Proyectos Innovadores: IGLU México 2018
Autores principales: | Vences Esparza, Angélica, Esquivel Jiménez, Karina, Pérez Ángeles, Norma Angélica, Pagaza González, Ana María Gabriela |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/23599/1/Proyectos%20Innovadores%20IGLU%20M%C3%A9xico%202018.pdf |
Ejemplares similares

Proyectos Innovadores: IGLU México 2018
por: Vences Esparza, Angélica, et al.
Publicado: (2019)
por: Vences Esparza, Angélica, et al.
Publicado: (2019)

La Internacionalización de la Educación
Superior. Caso UANL
por: Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2016)

Redes de Cooperación de Cuerpos Académicos de una
Universidad Pública de México
por: Vences Esparza, Angélica, et al.
Publicado: (2022)
por: Vences Esparza, Angélica, et al.
Publicado: (2022)

La internacionalización de la educación superior como un objetivo transversal en la gobernanza universitaria: una evaluación de la importancia de los factores que determinan la selección de una universidad destino por los estudiantes internacionales
por: García Waldman, David Horacio, et al.
Publicado: (2018)
por: García Waldman, David Horacio, et al.
Publicado: (2018)

La formación del profesional de la salud pública y nutrición:la experiencia de una universidad pública del norte de México
por: Juárez Villalobos, Guillermina, et al.
por: Juárez Villalobos, Guillermina, et al.

La transversalidad en el nivel medio superior de la UANL: El Concurso de Proyecto Transversal el Microcuento. revisión documental
por: Aguirre Martínez, María de Lourdes, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguirre Martínez, María de Lourdes, et al.
Publicado: (2024)

Aprendizaje basado en proyectos como estrategia de apoyo a la educación ambiental
por: Guzmán Huerta, Ruth
Publicado: (2013)
por: Guzmán Huerta, Ruth
Publicado: (2013)

Los académicos universitarios y su confirmación en colectivos de trabajo. La experiencia de los cuerpos académicos de la UANL
por: Vences Esparza, Angélica
por: Vences Esparza, Angélica

El impacto de la educación ambiental en la evaluación de la cultura ambiental universitaria: el caso de la carrera de ingeniero industrial administrador de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Camacho Gómez, Adriana, et al.
Publicado: (2022)
por: Camacho Gómez, Adriana, et al.
Publicado: (2022)

En cada rostro; toda una historia
por: Tamez Esparza, Elias
Publicado: (2012)
por: Tamez Esparza, Elias
Publicado: (2012)

Acciones funcionales para la implementación de educación ambiental con alumnos de nivel medio superior
por: Esquivel Alfaro, Teresa Imelda
Publicado: (2014)
por: Esquivel Alfaro, Teresa Imelda
Publicado: (2014)

Responsabilidad social universitaria desde una perspectiva del docente
por: Ayala Palacios, Roberto, et al.
Publicado: (2022)
por: Ayala Palacios, Roberto, et al.
Publicado: (2022)

Propuesta de modelo de intervención para trabajar la inclusión en el ámbito de la Educación Superior
por: Sánchez Moreno, Karina Elizabeth
Publicado: (2014)
por: Sánchez Moreno, Karina Elizabeth
Publicado: (2014)

La entomología para la investigación en criminalística
por: Quiroz Martínez, Humberto, et al.
Publicado: (2015)
por: Quiroz Martínez, Humberto, et al.
Publicado: (2015)

Adolescencia; intercambiando roles y orientando para la vida
por: Nerio Delgado, Olen Gabriela
Publicado: (2013)
por: Nerio Delgado, Olen Gabriela
Publicado: (2013)

Efectividad y eficacia en el proceso de mediación escolar en línea en tiempo de covid-19
por: Sánchez Lozano, Juan Manuel, et al.
Publicado: (2021)
por: Sánchez Lozano, Juan Manuel, et al.
Publicado: (2021)

Evaluación de competencias digitales en la educación superior.
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)

Evaluación de competencias digitales en la educación superior.
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)

Criterios de evaluación de la calidad en la educación superior en México
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)

Evolución estructural organizacional de la dirección general de comunicación social y relaciones públicas. Caso: Universidad Autónoma de Nuevo León, México
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2014)
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2014)

