Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en pacientes adolescentes que ya hayan presentado un embarazo. Así reconocer que se requiere incrementar la utilización de métodos anticonceptivos en la población adolescente. Material y métodos: Estudio observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Cantú, Esstefani Judith
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/22748/7/22748.pdf
_version_ 1824416633942179840
author García Cantú, Esstefani Judith
author_facet García Cantú, Esstefani Judith
author_sort García Cantú, Esstefani Judith
collection Repositorio Institucional
description Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en pacientes adolescentes que ya hayan presentado un embarazo. Así reconocer que se requiere incrementar la utilización de métodos anticonceptivos en la población adolescente. Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico, en el cual se incluyeron pacientes adolescentes de 12 a 19 años que contestaron un cuestionario en la consulta de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario “Dr. José E. González” de la U.A.N.L. Se explicó el estudio; una vez aceptado su ingreso se les solicitó su consentimiento informado verbal y se les aplicó el “Cuestionario de conocimiento de métodos anticonceptivos en adolescentes (10 a 19 años)”. Las variables gineco obstétricas estudiadas fueron inicio de vida sexual activa, número de compañeros sexuales, número de gestaciones, fecha de la última gestación, conocimiento previo sobre anticonceptivos, uso de método de planificación familiar, tipo, tiempo de uso y razón de elección y planeación del embarazo, además de las respuestas del cuestionario. Resultados: Se incluyeron 107 pacientes, a quienes se les aplicó el cuestionario de manera íntegra, con una edad promedio de 17.87±1.2 años. La escolaridad más comúnmente encontrada en las encuestadas fue de secundaria en un 62.6 %, seguida de primaria en un 20.6 %. El 57.9% de las pacientes interrogadas utilizaba método de planificación familiar, solamente el 11.2% utilizó más de un método anticonceptivo, siendo el condón masculino el método más utilizado. Se determinó la falta de conocimiento de métodos anticonceptivos y en el uso de ellos. Conclusiones: Existe una falta de conocimiento en el uso de anticonceptivos. Al menos 100% de las pacientes conocían por lo menos algún método anticonceptivo. Al comparar el porcentaje de conocimientos de la bibliografía del 90% vs el 54.57% se determinó una diferencia estadísticamente significativa (p= 0.0001). El nivel de conocimiento de métodos anticonceptivos en pacientes adolescentes mujeres que cursan con al menos un embarazo es bajo. Las encuestadas se encontraban abiertas a recibir nueva información a fin de conocer dichos métodos y tomar decisiones más acertadas, determinando que programas de planificación familiar dirigidos a adolescentes pueden ser de mucho provecho para una mejor salud sexual en la vida adolescente en nuestro país. Futuros estudios en donde se incluya población masculina, deben ser llevadas a cabo para mejorar políticas de salud en prevención.
format Tesis
id eprints-22748
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format eprints
spelling eprints-227482022-01-14T20:28:53Z http://eprints.uanl.mx/22748/ Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes García Cantú, Esstefani Judith RG Ginecología y Obstetricia Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en pacientes adolescentes que ya hayan presentado un embarazo. Así reconocer que se requiere incrementar la utilización de métodos anticonceptivos en la población adolescente. Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico, en el cual se incluyeron pacientes adolescentes de 12 a 19 años que contestaron un cuestionario en la consulta de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario “Dr. José E. González” de la U.A.N.L. Se explicó el estudio; una vez aceptado su ingreso se les solicitó su consentimiento informado verbal y se les aplicó el “Cuestionario de conocimiento de métodos anticonceptivos en adolescentes (10 a 19 años)”. Las variables gineco obstétricas estudiadas fueron inicio de vida sexual activa, número de compañeros sexuales, número de gestaciones, fecha de la última gestación, conocimiento previo sobre anticonceptivos, uso de método de planificación familiar, tipo, tiempo de uso y razón de elección y planeación del embarazo, además de las respuestas del cuestionario. Resultados: Se incluyeron 107 pacientes, a quienes se les aplicó el cuestionario de manera íntegra, con una edad promedio de 17.87±1.2 años. La escolaridad más comúnmente encontrada en las encuestadas fue de secundaria en un 62.6 %, seguida de primaria en un 20.6 %. El 57.9% de las pacientes interrogadas utilizaba método de planificación familiar, solamente el 11.2% utilizó más de un método anticonceptivo, siendo el condón masculino el método más utilizado. Se determinó la falta de conocimiento de métodos anticonceptivos y en el uso de ellos. Conclusiones: Existe una falta de conocimiento en el uso de anticonceptivos. Al menos 100% de las pacientes conocían por lo menos algún método anticonceptivo. Al comparar el porcentaje de conocimientos de la bibliografía del 90% vs el 54.57% se determinó una diferencia estadísticamente significativa (p= 0.0001). El nivel de conocimiento de métodos anticonceptivos en pacientes adolescentes mujeres que cursan con al menos un embarazo es bajo. Las encuestadas se encontraban abiertas a recibir nueva información a fin de conocer dichos métodos y tomar decisiones más acertadas, determinando que programas de planificación familiar dirigidos a adolescentes pueden ser de mucho provecho para una mejor salud sexual en la vida adolescente en nuestro país. Futuros estudios en donde se incluya población masculina, deben ser llevadas a cabo para mejorar políticas de salud en prevención. 2021-02-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/22748/7/22748.pdf http://eprints.uanl.mx/22748/7.haspreviewThumbnailVersion/22748.pdf García Cantú, Esstefani Judith (2021) Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RG Ginecología y Obstetricia
García Cantú, Esstefani Judith
Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes
title_full Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes
title_fullStr Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes
title_full_unstemmed Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes
title_short Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes
title_sort conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes
topic RG Ginecología y Obstetricia
url http://eprints.uanl.mx/22748/7/22748.pdf
work_keys_str_mv AT garciacantuesstefanijudith conocimientosobreelusodeanticonceptivosenpacientesadolescentes