La sociedad de cactáceas y suculentas de Nuevo León, A.C.

Una de las características del Desierto Chihuahuense es su rica biodiversidad, la cual incluye numerosos organismos que sólo habitan en esa región. Por la presencia de estas especies endémicas de plantas y animales, esta área se considera una de las tres ecorregiones desérticas de mayor importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez H., José Guadalupe, Espinosa T., Alejandro, González B., Miguel A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2261/1/cienciaysociedad%282%29.pdf
_version_ 1824368201308307456
author Sánchez H., José Guadalupe
Espinosa T., Alejandro
González B., Miguel A.
author_facet Sánchez H., José Guadalupe
Espinosa T., Alejandro
González B., Miguel A.
author_sort Sánchez H., José Guadalupe
collection Repositorio Institucional
description Una de las características del Desierto Chihuahuense es su rica biodiversidad, la cual incluye numerosos organismos que sólo habitan en esa región. Por la presencia de estas especies endémicas de plantas y animales, esta área se considera una de las tres ecorregiones desérticas de mayor importancia a nivel mundial.3 Dentro de la gran diversidad de especies que habitan en el Desierto Chihuahuense, se encuentran las cactáceas, que constituyen un fascinante grupo de plantas originarias del continente americano, mismas que se distribuyen de Canadá al Estrecho de Magallanes, en América del Sur;
format Article
id eprints-2261
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2010
record_format eprints
spelling eprints-22612020-08-28T17:15:15Z http://eprints.uanl.mx/2261/ La sociedad de cactáceas y suculentas de Nuevo León, A.C. Sánchez H., José Guadalupe Espinosa T., Alejandro González B., Miguel A. QK Botánica Una de las características del Desierto Chihuahuense es su rica biodiversidad, la cual incluye numerosos organismos que sólo habitan en esa región. Por la presencia de estas especies endémicas de plantas y animales, esta área se considera una de las tres ecorregiones desérticas de mayor importancia a nivel mundial.3 Dentro de la gran diversidad de especies que habitan en el Desierto Chihuahuense, se encuentran las cactáceas, que constituyen un fascinante grupo de plantas originarias del continente americano, mismas que se distribuyen de Canadá al Estrecho de Magallanes, en América del Sur; 2010 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2261/1/cienciaysociedad%282%29.pdf http://eprints.uanl.mx/2261/1.haspreviewThumbnailVersion/cienciaysociedad%282%29.pdf Sánchez H., José Guadalupe y Espinosa T., Alejandro y González B., Miguel A. (2010) La sociedad de cactáceas y suculentas de Nuevo León, A.C. Ciencia UANL, 13 (3). pp. 226-229. ISSN 1405-9177
spellingShingle QK Botánica
Sánchez H., José Guadalupe
Espinosa T., Alejandro
González B., Miguel A.
La sociedad de cactáceas y suculentas de Nuevo León, A.C.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La sociedad de cactáceas y suculentas de Nuevo León, A.C.
title_full La sociedad de cactáceas y suculentas de Nuevo León, A.C.
title_fullStr La sociedad de cactáceas y suculentas de Nuevo León, A.C.
title_full_unstemmed La sociedad de cactáceas y suculentas de Nuevo León, A.C.
title_short La sociedad de cactáceas y suculentas de Nuevo León, A.C.
title_sort la sociedad de cactaceas y suculentas de nuevo leon a c
topic QK Botánica
url http://eprints.uanl.mx/2261/1/cienciaysociedad%282%29.pdf
work_keys_str_mv AT sanchezhjoseguadalupe lasociedaddecactaceasysuculentasdenuevoleonac
AT espinosatalejandro lasociedaddecactaceasysuculentasdenuevoleonac
AT gonzalezbmiguela lasociedaddecactaceasysuculentasdenuevoleonac