloides en textura de masa de maíz-quínoa como propuesta para mejoramiento de calidad proteica
                                                  
por: Hernández-Hernández, N., et al.
Publicado: (2023)
            
                              
                por: Hernández-Hernández, N., et al.
Publicado: (2023)
 
                                                Evaluación tecnofuncional de la harina de tempeh de soya
                                                  
por: Rivera González, P., et al.
Publicado: (2020)
            
                              
                por: Rivera González, P., et al.
Publicado: (2020)
 
                                                Desarrollo de un recubrimiento comestible a base de quinoa y quitosano reforzado con aceites esenciales de hierba limón y canela encapsulados en partículas de sílice mesoporosa
                                                  
por: Bautista-Espinoza, P.I., et al.
Publicado: (2023)
            
                por: Bautista-Espinoza, P.I., et al.
Publicado: (2023)
 
                                                Caracterización tecnofuncional de harinas obtenidas de la cascara y semillas de pepino (Cucumis sativus) y su aplicación en un alimento funcional.
                                                  
por: Gallegos Garza, Melissa Montserrat, et al.
Publicado: (2018)
            
                              
                por: Gallegos Garza, Melissa Montserrat, et al.
Publicado: (2018)
 
                                                Elaboración de una harina rica en antioxidante a partir de papa galeana
                                                  
por: Mendoza Gaona, E., et al.
Publicado: (2019)
            
                              
                por: Mendoza Gaona, E., et al.
Publicado: (2019)
 
                                                Desarrollo de aderezos con harina de amaranto y harina de quinua.
                                                  
por: Bautista Villarreal, Minerva, et al.
Publicado: (2016)
            
                              
                por: Bautista Villarreal, Minerva, et al.
Publicado: (2016)
 
                                                Aprovechamiento de los residuos del cultivo de alcachofa (Cynara scolymus L.) para el desarrollo de harina ricas en antioxidantes.
                                                  
por: Osuna Aguirre, M. E., et al.
Publicado: (2019)
            
                por: Osuna Aguirre, M. E., et al.
Publicado: (2019)
 
                                                Aprovechamiento de cáscara de papa generada en la cafetería de Ciencias Biológicas de la UANL para la elaboración de harina rica en antioxidantes.
                                                  
por: López Silva, C. B., et al.
Publicado: (2019)
            
                              
                por: López Silva, C. B., et al.
Publicado: (2019)
 
                                                Diseño de aderezos empleando harinas vegetales.
                                                  
por: Bautista Villarreal, Minerva, et al.
Publicado: (2022)
            
                              
                por: Bautista Villarreal, Minerva, et al.
Publicado: (2022)
 
                                                Efecto de la incorporación de harinas de origen vegetal sobre las propiedades tecnofuncionales y actividad biológica en un modelo cárnico.
                                                  
por: Rodríguez Jiménez, Jenny Rosa Elvira
Publicado: (2019)
            
                              
                por: Rodríguez Jiménez, Jenny Rosa Elvira
Publicado: (2019)
 
                                                Efecto de la incorporación de harinas de origen vegetal sobre las propiedades tecnofuncionales y actividad biológica en un modelo cárnico.
                                                  
por: Rodríguez Jiménez, Jenny Rosa Elvira
Publicado: (2019)
            
                por: Rodríguez Jiménez, Jenny Rosa Elvira
Publicado: (2019)
 
                                                Evaluación tecno-funcional de la harina de Teff (Eragrostis tef (Zuccagni) Trotter).
                                                  
por: Ramos Flores, A., et al.
Publicado: (2020)
            
                              
                por: Ramos Flores, A., et al.
Publicado: (2020)
 
                                                Caracterización parcial de los extractos de Artemisia ludoviciana, Chenopodium ambosioides, Flourensia cernua, Marrubium vulgare, Mentha spicata y su determinación como actividad amebicida, giardicida y bactericida
                                                  
por: Ramos Guerra, Mónica Celina
Publicado: (2005)
            
                              
                por: Ramos Guerra, Mónica Celina
Publicado: (2005)
 
                                                Caracterización parcial de los extractos de Artemisia ludoviciana, Chenopodium ambosioides, Flourensia cernua, Marrubium vulgare, Mentha spicata y su determinación como actividad amebicida, giardicida y bactericida
                                                  
por: Ramos Guerra, Mónica Celina
Publicado: (2005)
            
