Aislamiento de Levaduras Killer en Alimentos.
Las levaduras killer, se caracterizan por secretar una toxina proteica, llamada “toxina killer” que es letal para cepas sensibles de su misma especie o especies de diferentes géneros, pero siendo ellas mismas inmunes a sus propias toxinas. Estas pueden ser utilizadas como biocontrol en la poscosecha...
| Autores principales: | Gamboa Martínez, R., Sánchez González, A. A., Sangorrín, M. P., Elizondo Zertuche, Mariana, Treviño Rangel, Rogelio de Jesús, González González, Gloria María, Robledo Leal, Efrén Ricardo |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Facultad de Ciencias Biológicas UANL
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/23694/1/61.pdf |
Ejemplares similares
Actividad antagónica de levaduras Killer contra Alternaria spp. in vitro.
por: Marquina Luévano, Ilenia, et al.
Publicado: (2017)
por: Marquina Luévano, Ilenia, et al.
Publicado: (2017)
Efecto killer en levaduras del género Candida de aislamientos clínicos y ambientales
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2013)
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2013)
Efecto killer en levaduras del género Candida de aislamientos clínicos y ambientales
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2013)
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2013)
Actividad antagónica de levaduras Killer frente ahongos del género Aspergillus sección nigri
por: Gutiérrez Martínez, I. J., et al.
Publicado: (2017)
por: Gutiérrez Martínez, I. J., et al.
Publicado: (2017)
Identification and susceptibility of clinical isolates of Candida spp. to killer toxins
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo, et al.
Publicado: (2018)
Estandarización del protocolo para elaborar tempeh con diversos granos (y su adaptación a la comida regional mexicana).
por: Briones Arroyo, A., et al.
Publicado: (2020)
por: Briones Arroyo, A., et al.
Publicado: (2020)
Evaluación tecnofuncional de la harina de tempeh de soya
por: Rivera González, P., et al.
Publicado: (2020)
por: Rivera González, P., et al.
Publicado: (2020)
Caracterización molecular y fenotípica de aislamientos clínicos y ambientales del complejo pseudallescheria boydii
por: Elizondo Zertuche, Mariana
Publicado: (2014)
por: Elizondo Zertuche, Mariana
Publicado: (2014)
Caracterización molecular y fenotípica de aislamientos clínicos y ambientales del complejo pseudallescheria boydii
por: Elizondo Zertuche, Mariana
Publicado: (2014)
por: Elizondo Zertuche, Mariana
Publicado: (2014)
Revisión de recientes cambios en la normativa para etiquetar alimentos y bebidas no alcohólicas en Estados Unidos de Norteamérica y México
por: Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura, et al.
Publicado: (2017)
por: Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura, et al.
Publicado: (2017)
Análisis del transcriptoma, basado en RNA-seq, de una levadura
cervecera tipo lager en fermentación a nivel industrial y laboratorio
por: Hernández Vásquez, César Ignacio
Publicado: (2020)
por: Hernández Vásquez, César Ignacio
Publicado: (2020)
Análisis del transcriptoma, basado en RNA-seq, de una levadura
cervecera tipo lager en fermentación a nivel industrial y laboratorio
por: Hernández Vásquez, César Ignacio
Publicado: (2020)
por: Hernández Vásquez, César Ignacio
Publicado: (2020)
Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas.
por: Estrada Velázquez, E. N., et al.
Publicado: (2018)
por: Estrada Velázquez, E. N., et al.
Publicado: (2018)
Caracterización tecnofuncional de harinas obtenidas de la cascara y semillas de pepino (Cucumis sativus) y su aplicación en un alimento funcional.
por: Gallegos Garza, Melissa Montserrat, et al.
Publicado: (2018)
por: Gallegos Garza, Melissa Montserrat, et al.
Publicado: (2018)
Estudio de estabilidad de espumas y vida útil de un alimento funcional rico en hierro.
por: Castillo, S., et al.
Publicado: (2022)
por: Castillo, S., et al.
Publicado: (2022)
Extracción de ficocianina de espirulina como ingrediente para aplicación en alimentos
por: Sada Borrego, Carlos Eduardo
Publicado: (2022)
por: Sada Borrego, Carlos Eduardo
Publicado: (2022)
Extracción de ficocianina de espirulina como ingrediente para aplicación en alimentos
por: Sada Borrego, Carlos Eduardo
Publicado: (2022)
por: Sada Borrego, Carlos Eduardo
Publicado: (2022)
Aislamiento y evaluación de actinomicetos contra bacterias fitopatógenas y transmitidas por alimentos.
por: Maldonado Blanco, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2020)
por: Maldonado Blanco, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2020)
Ensamblaje del genoma de una levadura cervecera tipo lager (Saccharmoyces cerevisiae var. uvarum)
por: Elizondo González, Ramiro
Publicado: (2014)
por: Elizondo González, Ramiro
Publicado: (2014)
Ensamblaje del genoma de una levadura cervecera tipo lager (Saccharmoyces cerevisiae var. uvarum)
por: Elizondo González, Ramiro
Publicado: (2014)
por: Elizondo González, Ramiro
Publicado: (2014)
Impacto del contenido de alfa amino nitrógeno en el mosto para producir cerveza, sobre la síntesis de dicetonas vecinales y alcohol isoamílico en una fermentación utilizando levadura Saccharomyces uvarum
por: Cañamar Pimentel, Carlos Alberto
Publicado: (2007)
por: Cañamar Pimentel, Carlos Alberto
Publicado: (2007)
Impacto del contenido de alfa amino nitrógeno en el mosto para producir cerveza, sobre la síntesis de dicetonas vecinales y alcohol isoamílico en una fermentación utilizando levadura Saccharomyces uvarum
por: Cañamar Pimentel, Carlos Alberto
Publicado: (2007)
por: Cañamar Pimentel, Carlos Alberto
Publicado: (2007)
Diseño de un alimento con el uso de ingredientes vegetales con aportes de aminoácidos esenciales de la carne como una alternativa a reducir su consumo.
por: Durán Lugo, Reyna, et al.
