Estudio epidemiológico de prevalencia de recesiones en un grupo de 100 adultos costarricenses
Autor principal: | Madrigal Gutiérrez, Tatiana |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/23172/1/FTM%20FO%201020148188.pdf |
Ejemplares similares

Estudio epidemiológico de prevalencia de recesiones en un grupo de 100 adultos costarricenses
por: Madrigal Gutiérrez, Tatiana
Publicado: (2002)
por: Madrigal Gutiérrez, Tatiana
Publicado: (2002)

Estudio comparativo de cubrimiento radicular de recesiones gingivales con injerto de tejido conectivo
por: Díaz Alfaro, Lizbeth
Publicado: (1999)
por: Díaz Alfaro, Lizbeth
Publicado: (1999)

Estudio comparativo de cubrimiento radicular de recesiones gingivales con injerto de tejido conectivo
por: Díaz Alfaro, Lizbeth
Publicado: (1999)
por: Díaz Alfaro, Lizbeth
Publicado: (1999)

Regeneración tisular guiada en el tratamiento de recesiones gingivales vestibulares utilizando una membrana no reabsorbible de n-PTFE de alta densidad
por: Herrera Rodríguez, Adriana Mayela
Publicado: (2001)
por: Herrera Rodríguez, Adriana Mayela
Publicado: (2001)

Regeneración tisular guiada en el tratamiento de recesiones gingivales vestibulares utilizando una membrana no reabsorbible de n-PTFE de alta densidad
por: Herrera Rodríguez, Adriana Mayela
Publicado: (2001)
por: Herrera Rodríguez, Adriana Mayela
Publicado: (2001)

Evaluación de la morfología de la sínfisis mentoniana y su relación con el patrón facial en pacientes adultos
por: Madrigal Garza, Héctor
Publicado: (1996)
por: Madrigal Garza, Héctor
Publicado: (1996)

Evaluación de la morfología de la sínfisis mentoniana y su relación con el patrón facial en pacientes adultos
por: Madrigal Garza, Héctor
Publicado: (1996)
por: Madrigal Garza, Héctor
Publicado: (1996)

Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada.
por: González Martínez, Luis Ernesto
Publicado: (2016)
por: González Martínez, Luis Ernesto
Publicado: (2016)

Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada.
por: González Martínez, Luis Ernesto
Publicado: (2016)
por: González Martínez, Luis Ernesto
Publicado: (2016)

Prevalencia de la enfermedad periodontal en adultos mayores de 60 años en dos localidades del Estado de Veracruz (Veracruz y Poza Rica)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)

Prevalencia de la enfermedad periodontal en adultos mayores de 60 años en dos localidades del Estado de Veracruz (Veracruz y Poza Rica)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)

Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)

Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)

Prevalencia de interferencias oclusales y su relación con trastornos temporomandibulares. Estudio in-vivo.
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)

Prevalencia de interferencias oclusales y su relación con trastornos temporomandibulares. Estudio in-vivo.
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)

Estudio clínico sobre la satisfacción del paciente con prótesis total mucosoportada en comparación con sobredentadura implantomucosoportada
por: Vargas Tobacía, Estefany Tatiana
Publicado: (2020)
por: Vargas Tobacía, Estefany Tatiana
Publicado: (2020)

Estudio clínico sobre la satisfacción del paciente con prótesis total mucosoportada en comparación con sobredentadura implantomucosoportada
por: Vargas Tobacía, Estefany Tatiana
Publicado: (2020)
por: Vargas Tobacía, Estefany Tatiana
Publicado: (2020)

Prevalencia de fracturas en tercio medio facial en el
hospital metropolitano Dr. Bernardo Sepúlveda. estudio retrospectivo: 2015-2019
.
por: Ancona Alcocer, Jessica Ivett
Publicado: (2021)
por: Ancona Alcocer, Jessica Ivett
Publicado: (2021)

Prevalencia de fracturas en tercio medio facial en el
hospital metropolitano Dr. Bernardo Sepúlveda. estudio retrospectivo: 2015-2019
.
por: Ancona Alcocer, Jessica Ivett
Publicado: (2021)
por: Ancona Alcocer, Jessica Ivett
Publicado: (2021)

Prevalencia de caries dental en niños de edad preescolar. Estudio comparativo realizado en las ciudades de Monterrey y Apodaca, N.L.
por: Romero Galindo, Karla Guadalupe
Publicado: (2002)
por: Romero Galindo, Karla Guadalupe
Publicado: (2002)

Prevalencia de caries dental en niños de edad preescolar. Estudio comparativo realizado en las ciudades de Monterrey y Apodaca, N.L.
por: Romero Galindo, Karla Guadalupe
Publicado: (2002)
por: Romero Galindo, Karla Guadalupe
Publicado: (2002)

