Estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtención de nanopartículas de ZnO.

En la actualidad, las nanopartículas son de gran interés científico por su amplia variedad de aplicaciones en diferentes campos. Debido a los grandes avances, las nuevas necesidades y el gran número de nanomateriales utilizados en sectores industriales los estudios para su obtención mediante químic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castillo, S., Hernández, L.A., Bautista Villarreal, Minerva, Sánchez García, Eduardo, Chávez Montes, Abelardo, Hernández González, V. I., García Alanís, Karla G., Hernández Piñero, Jorge Luis
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2022
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/23250/1/09.pdf
_version_ 1824416813107118080
author Castillo, S.
Hernández, L.A.
Bautista Villarreal, Minerva
Sánchez García, Eduardo
Chávez Montes, Abelardo
Hernández González, V. I.
García Alanís, Karla G.
Hernández Piñero, Jorge Luis
author_facet Castillo, S.
Hernández, L.A.
Bautista Villarreal, Minerva
Sánchez García, Eduardo
Chávez Montes, Abelardo
Hernández González, V. I.
García Alanís, Karla G.
Hernández Piñero, Jorge Luis
author_sort Castillo, S.
collection Repositorio Institucional
description En la actualidad, las nanopartículas son de gran interés científico por su amplia variedad de aplicaciones en diferentes campos. Debido a los grandes avances, las nuevas necesidades y el gran número de nanomateriales utilizados en sectores industriales los estudios para su obtención mediante química verde son de vital importancia. En este estudio se obtuvieron nanopartículas de ZnO mediante el aprovechamiento de diversos subproductos vegetales, algunos con diferentes bioprocesos. A las nanopartículas obtenidas, se les determinó actividad antimicrobiana contra algunos microorganismos de importancia en alimentos y salud pública. Se les midió también el tamaño de partícula mediante DLS (Dynamic light scattering) con un zetasizer y se caracterizó su morfología mediante microscopio electrónico de barrido (SEM). Los tamaños de partícula variaron entre 563 y 1314 nm dependiendo del tipo de subroducto utilizado y bioproceso aplicado. El índice de polidispersidad obtenido varió de 0.287-0.560 siendo las NPs obtenidas de subproductos de sandía y tuna con bioproceso las que presentaron homogeneidad. La actividad antimicrobiana se presentó en rangos de 0.9- 1.3 mm de inhibición en la mayoría de las nanopartículas, presentando mayor actividad en Escherichia coli, Candida spp y Staphylococcus aureus, mientras que Listeria spp y Salmonella typhi presentaron mayor resistencia en algunos casos.
format Article
id eprints-23250
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
publisher Facultad de Ciencias Biológicas UANL
record_format eprints
spelling eprints-232502024-03-04T19:14:00Z http://eprints.uanl.mx/23250/ Estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtención de nanopartículas de ZnO. Castillo, S. Hernández, L.A. Bautista Villarreal, Minerva Sánchez García, Eduardo Chávez Montes, Abelardo Hernández González, V. I. García Alanís, Karla G. Hernández Piñero, Jorge Luis TP Tecnología Química En la actualidad, las nanopartículas son de gran interés científico por su amplia variedad de aplicaciones en diferentes campos. Debido a los grandes avances, las nuevas necesidades y el gran número de nanomateriales utilizados en sectores industriales los estudios para su obtención mediante química verde son de vital importancia. En este estudio se obtuvieron nanopartículas de ZnO mediante el aprovechamiento de diversos subproductos vegetales, algunos con diferentes bioprocesos. A las nanopartículas obtenidas, se les determinó actividad antimicrobiana contra algunos microorganismos de importancia en alimentos y salud pública. Se les midió también el tamaño de partícula mediante DLS (Dynamic light scattering) con un zetasizer y se caracterizó su morfología mediante microscopio electrónico de barrido (SEM). Los tamaños de partícula variaron entre 563 y 1314 nm dependiendo del tipo de subroducto utilizado y bioproceso aplicado. El índice de polidispersidad obtenido varió de 0.287-0.560 siendo las NPs obtenidas de subproductos de sandía y tuna con bioproceso las que presentaron homogeneidad. La actividad antimicrobiana se presentó en rangos de 0.9- 1.3 mm de inhibición en la mayoría de las nanopartículas, presentando mayor actividad en Escherichia coli, Candida spp y Staphylococcus aureus, mientras que Listeria spp y Salmonella typhi presentaron mayor resistencia en algunos casos. Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2022 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23250/1/09.pdf http://eprints.uanl.mx/23250/1.haspreviewThumbnailVersion/09.pdf Castillo, S. y Hernández, L.A. y Bautista Villarreal, Minerva y Sánchez García, Eduardo y Chávez Montes, Abelardo y Hernández González, V. I. y García Alanís, Karla G. y Hernández Piñero, Jorge Luis (2022) Estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtención de nanopartículas de ZnO. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 7. pp. 267-272. (Sin publicar)
spellingShingle TP Tecnología Química
Castillo, S.
Hernández, L.A.
Bautista Villarreal, Minerva
Sánchez García, Eduardo
Chávez Montes, Abelardo
Hernández González, V. I.
García Alanís, Karla G.
Hernández Piñero, Jorge Luis
Estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtención de nanopartículas de ZnO.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtención de nanopartículas de ZnO.
title_full Estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtención de nanopartículas de ZnO.
title_fullStr Estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtención de nanopartículas de ZnO.
title_full_unstemmed Estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtención de nanopartículas de ZnO.
title_short Estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtención de nanopartículas de ZnO.
title_sort estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtencion de nanoparticulas de zno
topic TP Tecnología Química
url http://eprints.uanl.mx/23250/1/09.pdf
work_keys_str_mv AT castillos estudiodelaprovechamientodesubproductosvegetalesparalaobtenciondenanoparticulasdezno
AT hernandezla estudiodelaprovechamientodesubproductosvegetalesparalaobtenciondenanoparticulasdezno
AT bautistavillarrealminerva estudiodelaprovechamientodesubproductosvegetalesparalaobtenciondenanoparticulasdezno
AT sanchezgarciaeduardo estudiodelaprovechamientodesubproductosvegetalesparalaobtenciondenanoparticulasdezno
AT chavezmontesabelardo estudiodelaprovechamientodesubproductosvegetalesparalaobtenciondenanoparticulasdezno
AT hernandezgonzalezvi estudiodelaprovechamientodesubproductosvegetalesparalaobtenciondenanoparticulasdezno
AT garciaalaniskarlag estudiodelaprovechamientodesubproductosvegetalesparalaobtenciondenanoparticulasdezno
AT hernandezpinerojorgeluis estudiodelaprovechamientodesubproductosvegetalesparalaobtenciondenanoparticulasdezno