                              
                por: Ramos Guerra, Mónica Celina
Publicado: (2005)
 
                                                Physicochemical, Functional, and Nutraceutical Properties of Eggplant Flours Obtained by Different Drying Methods
                                                  
por: Rodríguez Jiménez, Jenny Rosa Elvira, et al.
Publicado: (2018)
            
                por: Rodríguez Jiménez, Jenny Rosa Elvira, et al.
Publicado: (2018)
 
                                                Diseño de aderezos empleando harina de olote obtenida como subproducto agrícola.
                                                  
por: García Alanís, Karla G., et al.
Publicado: (2022)
            
                              
                por: García Alanís, Karla G., et al.
Publicado: (2022)
 
                                                Desarrollo de un proceso estandarizado de fermentación láctica de frijol (Phaseolus vulgaris) var. pinto americano para producción de un ingrediente tecnofuncional.
                                                  
por: Cárdenas Cárdenas, María del Carmen
Publicado: (2018)
            
                              
                por: Cárdenas Cárdenas, María del Carmen
Publicado: (2018)
 
                                                Desarrollo de un proceso estandarizado de fermentación láctica de frijol (Phaseolus vulgaris) var. pinto americano para producción de un ingrediente tecnofuncional.
                                                  
por: Cárdenas Cárdenas, María del Carmen
Publicado: (2018)
            
                              
                por: Cárdenas Cárdenas, María del Carmen
Publicado: (2018)
 
                                                Elaboración de harina para wafles reducida en azúcares 
                                                  
por: Jasso Soto, Alejandro Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
            
                por: Jasso Soto, Alejandro Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
 
                                                Agronomic biofortification with selenium in tomato crops (Solanum lycopersicon L. Mill)
                                                  
por: Rahim, Foroughbakhch Pournavab, et al.
Publicado: (2020)
            
                              
                por: Rahim, Foroughbakhch Pournavab, et al.
Publicado: (2020)
 
                                                Pan gourmet a base de harina de trigo, linaza y chapulín (Sphenarium purpurascens) como alimento funcional
                                                  
por: Gomez- Galicia, P.F, et al.
Publicado: (2023)
            
                              
                por: Gomez- Galicia, P.F, et al.
Publicado: (2023)
 
                                                Las Harinas y Aceites de Pescado en la Alimentación Acuícola
                                                  
por: Zaldívar Larrain, Francisco Javier
Publicado: (2019)
            
                              
                por: Zaldívar Larrain, Francisco Javier
Publicado: (2019)
 
                                                Regeneración de la planta de papa (Solanum Tuberosum L.) In Vitro a partir del estolón
                                                  
por: Coria Gil, Norma A., et al.
Publicado: (2004)
            
                por: Coria Gil, Norma A., et al.
Publicado: (2004)
 
                                                Calidad nutricional del tomate (Solanum lycopersicon L. Mill) enriquecida con selenio.
                                                  
por: Foroughbakhch Pournavab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)
            
                              
                por: Foroughbakhch Pournavab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)
 
                                                Elaboración de conchas con  harina de trigo y chícharo
                                                  
por: López Méndez, O. X., et al.
Publicado: (2023)
            
                              
                por: López Méndez, O. X., et al.
Publicado: (2023)
 
                                                Potencial nutricio y capacidad antioxidante de harinas de Ceratonia siliquia cultivada en Coahuila
                                                  
por: Carrillo-Vargas, L., et al.
Publicado: (2023)
            
                              
                por: Carrillo-Vargas, L., et al.
Publicado: (2023)
 
                                                Caracterización funcional de fibras comerciales modificadas por medios físicos.
                                                  
por: Ruiz Garza, A. E., et al.
Publicado: (2017)
            
                por: Ruiz Garza, A. E., et al.
Publicado: (2017)
 
                                                Evaluación de sustratos y enrenados en producción de tomate bola (Solanum lycopersicum L.) en invernadero
                                                  
por: Trejo Rangel, Rubén
Publicado: (2014)
            
                              
                por: Trejo Rangel, Rubén
Publicado: (2014)
 
                                                Evaluación de sustratos y enrenados en producción de tomate bola (Solanum lycopersicum L.) en invernadero
                                                  
por: Trejo Rangel, Rubén
Publicado: (2014)
            