Prevalencia de S. dentisani en pacientes con hipomineralización y caries
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)

Prevalencia de S. dentisani en pacientes con hipomineralización y caries
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)

Aumento de tabla ósea vestibular anteroinferior mediante el uso de andamio de colágeno mineralizable (Ossix ® Volumax) con técnica de tunelización
por: Salazar Arias, Tatiana
Publicado: (2020)
por: Salazar Arias, Tatiana
Publicado: (2020)

Aumento de tabla ósea vestibular anteroinferior mediante el uso de andamio de colágeno mineralizable (Ossix ® Volumax) con técnica de tunelización
por: Salazar Arias, Tatiana
Publicado: (2020)
por: Salazar Arias, Tatiana
Publicado: (2020)

Prevalencia de resultados perinatales adversos en pacientes con enfermedades periodontales
por: Lozano Belaunzarán, Rubén Gerardo
Publicado: (2014)
por: Lozano Belaunzarán, Rubén Gerardo
Publicado: (2014)

Prevalencia de herpes virus en pacientes con neuralgia del trigémino.
por: Rosas Vázquez, Arnoldo
Publicado: (2016)
por: Rosas Vázquez, Arnoldo
Publicado: (2016)

Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes que utilizan prótesis removibles.
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)

Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes que utilizan prótesis removibles.
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)

Prevalencia de resultados perinatales adversos en pacientes con enfermedades periodontales
por: Lozano Belaunzarán, Rubén Gerardo
Publicado: (2014)
por: Lozano Belaunzarán, Rubén Gerardo
Publicado: (2014)

Prevalencia de herpes virus en pacientes con neuralgia del trigémino.
por: Rosas Vázquez, Arnoldo
Publicado: (2016)
por: Rosas Vázquez, Arnoldo
Publicado: (2016)

Comparación de la prevalencia de trastornos temporomandibulares entre violinistas profesionales y amateurs
por: Meléndez López, Marlene Gabriela
Publicado: (2022)
por: Meléndez López, Marlene Gabriela
Publicado: (2022)

Comparación de la prevalencia de trastornos temporomandibulares entre violinistas profesionales y amateurs
por: Meléndez López, Marlene Gabriela
Publicado: (2022)
por: Meléndez López, Marlene Gabriela
Publicado: (2022)

Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas
por: Favela Campa, Juventino Alberto
Publicado: (2015)
por: Favela Campa, Juventino Alberto
Publicado: (2015)

Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas
por: Favela Campa, Juventino Alberto
Publicado: (2015)
por: Favela Campa, Juventino Alberto
Publicado: (2015)

Prevalencia de Helicobacter pylori en placa dentobacteriana de niños de casa hogar
por: Mendoza Cantú, Alejandra
Publicado: (2015)
por: Mendoza Cantú, Alejandra
Publicado: (2015)

Prevalencia de Helicobacter pylori en placa dentobacteriana de niños de casa hogar
por: Mendoza Cantú, Alejandra
Publicado: (2015)
por: Mendoza Cantú, Alejandra
Publicado: (2015)

Prevalencia de trastornos en la articulación temporomandibular por influencia de los terceros molares retenidos
por: Lozano Granados, Rafael
Publicado: (2021)
por: Lozano Granados, Rafael
Publicado: (2021)

Prevalencia de trastornos en la articulación temporomandibular por influencia de los terceros molares retenidos
por: Lozano Granados, Rafael
Publicado: (2021)
por: Lozano Granados, Rafael
Publicado: (2021)

Prevalencia de fracturas faciales en el Hospital Mtropolitano ‘’D.. Bernardo Sepulveda’’ Del año 2010-2014.
por: Villarreal Alanís, Alejo Francisco
Publicado: (2015)
por: Villarreal Alanís, Alejo Francisco
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Estudio epidemiológico de prevalencia de recesiones en un grupo de 100 adultos costarricenses
por: Madrigal Gutiérrez, Tatiana
Publicado: (2002) -
Estudio comparativo de cubrimiento radicular de recesiones gingivales con injerto de tejido conectivo
por: Díaz Alfaro, Lizbeth
Publicado: (1999) -
Estudio comparativo de cubrimiento radicular de recesiones gingivales con injerto de tejido conectivo
por: Díaz Alfaro, Lizbeth
Publicado: (1999) -
Regeneración tisular guiada en el tratamiento de recesiones gingivales vestibulares utilizando una membrana no reabsorbible de n-PTFE de alta densidad
por: Herrera Rodríguez, Adriana Mayela
Publicado: (2001) -
Regeneración tisular guiada en el tratamiento de recesiones gingivales vestibulares utilizando una membrana no reabsorbible de n-PTFE de alta densidad
por: Herrera Rodríguez, Adriana Mayela
Publicado: (2001)