Transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuración del sector energético en México

En este artículo buscamos examinar cómo la desestructuración productiva del sector energético ha repercutido sobre los arreglos entre hombres y mujeres alrededor de la gestión de los espacios laboral y doméstico. Seleccionamos dos ciudades como casos de estudio (Necaxa, Puebla y Ciudad Pemex, Tabasc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas García, Georgina, Martinez Silva, Eleocadio, Belmont Cortés, Edgar
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23280/1/23280.pdf
_version_ 1824416824440127488
author Rojas García, Georgina
Martinez Silva, Eleocadio
Belmont Cortés, Edgar
author_facet Rojas García, Georgina
Martinez Silva, Eleocadio
Belmont Cortés, Edgar
author_sort Rojas García, Georgina
collection Repositorio Institucional
description En este artículo buscamos examinar cómo la desestructuración productiva del sector energético ha repercutido sobre los arreglos entre hombres y mujeres alrededor de la gestión de los espacios laboral y doméstico. Seleccionamos dos ciudades como casos de estudio (Necaxa, Puebla y Ciudad Pemex, Tabasco) y utilizamos información cuantitativa y cualitativa obtenida de primera mano. El empleo estable del sector energético permitió sostener por décadas la tradicional división sexual del trabajo entre hombres y mujeres en el hogar y fuera de él. Ante el intento de seguir reproduciendo los roles tradicionales de género, los hombres ven cuestionado su papel de proveedores principales y las mujeres salen a un mercado que fue predominantemente masculino. Ellas encuentran la doble jornada, pero ganan presencia en la calle. Abstract This article examines how the restructuring of energy production in Mexico has affected the arrangements between men and women in terms of managing the workplace and the domestic sphere. Two cities were as case studies (Necaxa, in the state of Puebla, and Ciudad Pemex, in the state of Tabasco), and a methodology of first-hand, quantitative and qualitative was applied. For decades, stable employment in the energy sector sustained the traditional gender-based division of labor between men and women in outside the home. Faced with the attempt to continue reproducing traditional gender roles, men are questioning their role as main suppliers and women are entering a job market used to be predominantly male. Women find themselves working double shifts but are now gaining a foothold in the job market.
format Article
id eprints-23280
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format eprints
spelling eprints-232802022-05-23T20:50:06Z http://eprints.uanl.mx/23280/ Transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuración del sector energético en México Rojas García, Georgina Martinez Silva, Eleocadio Belmont Cortés, Edgar HQ Familia, Matrimonio, Hogar En este artículo buscamos examinar cómo la desestructuración productiva del sector energético ha repercutido sobre los arreglos entre hombres y mujeres alrededor de la gestión de los espacios laboral y doméstico. Seleccionamos dos ciudades como casos de estudio (Necaxa, Puebla y Ciudad Pemex, Tabasco) y utilizamos información cuantitativa y cualitativa obtenida de primera mano. El empleo estable del sector energético permitió sostener por décadas la tradicional división sexual del trabajo entre hombres y mujeres en el hogar y fuera de él. Ante el intento de seguir reproduciendo los roles tradicionales de género, los hombres ven cuestionado su papel de proveedores principales y las mujeres salen a un mercado que fue predominantemente masculino. Ellas encuentran la doble jornada, pero ganan presencia en la calle. Abstract This article examines how the restructuring of energy production in Mexico has affected the arrangements between men and women in terms of managing the workplace and the domestic sphere. Two cities were as case studies (Necaxa, in the state of Puebla, and Ciudad Pemex, in the state of Tabasco), and a methodology of first-hand, quantitative and qualitative was applied. For decades, stable employment in the energy sector sustained the traditional gender-based division of labor between men and women in outside the home. Faced with the attempt to continue reproducing traditional gender roles, men are questioning their role as main suppliers and women are entering a job market used to be predominantly male. Women find themselves working double shifts but are now gaining a foothold in the job market. El Colegio de México, A.C. 2020 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23280/1/23280.pdf http://eprints.uanl.mx/23280/1.haspreviewThumbnailVersion/23280.pdf Rojas García, Georgina y Martinez Silva, Eleocadio y Belmont Cortés, Edgar (2020) Transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuración del sector energético en México. Revista Interdisciplinaria deEstudios de Género de El Colegio de México, 6 (1). pp. 1-33. ISSN 2395-9185 http://doi.org/10.24201/reg.v6i0.501 doi:10.24201/reg.v6i0.501
spellingShingle HQ Familia, Matrimonio, Hogar
Rojas García, Georgina
Martinez Silva, Eleocadio
Belmont Cortés, Edgar
Transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuración del sector energético en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuración del sector energético en México
title_full Transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuración del sector energético en México
title_fullStr Transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuración del sector energético en México
title_full_unstemmed Transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuración del sector energético en México
title_short Transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuración del sector energético en México
title_sort transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuracion del sector energetico en mexico
topic HQ Familia, Matrimonio, Hogar
url http://eprints.uanl.mx/23280/1/23280.pdf
work_keys_str_mv AT rojasgarciageorgina transicionesenlostrabajosdehombresymujeresanteladesestructuraciondelsectorenergeticoenmexico
AT martinezsilvaeleocadio transicionesenlostrabajosdehombresymujeresanteladesestructuraciondelsectorenergeticoenmexico
AT belmontcortesedgar transicionesenlostrabajosdehombresymujeresanteladesestructuraciondelsectorenergeticoenmexico