Modelo de identificación de activos de conocimiento
Se realiza un acercamiento a la gestión del conocimiento y a la identificación de los activos de conocimiento como elementos que constituyen factores críticos de éxito en la economía del conocimiento. La aproximación se centra en mostrar la relevancia del proceso de identificación del conocimiento a...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/22255/7/22255.pdf |
_version_ | 1824416464483909632 |
---|---|
author | Marin Milanes, Frankling Nieves Lahaba, Yadira Rosario |
author_facet | Marin Milanes, Frankling Nieves Lahaba, Yadira Rosario |
author_sort | Marin Milanes, Frankling |
collection | Repositorio Institucional |
description | Se realiza un acercamiento a la gestión del conocimiento y a la identificación de los activos de conocimiento como elementos que constituyen factores críticos de éxito en la economía del conocimiento. La aproximación se centra en mostrar la relevancia del proceso de identificación del conocimiento a partir de los aspectos que estudia y soluciona. Se proponen un modelo para la identificación
de conocimiento y se muestran resultados que evidencian su aplicación. Se proponen una serie de variables a partir de dos de los modelos estudiados, conformando una guía de investigación que se aplica en la entidad objeto de estudio. Se proponen estrategias, conclusiones y
recomendaciones para un mejor aprovechamiento de los recursos de conocimiento en la entidad objeto de estudio.
El presente artículo constituye un resumen de la tesis de maestría presentada en opción al grado de Máster en Ciencia de la Información, en el Universidad de la Habana
ABSTRACT
An approach about knowledge’s management and the identification of the knowledge’s actives is made as elements which constitute critical factors of success for the knowledge’s economy. The approach is focused in showing the relevance of the knowledge’s identification process taking into account the aspects studied and solved. An identification model is proposed and the results are shown to prove its application. Several variables are given from the two models studied, and then a research guide was made which was applied in the studied entity. Strategies, conclusions and recommendations are proposed for a better use of the knowledge’s resources |
format | Article |
id | eprints-22255 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2010 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-222552021-10-01T17:06:15Z http://eprints.uanl.mx/22255/ Modelo de identificación de activos de conocimiento Marin Milanes, Frankling Nieves Lahaba, Yadira Rosario H Ciencias Sociales en General Se realiza un acercamiento a la gestión del conocimiento y a la identificación de los activos de conocimiento como elementos que constituyen factores críticos de éxito en la economía del conocimiento. La aproximación se centra en mostrar la relevancia del proceso de identificación del conocimiento a partir de los aspectos que estudia y soluciona. Se proponen un modelo para la identificación de conocimiento y se muestran resultados que evidencian su aplicación. Se proponen una serie de variables a partir de dos de los modelos estudiados, conformando una guía de investigación que se aplica en la entidad objeto de estudio. Se proponen estrategias, conclusiones y recomendaciones para un mejor aprovechamiento de los recursos de conocimiento en la entidad objeto de estudio. El presente artículo constituye un resumen de la tesis de maestría presentada en opción al grado de Máster en Ciencia de la Información, en el Universidad de la Habana ABSTRACT An approach about knowledge’s management and the identification of the knowledge’s actives is made as elements which constitute critical factors of success for the knowledge’s economy. The approach is focused in showing the relevance of the knowledge’s identification process taking into account the aspects studied and solved. An identification model is proposed and the results are shown to prove its application. Several variables are given from the two models studied, and then a research guide was made which was applied in the studied entity. Strategies, conclusions and recommendations are proposed for a better use of the knowledge’s resources 2010 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/22255/7/22255.pdf http://eprints.uanl.mx/22255/7.haspreviewThumbnailVersion/22255.pdf Marin Milanes, Frankling y Nieves Lahaba, Yadira Rosario (2010) Modelo de identificación de activos de conocimiento. DataGramaZero: Revista de Ciência da Informação, 11 (4). https://brapci.inf.br/index.php/res/download/45540 |
spellingShingle | H Ciencias Sociales en General Marin Milanes, Frankling Nieves Lahaba, Yadira Rosario Modelo de identificación de activos de conocimiento |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Modelo de identificación de activos de conocimiento |
title_full | Modelo de identificación de activos de conocimiento |
title_fullStr | Modelo de identificación de activos de conocimiento |
title_full_unstemmed | Modelo de identificación de activos de conocimiento |
title_short | Modelo de identificación de activos de conocimiento |
title_sort | modelo de identificacion de activos de conocimiento |
topic | H Ciencias Sociales en General |
url | http://eprints.uanl.mx/22255/7/22255.pdf |
work_keys_str_mv | AT marinmilanesfrankling modelodeidentificaciondeactivosdeconocimiento AT nieveslahabayadirarosario modelodeidentificaciondeactivosdeconocimiento |