Expectativas ideales, reales y erróneas por tipo de tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes tipo 2 de atención primaria
Autor principal: | Juárez Montes, Angélica Gabriela |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/23266/1/1080231946.pdf |
Ejemplares similares

Expectativas ideales, reales y erróneas por tipo de tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes tipo 2 de atención primaria
por: Juárez Montes, Angélica Gabriela
Publicado: (2022)
por: Juárez Montes, Angélica Gabriela
Publicado: (2022)

Diabetes tipo 2: ¿Cuál es el nivel, prevalencia e impacto de barreras psicosociales para autocuidado en usuarios de atención primaria?
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)

Diabetes tipo 2: ¿Cuál es el nivel, prevalencia e impacto de barreras psicosociales para autocuidado en usuarios de atención primaria?
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)

De lo ideal a lo real en eficiencia energética de la vivienda tipo interés social: caso Hermosillo, Sonora, México.
por: Muñoz López, Marco Tulio, et al.
Publicado: (2023)
por: Muñoz López, Marco Tulio, et al.
Publicado: (2023)

Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)

Calidad de vida en niños y adolescentes con diabetes tipo l
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)

Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)

Calidad de vida en niños y adolescentes con diabetes tipo l
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)

EL MOVIMIENTO EMANCIPADOR. LOS IDEALES DE LA ILUSITRACIÓN Y MÓVILES REALES
por: de la Torre, Ernesto
Publicado: (2021)
por: de la Torre, Ernesto
Publicado: (2021)

Requisitos de autocuidado percibidos por la mujer adulta con diabetes mellitus tipo 2
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)

Requisitos de autocuidado percibidos por la mujer adulta con diabetes mellitus tipo 2
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)

Factores personales, barreras percibidas y asistencia a consulta depersonas con diabetes tipo 2
por: Enríquez Hernández, Claudia Beatriz
Publicado: (2001)
por: Enríquez Hernández, Claudia Beatriz
Publicado: (2001)

Obesidad y antecedentes heredofamiliares como factores de riesgo para desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2
por: Compeán Ortiz, Lidia Guadalupe
Publicado: (2004)
por: Compeán Ortiz, Lidia Guadalupe
Publicado: (2004)

Etapas de cambio de conductas de riesgo en pacientes con diabetes tipo 2
por: Gómez Campusano, Ruth Isabel
Publicado: (2019)
por: Gómez Campusano, Ruth Isabel
Publicado: (2019)

Factores relacionados al desempeño cognitivo en mujeres adultas con diabetes mellitus tipo 2
por: Montejano Cortez, Leticia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Montejano Cortez, Leticia Guadalupe
Publicado: (2007)

Factores personales, barreras percibidas y asistencia a consulta depersonas con diabetes tipo 2
por: Enríquez Hernández, Claudia Beatriz
Publicado: (2001)
por: Enríquez Hernández, Claudia Beatriz
Publicado: (2001)

Etapas de cambio de conductas de riesgo en pacientes con diabetes tipo 2
por: Gómez Campusano, Ruth Isabel
Publicado: (2019)
por: Gómez Campusano, Ruth Isabel
Publicado: (2019)

Obesidad y antecedentes heredofamiliares como factores de riesgo para desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2
por: Compeán Ortiz, Lidia Guadalupe
Publicado: (2004)
por: Compeán Ortiz, Lidia Guadalupe
Publicado: (2004)

Factores relacionados al desempeño cognitivo en mujeres adultas con diabetes mellitus tipo 2
por: Montejano Cortez, Leticia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Montejano Cortez, Leticia Guadalupe
Publicado: (2007)

Percepción de beneficios y riesgos, conocimiento, actitudes, creencias y carga del tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus
por: Sánchez Gómez, Raymundo Abram
Publicado: (2023)
por: Sánchez Gómez, Raymundo Abram
Publicado: (2023)

Percepción de beneficios y riesgos, conocimiento, actitudes, creencias y carga del tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus
por: Sánchez Gómez, Raymundo Abram
Publicado: (2023)
por: Sánchez Gómez, Raymundo Abram
Publicado: (2023)

Situación actual del tratamiento farmacológico de la hipertensión
por: Celjin-González, Adrián J., et al.
Publicado: (2023)
por: Celjin-González, Adrián J., et al.
Publicado: (2023)

Apego al tratamiento farmacológico, control glucémico y mutagenicidad
por: Sáenz Ibarra, Manuel de Jesús
Publicado: (2006)
por: Sáenz Ibarra, Manuel de Jesús
Publicado: (2006)

