Correlación de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia severa

Introducción: Se ha observado que existe una tendencia de los pacientes con hemofilia de tener una reducción en la densidad mineral ósea. Se acepta generalmente que la etiología de esto es una baja actividad física asociada a artropatía por hemofilia que pueden llegar a presentar. Algunos estudios h...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Galindo Aguilar, Óscar Ulises
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/22418/1/2018%20OSCAR%20ULISES%20GALINDO%20AGUILAR%20-%20Tesis%20completa.pdf
_version_ 1824416518662782976
author Galindo Aguilar, Óscar Ulises
author_facet Galindo Aguilar, Óscar Ulises
author_sort Galindo Aguilar, Óscar Ulises
collection Repositorio Institucional
description Introducción: Se ha observado que existe una tendencia de los pacientes con hemofilia de tener una reducción en la densidad mineral ósea. Se acepta generalmente que la etiología de esto es una baja actividad física asociada a artropatía por hemofilia que pueden llegar a presentar. Algunos estudios han propuesto que la deficiencia del factor VIII se correlaciona de forma independiente con la reducción de la densidad mineral ósea, aún en ausencia de hemorragia y artropatía hemofílica. Objetivo:Evaluar la densidad mineral ósea en niños con hemofilia en tratamiento, y determinar la diferencia entre la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia moderada y severa. Material y método: Estudio observacional, transversal, en el que se incluyeron un total de 22 pacientes con hemofilia entre 3 y 15 años. Los pacientes con hemofilia fueron divididos en dos grupos, de acuerdo con la severidad de la hemofilia (moderado y severo). Cada paciente fue sometido a densitometría ósea y se compararon con los 68 controles de una base de datos histórica. Resultados: Diecisiete pacientes tenían hemofilia severa y cinco, enfermedad moderada. El Z-score de columna en el grupo “hemofilia moderada” fue -1.88 y en el grupo de “hemofilia severa” de -0.4471, con un valor de P = 0.008. Cuatro pacientes recibiendo terapia a demanda fueron comparados con el grupo control, con una media de Z-score de cadera de -2.10 y -0.77, respectivamente (P = 0.032). Conclusiones: Observamos que el Z-score de columna de los pacientes con hemofilia severa que se encontraban en profilaxis se encontraban en niveles de mayor densidad ósea comparado con los pacientes moderados que recibían terapia a demanda, los cuales presentaron niveles significativamente menores de densidad ósea que los niños sanos. Además, encontramos una correlación entre el nivel de Z-score de columna y cadera inversamente proporcional al nivel de actividad del factor VIII. Estos resultados se pudieran explicar debido a que la mayoría de los pacientes de nuestra población recibían terapia sustitutiva con factor VIII, lo cual podría impactar con una mayor funcionalidad del factor, teniendo un mejor desarrollo físico y disminuyendo el riesgo de osteoporosis.
format Tesis
id eprints-22418
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-224182021-11-03T19:57:36Z http://eprints.uanl.mx/22418/ Correlación de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia severa Galindo Aguilar, Óscar Ulises RJ Pediatría Introducción: Se ha observado que existe una tendencia de los pacientes con hemofilia de tener una reducción en la densidad mineral ósea. Se acepta generalmente que la etiología de esto es una baja actividad física asociada a artropatía por hemofilia que pueden llegar a presentar. Algunos estudios han propuesto que la deficiencia del factor VIII se correlaciona de forma independiente con la reducción de la densidad mineral ósea, aún en ausencia de hemorragia y artropatía hemofílica. Objetivo:Evaluar la densidad mineral ósea en niños con hemofilia en tratamiento, y determinar la diferencia entre la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia moderada y severa. Material y método: Estudio observacional, transversal, en el que se incluyeron un total de 22 pacientes con hemofilia entre 3 y 15 años. Los pacientes con hemofilia fueron divididos en dos grupos, de acuerdo con la severidad de la hemofilia (moderado y severo). Cada paciente fue sometido a densitometría ósea y se compararon con los 68 controles de una base de datos histórica. Resultados: Diecisiete pacientes tenían hemofilia severa y cinco, enfermedad moderada. El Z-score de columna en el grupo “hemofilia moderada” fue -1.88 y en el grupo de “hemofilia severa” de -0.4471, con un valor de P = 0.008. Cuatro pacientes recibiendo terapia a demanda fueron comparados con el grupo control, con una media de Z-score de cadera de -2.10 y -0.77, respectivamente (P = 0.032). Conclusiones: Observamos que el Z-score de columna de los pacientes con hemofilia severa que se encontraban en profilaxis se encontraban en niveles de mayor densidad ósea comparado con los pacientes moderados que recibían terapia a demanda, los cuales presentaron niveles significativamente menores de densidad ósea que los niños sanos. Además, encontramos una correlación entre el nivel de Z-score de columna y cadera inversamente proporcional al nivel de actividad del factor VIII. Estos resultados se pudieran explicar debido a que la mayoría de los pacientes de nuestra población recibían terapia sustitutiva con factor VIII, lo cual podría impactar con una mayor funcionalidad del factor, teniendo un mejor desarrollo físico y disminuyendo el riesgo de osteoporosis. 2020-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/22418/1/2018%20OSCAR%20ULISES%20GALINDO%20AGUILAR%20-%20Tesis%20completa.pdf http://eprints.uanl.mx/22418/1.haspreviewThumbnailVersion/2018%20OSCAR%20ULISES%20GALINDO%20AGUILAR%20-%20Tesis%20completa.pdf Galindo Aguilar, Óscar Ulises (2020) Correlación de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia severa. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RJ Pediatría
Galindo Aguilar, Óscar Ulises
Correlación de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia severa
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Correlación de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia severa
title_full Correlación de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia severa
title_fullStr Correlación de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia severa
title_full_unstemmed Correlación de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia severa
title_short Correlación de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia severa
title_sort correlacion de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral osea en pacientes con hemofilia severa
topic RJ Pediatría
url http://eprints.uanl.mx/22418/1/2018%20OSCAR%20ULISES%20GALINDO%20AGUILAR%20-%20Tesis%20completa.pdf
work_keys_str_mv AT galindoaguilaroscarulises correlaciondeladeficienciadelfactorviiiyladensidadmineraloseaenpacientesconhemofiliasevera