Aislamiento e Identificación de Micorrizas Arbúsculares (MA) Asociadas a la Rizósfera del chile piquín (Capsicum annuum var. aviculare L.)

En las últimas décadas, los niveles de producción agrícola, se mantienen debido al uso de fertilizantes químicos, los que representan desventajas principalmente por sus costos y por su alto impacto de contaminación en suelos y agua por exceso de nitritos y nitratos. Una alternativa al uso de estas t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio, Salcedo Martínez, Sergio Manuel, Mendoza Villarreal, R., Pinedo Espinoza, J. M., Moreno Limón, Sergio
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23682/1/57.pdf
_version_ 1824416972555681792
author Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
Salcedo Martínez, Sergio Manuel
Mendoza Villarreal, R.
Pinedo Espinoza, J. M.
Moreno Limón, Sergio
author_facet Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
Salcedo Martínez, Sergio Manuel
Mendoza Villarreal, R.
Pinedo Espinoza, J. M.
Moreno Limón, Sergio
author_sort Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
collection Repositorio Institucional
description En las últimas décadas, los niveles de producción agrícola, se mantienen debido al uso de fertilizantes químicos, los que representan desventajas principalmente por sus costos y por su alto impacto de contaminación en suelos y agua por exceso de nitritos y nitratos. Una alternativa al uso de estas tecnologías son los biofertilizantes generados a partir de bacterias y/o esporas de micorrizas arbúsculares (MA). Se aislaron e identificaron mediante morfología comparada, especies de MA asociadas a la rizosfera de chile piquín (Capsicum annuum var aviculare L.) de cuatro localidades de los estados de Coahuila y Zacatecas, México. Se promovió la proliferación de estos aislamientos de MA bajo condiciones de esterilidad. Los aislamientos se sembraron con sorgo por dos ciclos de 45 días cada uno. Al final del último ciclo se determinó el porcentaje de colonización de raíz y se contabilizaron el número de esporas por 100 gramos de muestra de suelo. Se obtuvieron un total de catorce aislamientos mono-específicos, integrando 7 especies de hongos micorricicos: Rizophagus intraradices, Glomus sp., Golum mosseae, Glomus clarum, Gigaspora albida, Sclerocystis coremioides y Acaulospora sp. La especies con mayor número de esporas fue Rizophagus intraradices con hasta 3,285 esporas, alcanzando también los más altos porcentajes de colonización.
format Article
id eprints-23682
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
publisher Facultad de Ciencias Biológicas UANL
record_format eprints
spelling eprints-236822023-05-16T17:37:53Z http://eprints.uanl.mx/23682/ Aislamiento e Identificación de Micorrizas Arbúsculares (MA) Asociadas a la Rizósfera del chile piquín (Capsicum annuum var. aviculare L.) Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio Salcedo Martínez, Sergio Manuel Mendoza Villarreal, R. Pinedo Espinoza, J. M. Moreno Limón, Sergio QK Botánica En las últimas décadas, los niveles de producción agrícola, se mantienen debido al uso de fertilizantes químicos, los que representan desventajas principalmente por sus costos y por su alto impacto de contaminación en suelos y agua por exceso de nitritos y nitratos. Una alternativa al uso de estas tecnologías son los biofertilizantes generados a partir de bacterias y/o esporas de micorrizas arbúsculares (MA). Se aislaron e identificaron mediante morfología comparada, especies de MA asociadas a la rizosfera de chile piquín (Capsicum annuum var aviculare L.) de cuatro localidades de los estados de Coahuila y Zacatecas, México. Se promovió la proliferación de estos aislamientos de MA bajo condiciones de esterilidad. Los aislamientos se sembraron con sorgo por dos ciclos de 45 días cada uno. Al final del último ciclo se determinó el porcentaje de colonización de raíz y se contabilizaron el número de esporas por 100 gramos de muestra de suelo. Se obtuvieron un total de catorce aislamientos mono-específicos, integrando 7 especies de hongos micorricicos: Rizophagus intraradices, Glomus sp., Golum mosseae, Glomus clarum, Gigaspora albida, Sclerocystis coremioides y Acaulospora sp. La especies con mayor número de esporas fue Rizophagus intraradices con hasta 3,285 esporas, alcanzando también los más altos porcentajes de colonización. Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2018 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23682/1/57.pdf http://eprints.uanl.mx/23682/1.haspreviewThumbnailVersion/57.pdf Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio y Salcedo Martínez, Sergio Manuel y Mendoza Villarreal, R. y Pinedo Espinoza, J. M. y Moreno Limón, Sergio (2018) Aislamiento e Identificación de Micorrizas Arbúsculares (MA) Asociadas a la Rizósfera del chile piquín (Capsicum annuum var. aviculare L.). Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 3. pp. 86-91.
spellingShingle QK Botánica
Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
Salcedo Martínez, Sergio Manuel
Mendoza Villarreal, R.
Pinedo Espinoza, J. M.
Moreno Limón, Sergio
Aislamiento e Identificación de Micorrizas Arbúsculares (MA) Asociadas a la Rizósfera del chile piquín (Capsicum annuum var. aviculare L.)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Aislamiento e Identificación de Micorrizas Arbúsculares (MA) Asociadas a la Rizósfera del chile piquín (Capsicum annuum var. aviculare L.)
title_full Aislamiento e Identificación de Micorrizas Arbúsculares (MA) Asociadas a la Rizósfera del chile piquín (Capsicum annuum var. aviculare L.)
title_fullStr Aislamiento e Identificación de Micorrizas Arbúsculares (MA) Asociadas a la Rizósfera del chile piquín (Capsicum annuum var. aviculare L.)
title_full_unstemmed Aislamiento e Identificación de Micorrizas Arbúsculares (MA) Asociadas a la Rizósfera del chile piquín (Capsicum annuum var. aviculare L.)
title_short Aislamiento e Identificación de Micorrizas Arbúsculares (MA) Asociadas a la Rizósfera del chile piquín (Capsicum annuum var. aviculare L.)
title_sort aislamiento e identificacion de micorrizas arbusculares ma asociadas a la rizosfera del chile piquin capsicum annuum var aviculare l
topic QK Botánica
url http://eprints.uanl.mx/23682/1/57.pdf
work_keys_str_mv AT sanchezsanchezalvaroantonio aislamientoeidentificaciondemicorrizasarbuscularesmaasociadasalarizosferadelchilepiquincapsicumannuumvaravicularel
AT salcedomartinezsergiomanuel aislamientoeidentificaciondemicorrizasarbuscularesmaasociadasalarizosferadelchilepiquincapsicumannuumvaravicularel
AT mendozavillarrealr aislamientoeidentificaciondemicorrizasarbuscularesmaasociadasalarizosferadelchilepiquincapsicumannuumvaravicularel
AT pinedoespinozajm aislamientoeidentificaciondemicorrizasarbuscularesmaasociadasalarizosferadelchilepiquincapsicumannuumvaravicularel
AT morenolimonsergio aislamientoeidentificaciondemicorrizasarbuscularesmaasociadasalarizosferadelchilepiquincapsicumannuumvaravicularel