Orégano chino lippia graveolens en matorrales de nuevo león, población y datos de producción
El orégano chino Lippia graveolens Kunth (Verbenaceae), también conocido como orégano mexicano, es una planta que habita en el estrato subarbustivo de matorrales de Nuevo León. Se emplea como condimento en alimentos y tiene importancia medicinal e industrial. En este estudio se encontró que no figur...
Autores principales: | Silva Gutiérrez, Aldo Jesús, Guzmán Lucio, Marco Antonio, Salcedo Martínez, Sergio Manuel, Alvarado Vázquez, Marco Antonio, Quistián Martínez, Deyanira |
---|---|
Formato: | Artículo |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: |
Ejemplares similares

Orégano chino Lippia graveolens en matorrales de Nuevo León, población y datos de producción
por: Silva-Gutiérrez, Aldo Jesús, et al.
Publicado: (2023)
por: Silva-Gutiérrez, Aldo Jesús, et al.
Publicado: (2023)

Extracción y purificación de timol y carvacol en orégano (Lippia graveolens Kunth) para su evaluación biológica sobre semillas de maíz cebú (Zea mays L.) y sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) como fitorregulador natural.
por: Gámez González, Hilda, et al.
Publicado: (2016)
por: Gámez González, Hilda, et al.
Publicado: (2016)

Antiprotozoal activity against entamoeba histolytica of plants used in Northeast Mexican traditional medicine. Bioactive compounds from lippia graveolens and ruta chalepensis
por: Quintanilla Licea, Ramiro, et al.
Publicado: (2014)
por: Quintanilla Licea, Ramiro, et al.
Publicado: (2014)

Revisión sobre el orégano mexicano Lippia graveolens HBK. (Sinonimia Lippia berlandieri Schauer) y su aceite esencial
por: Galván Calamaco, Zuleyma, et al.
Publicado: (2023)
por: Galván Calamaco, Zuleyma, et al.
Publicado: (2023)

La etnobotánica de las plantas útiles de los matorrales áridos y semiáridos del norte del estado de Nuevo León, México
por: Alanís Flores, Glafiro José
Publicado: (2005)
por: Alanís Flores, Glafiro José
Publicado: (2005)

La etnobotánica de las plantas útiles de los matorrales áridos y semiáridos del norte del estado de Nuevo León, México
por: Alanís Flores, Glafiro José
Publicado: (2005)
por: Alanís Flores, Glafiro José
Publicado: (2005)

Uso pecuario de Lippia palmeri S. Watson y su efecto en la producción y calidad de la leche de cabra y en la ganancia de peso de cabritos
por: Junco Carlón, Emanuel
Publicado: (2021)
por: Junco Carlón, Emanuel
Publicado: (2021)

Uso pecuario de Lippia palmeri S. Watson y su efecto en la producción y calidad de la leche de cabra y en la ganancia de peso de cabritos
por: Junco Carlón, Emanuel
Publicado: (2021)
por: Junco Carlón, Emanuel
Publicado: (2021)

Análisis fenológico y algunos aspectos reproductivos en especies selectas del matorral Xerófilo del noreste de México
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)

Análisis fenológico y algunos aspectos reproductivos en especies selectas del matorral Xerófilo del noreste de México
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)

Recent advances in oregano (Lippia graveolens and Poliomintha Iongiflora): Extraction methods component determination, and their potential applications.
por: Jiménez Pérez, V. M., et al.
Publicado: (2014)
por: Jiménez Pérez, V. M., et al.
Publicado: (2014)

Comparison of Chemical Composition, Physicochemical Parameters, and Antioxidant and Antibacterial Activity of the Essential Oil of Cultivated and Wild Mexican Oregano Poliomintha longiflora Gray
por: Mora Zúñiga, Alma Elisa, et al.
Publicado: (2022)
por: Mora Zúñiga, Alma Elisa, et al.
Publicado: (2022)

Los líquenes: definición, características, importancia y usos potenciales
por: Huereca Delgado, A., et al.
Publicado: (2018)
por: Huereca Delgado, A., et al.
Publicado: (2018)

Principales tipos polínicos presentes en el aire de la zona norte del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2008)
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2008)

