Estudio del Efecto de Hidrocoloides en el Control de la Actividad Acuosa en Gomitas Funcionales.

La tendencia actual es desarrollar alimentos funcionales en especial golosinas para la población infantil, puesto que estas contienen una alta concentración de azucares, sin proporcionar nutrientes que pudieran ser fundamentales para su correcto desarrollo. El objetivo fue desarrollar una gomita fun...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aguilar Vasquez, G., Báez González, Juan Gabriel, Gallardo Rivera, Claudia Tomasa, García Alanís, Karla G., Farías Buitron, M. J., Bautista Villarreal, Minerva, Castillo Hernández, Sandra Loruhama
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2018
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/23713/1/66.pdf
_version_ 1836397360981213184
author Aguilar Vasquez, G.
Báez González, Juan Gabriel
Gallardo Rivera, Claudia Tomasa
García Alanís, Karla G.
Farías Buitron, M. J.
Bautista Villarreal, Minerva
Castillo Hernández, Sandra Loruhama
author_facet Aguilar Vasquez, G.
Báez González, Juan Gabriel
Gallardo Rivera, Claudia Tomasa
García Alanís, Karla G.
Farías Buitron, M. J.
Bautista Villarreal, Minerva
Castillo Hernández, Sandra Loruhama
author_sort Aguilar Vasquez, G.
collection Repositorio Institucional
description La tendencia actual es desarrollar alimentos funcionales en especial golosinas para la población infantil, puesto que estas contienen una alta concentración de azucares, sin proporcionar nutrientes que pudieran ser fundamentales para su correcto desarrollo. El objetivo fue desarrollar una gomita funcional a base de nopal y betabel con una actividad de agua (aw) que permita obtener una vida de anaquel aceptable. Se utilizaron hidrocoloides como goma guar, pectina y goma arábiga, los resultados muestran que la pectina presenta una mayor aw (0.893), comparada con la goma guar (0.853), el uso de goma guar y nopal incrementa la aw (0.926), comparada con el uso de betabel (0.901), debido a que el mucilago de nopal y la fibra insoluble disminuye las interacciones tipo gel, este fenómeno también se observa con el uso de betabel. Con un tiempo de almacenamiento de 8 días se observa que las formulaciones que contienen goma guar la aw va disminuyendo a pasar a valores de 0.867 (nopal) y 0.846 (betabel), para las formulaciones que contiene goma arábiga los valores incrementan de 0.839 a 0.857 (nopal) y 0.863 a 0.887 (betabel). Los resultados demuestran que el mejor hidrocolide para este sistema es la goma guar.
format Article
id eprints-23713
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
publisher Facultad de Ciencias Biológicas UANL
record_format eprints
spelling eprints-237132025-06-26T17:46:25Z http://eprints.uanl.mx/23713/ Estudio del Efecto de Hidrocoloides en el Control de la Actividad Acuosa en Gomitas Funcionales. Aguilar Vasquez, G. Báez González, Juan Gabriel Gallardo Rivera, Claudia Tomasa García Alanís, Karla G. Farías Buitron, M. J. Bautista Villarreal, Minerva Castillo Hernández, Sandra Loruhama TP Tecnología Química La tendencia actual es desarrollar alimentos funcionales en especial golosinas para la población infantil, puesto que estas contienen una alta concentración de azucares, sin proporcionar nutrientes que pudieran ser fundamentales para su correcto desarrollo. El objetivo fue desarrollar una gomita funcional a base de nopal y betabel con una actividad de agua (aw) que permita obtener una vida de anaquel aceptable. Se utilizaron hidrocoloides como goma guar, pectina y goma arábiga, los resultados muestran que la pectina presenta una mayor aw (0.893), comparada con la goma guar (0.853), el uso de goma guar y nopal incrementa la aw (0.926), comparada con el uso de betabel (0.901), debido a que el mucilago de nopal y la fibra insoluble disminuye las interacciones tipo gel, este fenómeno también se observa con el uso de betabel. Con un tiempo de almacenamiento de 8 días se observa que las formulaciones que contienen goma guar la aw va disminuyendo a pasar a valores de 0.867 (nopal) y 0.846 (betabel), para las formulaciones que contiene goma arábiga los valores incrementan de 0.839 a 0.857 (nopal) y 0.863 a 0.887 (betabel). Los resultados demuestran que el mejor hidrocolide para este sistema es la goma guar. Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2018 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23713/1/66.pdf http://eprints.uanl.mx/23713/1.haspreviewThumbnailVersion/66.pdf Aguilar Vasquez, G. y Báez González, Juan Gabriel y Gallardo Rivera, Claudia Tomasa y García Alanís, Karla G. y Farías Buitron, M. J. y Bautista Villarreal, Minerva y Castillo Hernández, Sandra Loruhama (2018) Estudio del Efecto de Hidrocoloides en el Control de la Actividad Acuosa en Gomitas Funcionales. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 3. pp. 588-594.
spellingShingle TP Tecnología Química
Aguilar Vasquez, G.
Báez González, Juan Gabriel
Gallardo Rivera, Claudia Tomasa
García Alanís, Karla G.
Farías Buitron, M. J.
Bautista Villarreal, Minerva
Castillo Hernández, Sandra Loruhama
Estudio del Efecto de Hidrocoloides en el Control de la Actividad Acuosa en Gomitas Funcionales.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estudio del Efecto de Hidrocoloides en el Control de la Actividad Acuosa en Gomitas Funcionales.
title_full Estudio del Efecto de Hidrocoloides en el Control de la Actividad Acuosa en Gomitas Funcionales.
title_fullStr Estudio del Efecto de Hidrocoloides en el Control de la Actividad Acuosa en Gomitas Funcionales.
title_full_unstemmed Estudio del Efecto de Hidrocoloides en el Control de la Actividad Acuosa en Gomitas Funcionales.
title_short Estudio del Efecto de Hidrocoloides en el Control de la Actividad Acuosa en Gomitas Funcionales.
title_sort estudio del efecto de hidrocoloides en el control de la actividad acuosa en gomitas funcionales
topic TP Tecnología Química
url http://eprints.uanl.mx/23713/1/66.pdf
work_keys_str_mv AT aguilarvasquezg estudiodelefectodehidrocoloidesenelcontroldelaactividadacuosaengomitasfuncionales
AT baezgonzalezjuangabriel estudiodelefectodehidrocoloidesenelcontroldelaactividadacuosaengomitasfuncionales
AT gallardoriveraclaudiatomasa estudiodelefectodehidrocoloidesenelcontroldelaactividadacuosaengomitasfuncionales
AT garciaalaniskarlag estudiodelefectodehidrocoloidesenelcontroldelaactividadacuosaengomitasfuncionales
AT fariasbuitronmj estudiodelefectodehidrocoloidesenelcontroldelaactividadacuosaengomitasfuncionales
AT bautistavillarrealminerva estudiodelefectodehidrocoloidesenelcontroldelaactividadacuosaengomitasfuncionales
AT castillohernandezsandraloruhama estudiodelefectodehidrocoloidesenelcontroldelaactividadacuosaengomitasfuncionales