Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos

Antecedentes La colocación de catéteres venosos centrales en las Unidades de Cuidados Intensivos neonatales es cada vez más utilizada debido a que provee un acceso venoso de mayor duración y son principalmente utilizados para la administración de soluciones hiperosmolares, nutrición parenteral, med...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Trousselle Peralta, Michelle
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/23020/6/23020.pdf
_version_ 1824416726537732096
author Trousselle Peralta, Michelle
author_facet Trousselle Peralta, Michelle
author_sort Trousselle Peralta, Michelle
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes La colocación de catéteres venosos centrales en las Unidades de Cuidados Intensivos neonatales es cada vez más utilizada debido a que provee un acceso venoso de mayor duración y son principalmente utilizados para la administración de soluciones hiperosmolares, nutrición parenteral, medicamentos irritantes o incompatibles y toma de muestras de laboratorio. En la etapa neonatal, la vena yugular interna derecha (VYID) es el sitio de mayor elección debido a ser una vía directa a la circulación central, su localización superficial y referencias anatómicas relativamente constantes. La técnica de punción central por guías anatómicas de la vena yugular interna derecha describe que la dirección de la punción es hacia la tetilla ipsilateral, sin embargo, hemos notado que cuando se realiza la punción de la vena yugular interna derecha en la etapa neonatal guiada por ultrasonido en tiempo real, la dirección de la punción no ocurre hacia la tetilla ipsilateral sino más bien dirigida hacia un punto entre la tetilla y el apéndice xifoides. Material y Métodos Se realizó un estudio descriptivo, observacional de Septiembre del 2020 a Mayo del 2021, se incluyeron 53 recién nacidos. Se incluyeron aquellos pacientes a los que se les colocó un catéter venoso central (CVC) en la VYID y que cumplían los criterios de inclusión. Las variables que se seleccionaron para este estudio fueron: semanas de gestación al nacimiento, edad en días de vida extrauterina al momento de colocar el CVC, peso en kilogramos, y diagnóstico del paciente, así como el archivo de fotografías de cada paciente. Previo a punción, y antes de realizar la asepsia y antisepsia del área del procedimiento, se realizó el marcaje trazando una línea vertical con la ayuda de una regla y con plumón quirúrgico de la parte media de la apófisis xifoides y en la parte media de la tetilla ipsilateral. Una vez canalizada la VYID en forma habitual, y al hacer la técnica de Seldinger, con la guía dentro de la vena, se procedió a tomar una fotografía, de la región cérvico-torácica derecha que incluye la guía a nivel cervical y el marcaje de la tetilla y en el apéndice xifoides. Una vez recolectada la muestra de imágenes se analizó cada imagen utilizando el programa Python Metrics y se determinó la dirección de acuerdo a las distancias según los 2 parámetros de marcado en tórax. Resultados Se evidenció que la dirección de punción va encaminada hacia un punto (localización de la guía) entre la tetilla ipsilateral y el apéndice xifoides, con un promedio de distancia de 25.6 mm contra 7.28 mm respectivamente, en el total de la muestra, encontrando la localización de dicho punto con tendencia a la cercanía del apéndice xifoides. Conclusión Esta información será de gran utilidad para los centros en los cuales no se cuenta con el equipo y/o con el personal capacitado para la colocación de catéter venoso central guiado por ultrasonido, contribuyendo a la mejoría de la técnica por referencias anatómicas para así obtener un mayor número de colocaciones exitosas, así como una disminución en la tasa de complicaciones.
format Tesis
id eprints-23020
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format eprints
spelling eprints-230202022-03-08T21:19:24Z http://eprints.uanl.mx/23020/ Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos Trousselle Peralta, Michelle RJ Pediatría Antecedentes La colocación de catéteres venosos centrales en las Unidades de Cuidados Intensivos neonatales es cada vez más utilizada debido a que provee un acceso venoso de mayor duración y son principalmente utilizados para la administración de soluciones hiperosmolares, nutrición parenteral, medicamentos irritantes o incompatibles y toma de muestras de laboratorio. En la etapa neonatal, la vena yugular interna derecha (VYID) es el sitio de mayor elección debido a ser una vía directa a la circulación central, su localización superficial y referencias anatómicas relativamente constantes. La técnica de punción central por guías anatómicas de la vena yugular interna derecha describe que la dirección de la punción es hacia la tetilla ipsilateral, sin embargo, hemos notado que cuando se realiza la punción de la vena yugular interna derecha en la etapa neonatal guiada por ultrasonido en tiempo real, la dirección de la punción no ocurre hacia la tetilla ipsilateral sino más bien dirigida hacia un punto entre la tetilla y el apéndice xifoides. Material y Métodos Se realizó un estudio descriptivo, observacional de Septiembre del 2020 a Mayo del 2021, se incluyeron 53 recién nacidos. Se incluyeron aquellos pacientes a los que se les colocó un catéter venoso central (CVC) en la VYID y que cumplían los criterios de inclusión. Las variables que se seleccionaron para este estudio fueron: semanas de gestación al nacimiento, edad en días de vida extrauterina al momento de colocar el CVC, peso en kilogramos, y diagnóstico del paciente, así como el archivo de fotografías de cada paciente. Previo a punción, y antes de realizar la asepsia y antisepsia del área del procedimiento, se realizó el marcaje trazando una línea vertical con la ayuda de una regla y con plumón quirúrgico de la parte media de la apófisis xifoides y en la parte media de la tetilla ipsilateral. Una vez canalizada la VYID en forma habitual, y al hacer la técnica de Seldinger, con la guía dentro de la vena, se procedió a tomar una fotografía, de la región cérvico-torácica derecha que incluye la guía a nivel cervical y el marcaje de la tetilla y en el apéndice xifoides. Una vez recolectada la muestra de imágenes se analizó cada imagen utilizando el programa Python Metrics y se determinó la dirección de acuerdo a las distancias según los 2 parámetros de marcado en tórax. Resultados Se evidenció que la dirección de punción va encaminada hacia un punto (localización de la guía) entre la tetilla ipsilateral y el apéndice xifoides, con un promedio de distancia de 25.6 mm contra 7.28 mm respectivamente, en el total de la muestra, encontrando la localización de dicho punto con tendencia a la cercanía del apéndice xifoides. Conclusión Esta información será de gran utilidad para los centros en los cuales no se cuenta con el equipo y/o con el personal capacitado para la colocación de catéter venoso central guiado por ultrasonido, contribuyendo a la mejoría de la técnica por referencias anatómicas para así obtener un mayor número de colocaciones exitosas, así como una disminución en la tasa de complicaciones. 2022-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23020/6/23020.pdf http://eprints.uanl.mx/23020/6.haspreviewThumbnailVersion/23020.pdf Trousselle Peralta, Michelle (2022) Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RJ Pediatría
Trousselle Peralta, Michelle
Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos
title_full Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos
title_fullStr Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos
title_full_unstemmed Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos
title_short Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos
title_sort direccion de puncion de vena yugular interna derecha en neonatos
topic RJ Pediatría
url http://eprints.uanl.mx/23020/6/23020.pdf
work_keys_str_mv AT trousselleperaltamichelle direcciondepunciondevenayugularinternaderechaenneonatos