Obtención y evaluación de propiedades antioxidantes de extractos de orégano (Lippia graveolens), eucalipto (Eucalyptus cinerea) y chile jalapeño (Capsicum annuum cv.)
por: Villagomez Zaldivar, G., et al.
Publicado: (2023)
por: Villagomez Zaldivar, G., et al.
Publicado: (2023)

Diversidad polínica en la atmósfera del área metropolitana de Monterrey, N. L., octubre 2004 a marzo 2005 = Pollen diversity in the air of the metropolitan area of Monterrey, N. L., October 2004 to
March 2005
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2013)
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2013)

Actividad de extractos de plantas medicinales sobre el crecimiento,la producción de verotoxinas y la adhesión de E. coli 0157:H7 sobre células HeLa
por: Escobar Aguilar, Marco Arturo
Publicado: (2001)
por: Escobar Aguilar, Marco Arturo
Publicado: (2001)

Actividad de extractos de plantas medicinales sobre el crecimiento,la producción de verotoxinas y la adhesión de E. coli 0157:H7 sobre células HeLa
por: Escobar Aguilar, Marco Arturo
Publicado: (2001)
por: Escobar Aguilar, Marco Arturo
Publicado: (2001)

Foliar biomass production and litterfall pattern of five timber species in forest plantations of semi-arid lands of the northeastern Mexico
por: Ngangyo Heya, Maginot, et al.
Publicado: (2017)
por: Ngangyo Heya, Maginot, et al.
Publicado: (2017)

Aislamiento e Identificación de Micorrizas Arbúsculares (MA) Asociadas a la Rizósfera del chile piquín (Capsicum annuum var. aviculare L.)
por: Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio, et al.
Publicado: (2018)
por: Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio, et al.
Publicado: (2018)

Evaluación in vitro de extracto metanólico de Lippia graveolens sobre Streptococcus mutans
por: Guzmán et al., Lesly
Publicado: (2017)
por: Guzmán et al., Lesly
Publicado: (2017)

Efecto de estrés inducido con NaCI, Cu²⁺ y Fe²⁺ en biomasa, timol, carvacrol y prolina en orégano mexicano (lippia graveolens H.B.K.)
por: Valdés Oyervides, Francisco Javier
Publicado: (2012)
por: Valdés Oyervides, Francisco Javier
Publicado: (2012)

Efecto de estrés inducido con NaCI, Cu²⁺ y Fe²⁺ en biomasa, timol, carvacrol y prolina en orégano mexicano (lippia graveolens H.B.K.)
por: Valdés Oyervides, Francisco Javier
Publicado: (2012)
por: Valdés Oyervides, Francisco Javier
Publicado: (2012)

Caracterización palinológica de las especies de orégano de los géneros Lippia (Verbenaceae) y Poliomintha (Lamiaceae) de Nuevo León
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2014)
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2014)

El Extracto Acuoso de Orégano (Lippia graveolens HBK) del Norte de México Tiene Actividad Antioxidante sin Mostrar un Efecto Tóxico in vitro e in vivo
por: Soto Domínguez, Adolfo, et al.
Publicado: (2012)
por: Soto Domínguez, Adolfo, et al.
Publicado: (2012)

Influencia de micorrizas arbusculares en el desarrollo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. Pinto americano bajo condiciones de estrés
por: Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
Publicado: (2022)
por: Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
Publicado: (2022)

Influencia de micorrizas arbusculares en el desarrollo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. Pinto americano bajo condiciones de estrés
por: Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
Publicado: (2022)
por: Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
Publicado: (2022)

ZONA DE MATORRALES DESÉRTICOS DE NUEVO LEÓN
por: González de la Rosa, Ma. del Consuelo, et al.
Publicado: (2024)
por: González de la Rosa, Ma. del Consuelo, et al.
Publicado: (2024)

Evaluación in vitro de extracto metanólico de Lippia graveolens sobre Streptococcus mutans.
por: Guzmán, Lesly, et al.
Publicado: (2015)
por: Guzmán, Lesly, et al.
Publicado: (2015)

Perfil nutricional de hojas y vainas de tres especies leguminosas del género Leucaena: su aprovechamiento en la nutrición de organismos acuáticos
por: Luna Guzmán, Carlos
Publicado: (1998)
por: Luna Guzmán, Carlos
Publicado: (1998)