Publicado: (2021)
por: Durán Lugo, Reyna, et al.
Publicado: (2021)
Extracción y caracterización funcional de la fibra de hojas del Agave tequilana weber destinados para la inclusión en alimentos
por: Vilcanqui Pérez, Fulgencio
Publicado: (2009)
por: Vilcanqui Pérez, Fulgencio
Publicado: (2009)
Caracterización química y funcional del maíz pigmentado y su aplicación en el desarrollo de un alimento tipo snack
por: Serna Méndez, Teresa Cecilia
Publicado: (2022)
por: Serna Méndez, Teresa Cecilia
Publicado: (2022)
Extracción y caracterización funcional de la fibra de hojas del Agave tequilana weber destinados para la inclusión en alimentos
por: Vilcanqui Pérez, Fulgencio
Publicado: (2009)
por: Vilcanqui Pérez, Fulgencio
Publicado: (2009)
Caracterización química y funcional del maíz pigmentado y su aplicación en el desarrollo de un alimento tipo snack
por: Serna Méndez, Teresa Cecilia
Publicado: (2022)
por: Serna Méndez, Teresa Cecilia
Publicado: (2022)
Validación del método para la determinación de proteína en alimentos bajo la Norma NMX-F-608-NORMEX-2011.
por: Zaragoza García, Jesús Manuel, et al.
Publicado: (2016)
por: Zaragoza García, Jesús Manuel, et al.
Publicado: (2016)
Probióticos en Acuacultura: Avances Recientes del Uso de Levaduras en Peces Marinos
por: Tovar-Ramírez,, D., et al.
Publicado: (2008)
por: Tovar-Ramírez,, D., et al.
Publicado: (2008)
Managing raw materials of vegetable origin increases fungal indoor concentration in food companies
por: Elizondo Zertuche, Mariana, et al.
Publicado: (2020)
por: Elizondo Zertuche, Mariana, et al.
Publicado: (2020)
Aislamiento e identificación de microorganismos autóctonos resistentes a metales pesados
por: Zavala Hernández, Mireya
Publicado: (2007)
por: Zavala Hernández, Mireya
Publicado: (2007)
Aislamiento e identificación de microorganismos autóctonos resistentes a metales pesados
por: Zavala Hernández, Mireya
Publicado: (2007)
por: Zavala Hernández, Mireya
Publicado: (2007)
Regulación de hemooxigenasa e indoleamina por citocinas en células de cáncer cervicouterino y actividad citotóxica de células natural killer
por: Ortiz Lazareno, Pablo C., et al.
Publicado: (2019)
por: Ortiz Lazareno, Pablo C., et al.
Publicado: (2019)
Regulación de hemooxigenasa e indoleamina por citocinas en células de cáncer cervicouterino y actividad citotóxica de células natural killer
por: Ortiz Lazareno, Pablo C., et al.
Publicado: (2019)
por: Ortiz Lazareno, Pablo C., et al.
Publicado: (2019)
Biosorción Pb2+, Cd2+, Zn2+ y Cr3+ con levadura de panaderia
por: Dimas Rivera, Gloria Lourdes, et al.
Publicado: (2013)
por: Dimas Rivera, Gloria Lourdes, et al.
Publicado: (2013)
Bioencapsulación de Levadura Probiótica para Larvas de Seriola rivoliana
por: Teles, Andressa, et al.
Publicado: (2022)
por: Teles, Andressa, et al.
Publicado: (2022)
Análisis de expresión genética en cepas de Cándida albicans con diferente susceptibilidad al fluconazol
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2009)
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2009)
Análisis de expresión genética en cepas de Cándida albicans con diferente susceptibilidad al fluconazol
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2009)
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2009)
Implementación del MPT en una industria cementera
por: Cantú González, Jesús Ricardo
Publicado: (1997)
por: Cantú González, Jesús Ricardo
Publicado: (1997)
Implementación del MPT en una industria cementera
por: Cantú González, Jesús Ricardo
Publicado: (1997)
por: Cantú González, Jesús Ricardo
Publicado: (1997)
Ejemplares similares
-
Actividad antagónica de levaduras Killer contra Alternaria spp. in vitro.
por: Marquina Luévano, Ilenia, et al.
Publicado: (2017) -
Efecto killer en levaduras del género Candida de aislamientos clínicos y ambientales
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2013) -
Efecto killer en levaduras del género Candida de aislamientos clínicos y ambientales
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2013) -
Actividad antagónica de levaduras Killer frente ahongos del género Aspergillus sección nigri
por: Gutiérrez Martínez, I. J., et al.
Publicado: (2017) -
Identification and susceptibility of clinical isolates of Candida spp. to killer toxins
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo, et al.
Publicado: (2018)