Estilos y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios
por: Cuevas Gutiérrez, Ana Irene
Publicado: (2014)
por: Cuevas Gutiérrez, Ana Irene
Publicado: (2014)

Estilos y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios
por: Cuevas Gutiérrez, Ana Irene
Publicado: (2014)
por: Cuevas Gutiérrez, Ana Irene
Publicado: (2014)

Desigualdad salarial en los subsectores manufactureros en México, 2007-2018
por: Murillo-Villanueva, Brenda, et al.
Publicado: (2021)
por: Murillo-Villanueva, Brenda, et al.
Publicado: (2021)

Factores que Inciden en el Rendimiento Laboral en
Profesores del Nivel Medio Superior y Superior durante las
Clases en Línea.
por: Solís Peña, Carolina, et al.
Publicado: (2022)
por: Solís Peña, Carolina, et al.
Publicado: (2022)

Tecnopedagogía en la intervención de aprendizajes diferenciados
por: González Cardona, Carlos Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: González Cardona, Carlos Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)

Dimensiones claves de la cultura organizacional: de la empresa
al sector público en México
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2023)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2023)

The impact of funding for public state universities in Mexico on the quality of education
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)

Aspectos que influyen en la planificación del trabajo docente en el aula
por: Rangel Flores, María Dolores, et al.
Publicado: (2015)
por: Rangel Flores, María Dolores, et al.
Publicado: (2015)

La evaluación educativa
por: Rangel Flores, María Dolores, et al.
Publicado: (2012)
por: Rangel Flores, María Dolores, et al.
Publicado: (2012)

Factores asociados al desempeño de las instituciones de educación superior públicas: un aporte para las universidades de América Latina
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)

Estrategia para la formación ambiental permanente de los maestros primarios cienfuegueros de quinto grado
por: Capote Fragoso, Yanidel, et al.
por: Capote Fragoso, Yanidel, et al.

Competencias necesarias de un cuerpo académico para el
fortalecimiento de un programa educativo
por: Grimaldo Sánchez, Brenda Verónica, et al.
Publicado: (2013)
por: Grimaldo Sánchez, Brenda Verónica, et al.
Publicado: (2013)

Marca personal de docentes en Gerencia
por: González Campos, Carlos Gustavo, et al.
Publicado: (2017)
por: González Campos, Carlos Gustavo, et al.
Publicado: (2017)

Factores asociados al desarrollo de competencias profesionales para la formación ciudadana en la Educación Superior: perspectiva docente
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)

La normalización de las palabras altisonantes en contextos del bachillerato universitario. Que saber y como entenderlo
por: Ruíz Pérez, Eduardo, et al.
Publicado: (2023)
por: Ruíz Pérez, Eduardo, et al.
Publicado: (2023)

La atención en línea: Perspectiva docente ante la
contingencia del COVID-19
por: Paz Pérez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2020)
por: Paz Pérez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2020)

Retos académicos en la contingencia sanitaria que influyen en la percepción de los estudiantes
por: Terán Cázares, María Mayela, et al.
Publicado: (2021)
por: Terán Cázares, María Mayela, et al.
Publicado: (2021)

Aplicación del método AHP (proceso de análisis jerárquico) para la elaboración de un catálogo de competencias docentes en el área de las Ciencias Políticas
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)

El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres
por: Paz Pérez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2016)
por: Paz Pérez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2016)

Bases metodológica, técnicas de análisis de datos y plataforma on-line aplicados en la
Gestión Deportiva
por: Morquecho Sánchez, Raquel, et al.
Publicado: (2018)
por: Morquecho Sánchez, Raquel, et al.
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Proyectos Innovadores: IGLU México 2018
por: Vences Esparza, Angélica, et al.
Publicado: (2019) -
La Internacionalización de la Educación
Superior. Caso UANL
por: Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2016) -
Redes de Cooperación de Cuerpos Académicos de una
Universidad Pública de México
por: Vences Esparza, Angélica, et al.
Publicado: (2022) -
La internacionalización de la educación superior como un objetivo transversal en la gobernanza universitaria: una evaluación de la importancia de los factores que determinan la selección de una universidad destino por los estudiantes internacionales
por: García Waldman, David Horacio, et al.
Publicado: (2018) -
La formación del profesional de la salud pública y nutrición:la experiencia de una universidad pública del norte de México
por: Juárez Villalobos, Guillermina, et al.