Perfil nutricional de hojas y vainas de tres especies leguminosas del género Leucaena: su aprovechamiento en la nutrición de organismos acuáticos
por: Luna Guzmán, Carlos
Publicado: (1998)
por: Luna Guzmán, Carlos
Publicado: (1998)

Improved Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) Adults Biocontrol in Citrus by Hirsutella citriformis (Hypocreales: Ophiocordycipitaceae) Gum-Enhanced Conidia Formulation
por: Pérez González, Orquídea, et al.
Publicado: (2023)
por: Pérez González, Orquídea, et al.
Publicado: (2023)

Propiedades hidrológicas del dosel de los bosques de pinoencino en el noreste de México
por: Cantú Silva, Israel, et al.
Publicado: (2002)
por: Cantú Silva, Israel, et al.
Publicado: (2002)

Diversidad de la regeneración leñosa del matorral espinoso tamaulipeco con historial agrícola en el noreste de México
por: Jiménez Pérez, Javier, et al.
Publicado: (2012)
por: Jiménez Pérez, Javier, et al.
Publicado: (2012)

Aislamiento y caracterización de metabolitos secundarios de Bougainvillea glabra, Choisy, (Nyctaginaceae); Leucophyllum frutescens, (Berl) I. M. Johnst, (Scrophulariaceae) y Eriobotrya japonica, Linsl (Rosaceae)
por: Martínez Vega, Eduardo Alberto
Publicado: (1997)
por: Martínez Vega, Eduardo Alberto
Publicado: (1997)

Análisis de las secuencias nucleotídicas de las regiones ITSs en agaves de la serie striatae
por: Verduzco Martínez, Jorge Armando
Publicado: (2005)
por: Verduzco Martínez, Jorge Armando
Publicado: (2005)

Características biológicas de Cactáceas del noreste de México
en relación al estado de riesgo de extinción
por: Martínez Ávalos, José Guadalupe
Publicado: (1998)
por: Martínez Ávalos, José Guadalupe
Publicado: (1998)

Aislamiento y caracterización de metabolitos secundarios de Bougainvillea glabra, Choisy, (Nyctaginaceae); Leucophyllum frutescens, (Berl) I. M. Johnst, (Scrophulariaceae) y Eriobotrya japonica, Linsl (Rosaceae)
por: Martínez Vega, Eduardo Alberto
Publicado: (1997)
por: Martínez Vega, Eduardo Alberto
Publicado: (1997)

Análisis de las secuencias nucleotídicas de las regiones ITSs en agaves de la serie striatae
por: Verduzco Martínez, Jorge Armando
Publicado: (2005)
por: Verduzco Martínez, Jorge Armando
Publicado: (2005)

Características biológicas de Cactáceas del noreste de México
en relación al estado de riesgo de extinción
por: Martínez Ávalos, José Guadalupe
Publicado: (1998)
por: Martínez Ávalos, José Guadalupe
Publicado: (1998)
Ejemplares similares
-
Orégano chino Lippia graveolens en matorrales de Nuevo León, población y datos de producción
por: Silva-Gutiérrez, Aldo Jesús, et al.
Publicado: (2023) -
Extracción y purificación de timol y carvacol en orégano (Lippia graveolens Kunth) para su evaluación biológica sobre semillas de maíz cebú (Zea mays L.) y sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) como fitorregulador natural.
por: Gámez González, Hilda, et al.
Publicado: (2016) -
Antiprotozoal activity against entamoeba histolytica of plants used in Northeast Mexican traditional medicine. Bioactive compounds from lippia graveolens and ruta chalepensis
por: Quintanilla Licea, Ramiro, et al.
Publicado: (2014) -
Revisión sobre el orégano mexicano Lippia graveolens HBK. (Sinonimia Lippia berlandieri Schauer) y su aceite esencial
por: Galván Calamaco, Zuleyma, et al.
Publicado: (2023) -
La etnobotánica de las plantas útiles de los matorrales áridos y semiáridos del norte del estado de Nuevo León, México
por: Alanís Flores, Glafiro José
Publicado: (2005)