Una aproximación al crecimiento urbano como símbolo de progreso

Durante el discurso inaugural del Congreso Iberoamericano de Urbanismo celebrado en la ciudad de Monterrey, el entonces gobernador del Estado de Nuevo León, José Natividad González Paras, ante un publico de especialistas internacionales y nacionales, pronuncio el gran logro del Estado de haber facul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cartagena González, Héctor Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Ruiz Domínguez, Benito 2011
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2338/1/Una_aproximacion_al_crecimiento.pdf
_version_ 1824368227681042432
author Cartagena González, Héctor Alejandro
author_facet Cartagena González, Héctor Alejandro
author_sort Cartagena González, Héctor Alejandro
collection Repositorio Institucional
description Durante el discurso inaugural del Congreso Iberoamericano de Urbanismo celebrado en la ciudad de Monterrey, el entonces gobernador del Estado de Nuevo León, José Natividad González Paras, ante un publico de especialistas internacionales y nacionales, pronuncio el gran logro del Estado de haber facultado la construcción de más de 300,000 casas en los 5 años de su gobierno. Ante un silencioso recibimiento de su gran noticia (varios de los que asistimos comentamos el silencio incomodo del momento) me pregunté, ¿cómo logró esto? Y ¿por qué habría el gobierno de vana gloriarse de haber permitido la construcción de tantas casas y para quién es este logro? Esto es, ¿quién es el gran ganador del crecimiento desmedido de la macha urbana del Área Metropolitana de Monterrey (AMM)?
format Article
id eprints-2338
institution UANL
language English
publishDate 2011
publisher Ruiz Domínguez, Benito
record_format eprints
spelling eprints-23382015-08-03T14:51:04Z http://eprints.uanl.mx/2338/ Una aproximación al crecimiento urbano como símbolo de progreso Cartagena González, Héctor Alejandro N Artes Visuales en General Durante el discurso inaugural del Congreso Iberoamericano de Urbanismo celebrado en la ciudad de Monterrey, el entonces gobernador del Estado de Nuevo León, José Natividad González Paras, ante un publico de especialistas internacionales y nacionales, pronuncio el gran logro del Estado de haber facultado la construcción de más de 300,000 casas en los 5 años de su gobierno. Ante un silencioso recibimiento de su gran noticia (varios de los que asistimos comentamos el silencio incomodo del momento) me pregunté, ¿cómo logró esto? Y ¿por qué habría el gobierno de vana gloriarse de haber permitido la construcción de tantas casas y para quién es este logro? Esto es, ¿quién es el gran ganador del crecimiento desmedido de la macha urbana del Área Metropolitana de Monterrey (AMM)? Ruiz Domínguez, Benito 2011-05-29 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2338/1/Una_aproximacion_al_crecimiento.pdf http://eprints.uanl.mx/2338/1.haspreviewThumbnailVersion/Una_aproximacion_al_crecimiento.pdf Cartagena González, Héctor Alejandro (2011) Una aproximación al crecimiento urbano como símbolo de progreso. Imaginario Visual, 1 (1). pp. 33-38. ISSN 2007-3860
spellingShingle N Artes Visuales en General
Cartagena González, Héctor Alejandro
Una aproximación al crecimiento urbano como símbolo de progreso
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Una aproximación al crecimiento urbano como símbolo de progreso
title_full Una aproximación al crecimiento urbano como símbolo de progreso
title_fullStr Una aproximación al crecimiento urbano como símbolo de progreso
title_full_unstemmed Una aproximación al crecimiento urbano como símbolo de progreso
title_short Una aproximación al crecimiento urbano como símbolo de progreso
title_sort una aproximacion al crecimiento urbano como simbolo de progreso
topic N Artes Visuales en General
url http://eprints.uanl.mx/2338/1/Una_aproximacion_al_crecimiento.pdf
work_keys_str_mv AT cartagenagonzalezhectoralejandro unaaproximacionalcrecimientourbanocomosimbolodeprogreso