Cine mexicano, emociones e identidad: dos visiones a través de la recepción cinematográfica

El cine mexicano experimenta un buen momento, una nueva generación de realizadores están produciendo películas que están atrayendo de nuevo a los públicos a las salas de cine, públicos que también viven un cambio generacional, de tal manera que podemos decir que el cine mexicano vive una nueva Época...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hinojosa Córdova, Lucila
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de Yucatán 2021
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/22462/7/22462.pdf
_version_ 1824416535869915136
author Hinojosa Córdova, Lucila
author_facet Hinojosa Córdova, Lucila
author_sort Hinojosa Córdova, Lucila
collection Repositorio Institucional
description El cine mexicano experimenta un buen momento, una nueva generación de realizadores están produciendo películas que están atrayendo de nuevo a los públicos a las salas de cine, públicos que también viven un cambio generacional, de tal manera que podemos decir que el cine mexicano vive una nueva Época de Oro en el siglo XXI. El propósito de este trabajo es presentar una mirada a la recepción que de las películas mexicanas recientes tienen sus públicos, jóvenes y adultos mayores, explorar las emociones que les provocan y los estados de ánimo que presentan antes y después de exponerse a estas películas, así como si experimentaron identificación con los personajes. La metodología fue mixta, utilizando la encuesta y el focus group como técnicas de investigación, las películas que se usaron como ejemplo fueron Nosotros los Nobles y No se aceptan devoluciones. Los resultados muestran que los adultos mayores fueron más reflexivos al expresar las emociones que las películas despertaron en ellos, mostraron una mayor empatía hacia las situaciones que vivían los personajes y lograron identificarse más con éstos, sin embargo, entre los jóvenes, si bien expresaron respuestas más contradictorias entre sí, en algunos de ellos logramos descubrir que estas dos películas mexicanas despertaron en algunos de ellos emociones intensas, incluso sorprendentes como la nostalgia, la cual se hubiera esperado más entre los adultos mayores.
format Article
id eprints-22462
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Yucatán
record_format eprints
spelling eprints-224622022-09-02T17:06:59Z http://eprints.uanl.mx/22462/ Cine mexicano, emociones e identidad: dos visiones a través de la recepción cinematográfica Hinojosa Córdova, Lucila HM Sociología: General y Teorías El cine mexicano experimenta un buen momento, una nueva generación de realizadores están produciendo películas que están atrayendo de nuevo a los públicos a las salas de cine, públicos que también viven un cambio generacional, de tal manera que podemos decir que el cine mexicano vive una nueva Época de Oro en el siglo XXI. El propósito de este trabajo es presentar una mirada a la recepción que de las películas mexicanas recientes tienen sus públicos, jóvenes y adultos mayores, explorar las emociones que les provocan y los estados de ánimo que presentan antes y después de exponerse a estas películas, así como si experimentaron identificación con los personajes. La metodología fue mixta, utilizando la encuesta y el focus group como técnicas de investigación, las películas que se usaron como ejemplo fueron Nosotros los Nobles y No se aceptan devoluciones. Los resultados muestran que los adultos mayores fueron más reflexivos al expresar las emociones que las películas despertaron en ellos, mostraron una mayor empatía hacia las situaciones que vivían los personajes y lograron identificarse más con éstos, sin embargo, entre los jóvenes, si bien expresaron respuestas más contradictorias entre sí, en algunos de ellos logramos descubrir que estas dos películas mexicanas despertaron en algunos de ellos emociones intensas, incluso sorprendentes como la nostalgia, la cual se hubiera esperado más entre los adultos mayores. Universidad Autónoma de Yucatán 2021-07-07 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/22462/7/22462.pdf http://eprints.uanl.mx/22462/7.haspreviewThumbnailVersion/22462.pdf Hinojosa Córdova, Lucila (2021) Cine mexicano, emociones e identidad: dos visiones a través de la recepción cinematográfica. Revista Antrópica, 7 (14). pp. 167-192. ISSN 2448-5241 https://antropica.com.mx/ojs2/index.php/AntropicaRCSH/inicio
spellingShingle HM Sociología: General y Teorías
Hinojosa Córdova, Lucila
Cine mexicano, emociones e identidad: dos visiones a través de la recepción cinematográfica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Cine mexicano, emociones e identidad: dos visiones a través de la recepción cinematográfica
title_full Cine mexicano, emociones e identidad: dos visiones a través de la recepción cinematográfica
title_fullStr Cine mexicano, emociones e identidad: dos visiones a través de la recepción cinematográfica
title_full_unstemmed Cine mexicano, emociones e identidad: dos visiones a través de la recepción cinematográfica
title_short Cine mexicano, emociones e identidad: dos visiones a través de la recepción cinematográfica
title_sort cine mexicano emociones e identidad dos visiones a traves de la recepcion cinematografica
topic HM Sociología: General y Teorías
url http://eprints.uanl.mx/22462/7/22462.pdf
work_keys_str_mv AT hinojosacordovalucila cinemexicanoemocioneseidentidaddosvisionesatravesdelarecepcioncinematografica