                              
                por: Trejo Rangel, Rubén
Publicado: (2014)
 
                                                Uso de Harina de Subproductos Avícolas en Alimentos para L. Vannamei
                                                  
por: Cruz-Suárez, Dra. L. Elizabeth, et al.
Publicado: (2019)
            
                              
                por: Cruz-Suárez, Dra. L. Elizabeth, et al.
Publicado: (2019)
 
                                                Uso de harina de kelp (Macrocystis pyrifera) en alimentos para camarón.
                                                  
por: Cruz-Suárez, Elizabeth, et al.
Publicado: (2019)
            
                por: Cruz-Suárez, Elizabeth, et al.
Publicado: (2019)
 
                                                Uso de harina de subproductos avícolas en alimentos para L. Vannamei
                                                  
por: Cruz Suárez, Lucía Elizabeth, et al.
Publicado: (2004)
            
                              
                por: Cruz Suárez, Lucía Elizabeth, et al.
Publicado: (2004)
 
                                                FUENTES ALTERNATIVAS DE PROTEINAS VEGETALES COMO SUBSTITUTOS DE LA HARINA DE PESCADO PARA LA ALIMENTACION EN ACUICULTURA
                                                  
por: Martínez Palacios, Carlos Antonio, et al.
Publicado: (2019)
            
                              
                por: Martínez Palacios, Carlos Antonio, et al.
Publicado: (2019)
 
                                                Parámetros fisicoquímicos para la obtención de modelos de predicción en la calidad poscosecha del tomate (solanum lycopersicum)
                                                  
por: Rivera Castro, Jessica Cecilia
Publicado: (2011)
            
                              
                por: Rivera Castro, Jessica Cecilia
Publicado: (2011)
 
                                                Caracterización de Germoplasma sobresaliente de papa solanum tuberosum L. en México mediante RAPD y SSR
                                                  
por: Orona Castro, Fermín
Publicado: (2004)
            
                por: Orona Castro, Fermín
Publicado: (2004)
 
                                                Evaluación in vitro del efecto neuroprotector de extractos de Oenothera rosea y Solanum nigrum L.
                                                  
por: López Simental, Kevin Leonardo
Publicado: (2022)
            
                              
                por: López Simental, Kevin Leonardo
Publicado: (2022)
 
                                                Caracterización de Germoplasma sobresaliente de papa solanum tuberosum L. en México mediante RAPD y SSR
                                                  
por: Orona Castro, Fermín
Publicado: (2004)
            
                              
                por: Orona Castro, Fermín
Publicado: (2004)
 
                                                Parámetros fisicoquímicos para la obtención de modelos de predicción en la calidad poscosecha del tomate (solanum lycopersicum)
                                                  
por: Rivera Castro, Jessica Cecilia
Publicado: (2011)
            
                              
                por: Rivera Castro, Jessica Cecilia
Publicado: (2011)
 
                                                Evaluación in vitro del efecto neuroprotector de extractos de Oenothera rosea y Solanum nigrum L.
                                                  
por: López Simental, Kevin Leonardo
Publicado: (2022)
            
                        por: López Simental, Kevin Leonardo
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
- 
        Cáscara de berenjena (Solanum melongena) como indicador pH.
    
 por: Torres Clicerio, C. B., et al.
 Publicado: (2019)
- 
        Efecto de hidrocoloides en textura de masa de maíz-quínoa como propuesta para mejoramiento de calidad proteica
    
 por: Hernández-Hernández, N., et al.
 Publicado: (2023)
- 
        Evaluación tecnofuncional de la harina de tempeh de soya
    
 por: Rivera González, P., et al.
 Publicado: (2020)
- 
        Desarrollo de un recubrimiento comestible a base de quinoa y quitosano reforzado con aceites esenciales de hierba limón y canela encapsulados en partículas de sílice mesoporosa
    
 por: Bautista-Espinoza, P.I., et al.
 Publicado: (2023)
- 
        Caracterización tecnofuncional de harinas obtenidas de la cascara y semillas de pepino (Cucumis sativus) y su aplicación en un alimento funcional.
    
 por: Gallegos Garza, Melissa Montserrat, et al.
 Publicado: (2018)