Apego al tratamiento farmacológico, control glucémico y mutagenicidad
por: Sáenz Ibarra, Manuel de Jesús
Publicado: (2006)
por: Sáenz Ibarra, Manuel de Jesús
Publicado: (2006)

Costo de hospitalización del paciente con diabetes mellitus tipo 2 y el ocasionado al cuidador principal
por: Quintana Zavala, María Olga
Publicado: (2006)
por: Quintana Zavala, María Olga
Publicado: (2006)

Costo de hospitalización del paciente con diabetes mellitus tipo 2 y el ocasionado al cuidador principal
por: Quintana Zavala, María Olga
Publicado: (2006)
por: Quintana Zavala, María Olga
Publicado: (2006)

Atención nutricional en paciente con antecedente de atresia esofágica tipo III y fistula traqueoesofágica. [Caso clínico]
por: Bueno Gutiérrez, Priscilla
Publicado: (2019)
por: Bueno Gutiérrez, Priscilla
Publicado: (2019)

Atención nutricional en paciente con antecedente de atresia esofágica tipo III y fistula traqueoesofágica. [Caso clínico]
por: Bueno Gutiérrez, Priscilla
Publicado: (2019)
por: Bueno Gutiérrez, Priscilla
Publicado: (2019)

Eficiencia técnica de la atención primaria al paciente con diabetes
por: Amaya Alemán, María Agustina
Publicado: (2006)
por: Amaya Alemán, María Agustina
Publicado: (2006)

Eficiencia técnica de la atención primaria al paciente con diabetes
por: Amaya Alemán, María Agustina
Publicado: (2006)
por: Amaya Alemán, María Agustina
Publicado: (2006)

Factores socioculturales asociados al riesgo cardiovascular en hombres con diabetes mellitus tipo 2
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)

Factores socioculturales asociados al riesgo cardiovascular en hombres con diabetes mellitus tipo 2
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)

Determinación del tipo de sonrisa infantil ideal de acuerdo a la percepción de los padres y odontopediatras.
por: Plata Ramírez, Judith Margarita
Publicado: (2017)
por: Plata Ramírez, Judith Margarita
Publicado: (2017)

Determinación del tipo de sonrisa infantil ideal de acuerdo a la percepción de los padres y odontopediatras.
por: Plata Ramírez, Judith Margarita
Publicado: (2017)
por: Plata Ramírez, Judith Margarita
Publicado: (2017)

Efectos del apoyo familiar en la adherencia al tratamiento en personas con diabetes tipo 2.
por: Torres Castillo, Blanca Aurora
Publicado: (2017)
por: Torres Castillo, Blanca Aurora
Publicado: (2017)

Evaluación de la mutagenicidad de tratamientos utilizados en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2
por: Martínez Pérez, Luz María,
Publicado: (2004)
por: Martínez Pérez, Luz María,
Publicado: (2004)

Efectos del apoyo familiar en la adherencia al tratamiento en personas con diabetes tipo 2.
por: Torres Castillo, Blanca Aurora
Publicado: (2017)
por: Torres Castillo, Blanca Aurora
Publicado: (2017)

Evaluación de la mutagenicidad de tratamientos utilizados en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2
por: Martínez Pérez, Luz María,
Publicado: (2004)
por: Martínez Pérez, Luz María,
Publicado: (2004)

El apellido, como indicador de diabetes mellitus tipo 2 en Torreón, Coahuila
por: Puentes García, Angélica
Publicado: (2006)
por: Puentes García, Angélica
Publicado: (2006)

El apellido, como indicador de diabetes mellitus tipo 2 en Torreón, Coahuila
por: Puentes García, Angélica
Publicado: (2006)
por: Puentes García, Angélica
Publicado: (2006)
Ejemplares similares
-
Expectativas ideales, reales y erróneas por tipo de tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes tipo 2 de atención primaria
por: Juárez Montes, Angélica Gabriela
Publicado: (2022) -
Diabetes tipo 2: ¿Cuál es el nivel, prevalencia e impacto de barreras psicosociales para autocuidado en usuarios de atención primaria?
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021) -
Diabetes tipo 2: ¿Cuál es el nivel, prevalencia e impacto de barreras psicosociales para autocuidado en usuarios de atención primaria?
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021) -
De lo ideal a lo real en eficiencia energética de la vivienda tipo interés social: caso Hermosillo, Sonora, México.
por: Muñoz López, Marco Tulio, et al.
Publicado: (2023) -
Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)