Incidencia de nueva morbilidad en pacientes pediátricos egresados de una unidad de cuidados intensivos

Antecedentes La mortalidad en las terapias intensivas pediátricas ha disminuido con el paso de los años, gracias a un mejor entendimiento de la fisiopatología y avances tecnológicos en el cuidado del paciente critico. Junto con esta disminución en la mortalidad, también se ha observado un aumento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Uresti Arriaga, Elías Eduardo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/22389/7/22389.pdf
_version_ 1824416507192410112
author Uresti Arriaga, Elías Eduardo
author_facet Uresti Arriaga, Elías Eduardo
author_sort Uresti Arriaga, Elías Eduardo
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes La mortalidad en las terapias intensivas pediátricas ha disminuido con el paso de los años, gracias a un mejor entendimiento de la fisiopatología y avances tecnológicos en el cuidado del paciente critico. Junto con esta disminución en la mortalidad, también se ha observado un aumento en la morbilidad de los pacientes que son egresados de una unidad de cuidados intensivos. Materiales y Métodos Se revisaron expedientes de 126 pacientes egresados de la unidad de cuidados intensivos pediátricos, se recabo el resultado de la escala de estado funcional a su ingreso y a su egreso, considerando el desarrollo de nueva morbilidad como un aumento en 3 o más puntos respecto al basal, se tomaron en cuenta dos grupos, los que desarrollaron nueva morbilidad y los que no, y se compararon entre ambos. Resultados Se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos en la edad, los días de estancia hospitalaria, necesidad y días de ventilación mecánica, siendo mayores en el grupo de registros que desarrollaron nueva morbilidad. Conclusiones Es indispensable para los médicos a cargo de pacientes críticos, el uso de estrategias para limitar el desarrollo de nuevas morbilidades en los pacientes que se egresan de una unidad de terapia intensiva, entre ellas el uso de estrategias para el retiro oportuno de la ventilación mecánica, limitando en lo posible la duración de la misma, asi como los dias de estancia en terapia intensiva, para evitar el desarrollo de nuevas morbilidades en los pacientes que se egresan, asegurando una mejor calidad de vida.
format Tesis
id eprints-22389
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format eprints
spelling eprints-223892021-10-29T14:57:26Z http://eprints.uanl.mx/22389/ Incidencia de nueva morbilidad en pacientes pediátricos egresados de una unidad de cuidados intensivos Uresti Arriaga, Elías Eduardo RJ Pediatría Antecedentes La mortalidad en las terapias intensivas pediátricas ha disminuido con el paso de los años, gracias a un mejor entendimiento de la fisiopatología y avances tecnológicos en el cuidado del paciente critico. Junto con esta disminución en la mortalidad, también se ha observado un aumento en la morbilidad de los pacientes que son egresados de una unidad de cuidados intensivos. Materiales y Métodos Se revisaron expedientes de 126 pacientes egresados de la unidad de cuidados intensivos pediátricos, se recabo el resultado de la escala de estado funcional a su ingreso y a su egreso, considerando el desarrollo de nueva morbilidad como un aumento en 3 o más puntos respecto al basal, se tomaron en cuenta dos grupos, los que desarrollaron nueva morbilidad y los que no, y se compararon entre ambos. Resultados Se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos en la edad, los días de estancia hospitalaria, necesidad y días de ventilación mecánica, siendo mayores en el grupo de registros que desarrollaron nueva morbilidad. Conclusiones Es indispensable para los médicos a cargo de pacientes críticos, el uso de estrategias para limitar el desarrollo de nuevas morbilidades en los pacientes que se egresan de una unidad de terapia intensiva, entre ellas el uso de estrategias para el retiro oportuno de la ventilación mecánica, limitando en lo posible la duración de la misma, asi como los dias de estancia en terapia intensiva, para evitar el desarrollo de nuevas morbilidades en los pacientes que se egresan, asegurando una mejor calidad de vida. 2021-04-27 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/22389/7/22389.pdf http://eprints.uanl.mx/22389/7.haspreviewThumbnailVersion/22389.pdf Uresti Arriaga, Elías Eduardo (2021) Incidencia de nueva morbilidad en pacientes pediátricos egresados de una unidad de cuidados intensivos. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RJ Pediatría
Uresti Arriaga, Elías Eduardo
Incidencia de nueva morbilidad en pacientes pediátricos egresados de una unidad de cuidados intensivos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Incidencia de nueva morbilidad en pacientes pediátricos egresados de una unidad de cuidados intensivos
title_full Incidencia de nueva morbilidad en pacientes pediátricos egresados de una unidad de cuidados intensivos
title_fullStr Incidencia de nueva morbilidad en pacientes pediátricos egresados de una unidad de cuidados intensivos
title_full_unstemmed Incidencia de nueva morbilidad en pacientes pediátricos egresados de una unidad de cuidados intensivos
title_short Incidencia de nueva morbilidad en pacientes pediátricos egresados de una unidad de cuidados intensivos
title_sort incidencia de nueva morbilidad en pacientes pediatricos egresados de una unidad de cuidados intensivos
topic RJ Pediatría
url http://eprints.uanl.mx/22389/7/22389.pdf
work_keys_str_mv AT urestiarriagaeliaseduardo incidenciadenuevamorbilidadenpacientespediatricosegresadosdeunaunidaddecuidadosintensivos