Morfología de bordes territoriales, segregación socioespacial e imaginarios urbanos: el caso de San Pedro Garza García, NL
| Autor principal: | Mendoza Lozano, Oscar Fernando |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/22101/1/1080315136.pdf |
Ejemplares similares
Morfología de bordes territoriales, segregación socioespacial e imaginarios urbanos: el caso de San Pedro Garza García, NL
por: Mendoza Lozano, Oscar Fernando
Publicado: (2021)
por: Mendoza Lozano, Oscar Fernando
Publicado: (2021)
Ecotonos urbanos en la producción socioespacial de centros comerciales de Monterrey. Estudio multicaso
por: Muñiz Pinzón, Manuel Alejandro
Publicado: (2025)
por: Muñiz Pinzón, Manuel Alejandro
Publicado: (2025)
Ecotonos urbanos en la producción socioespacial de centros comerciales de Monterrey. Estudio multicaso
por: Muñiz Pinzón, Manuel Alejandro
Publicado: (2025)
por: Muñiz Pinzón, Manuel Alejandro
Publicado: (2025)
Imaginario urbano: subjetividad y socialización en la colectividad
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo, et al.
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo, et al.
La conformación socio espacial ante los iconos urbanos. Una aproximación desde los imaginarios urbanos y complejidad
por: Mireles Brito, Adrián
Publicado: (2018)
por: Mireles Brito, Adrián
Publicado: (2018)
La conformación socio espacial ante los iconos urbanos. Una aproximación desde los imaginarios urbanos y complejidad
por: Mireles Brito, Adrián
Publicado: (2018)
por: Mireles Brito, Adrián
Publicado: (2018)
El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano
por: García Caicedo, Luz Marcela, et al.
Publicado: (2023)
por: García Caicedo, Luz Marcela, et al.
Publicado: (2023)
Formas urbanas de la segregación social en el área metropolitana de Monterrey
por: Alcalá Alí, Roxana
Publicado: (2015)
por: Alcalá Alí, Roxana
Publicado: (2015)
Formas urbanas de la segregación social en el área metropolitana de Monterrey
por: Alcalá Alí, Roxana
Publicado: (2015)
por: Alcalá Alí, Roxana
Publicado: (2015)
Pensar el diseño desde la complejidad y lo imaginario
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo
Publicado: (2025)
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo
Publicado: (2025)
Pensar el diseño desde la complejidad y lo imaginario
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo
Publicado: (2025)
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo
Publicado: (2025)
Futuro imaginario, representaciones del paisaje urbano en el cine contemporáneo.
por: Ramírez Ibarra, Ramón
Publicado: (2015)
por: Ramírez Ibarra, Ramón
Publicado: (2015)
Estudio de lo imaginario como generador de diseño contemporáneo
por: Presa González, Tadeo Noel
Publicado: (2020)
por: Presa González, Tadeo Noel
Publicado: (2020)
Estudio de lo imaginario como generador de diseño contemporáneo
por: Presa González, Tadeo Noel
Publicado: (2020)
por: Presa González, Tadeo Noel
Publicado: (2020)
Literatura poscapitalista en la morfología urbana: su relación con los nuevos usuarios y las TIC
por: Maccioni Marmol, Heidy Paola
Publicado: (2023)
por: Maccioni Marmol, Heidy Paola
Publicado: (2023)
Literatura poscapitalista en la morfología urbana: su relación con los nuevos usuarios y las TIC
por: Maccioni Marmol, Heidy Paola
Publicado: (2023)
por: Maccioni Marmol, Heidy Paola
Publicado: (2023)
Infraestructura verde como atenuador del imaginario del miedo en el espacio público: caso Paseo Matlazincas, Toluca, México
por: Palmas Barrientos, Bertha del Carmen
Publicado: (2023)
por: Palmas Barrientos, Bertha del Carmen
Publicado: (2023)
Infraestructura verde como atenuador del imaginario del miedo en el espacio público: caso Paseo Matlazincas, Toluca, México
por: Palmas Barrientos, Bertha del Carmen
Publicado: (2023)
por: Palmas Barrientos, Bertha del Carmen
Publicado: (2023)
Deterioro de la vegetación nativa por el crecimiento urbano en el municipio de San Pedro Garza García, N.L
por: González de la Rosa, María del Consuelo
Publicado: (2000)
por: González de la Rosa, María del Consuelo
Publicado: (2000)
Deterioro de la vegetación nativa por el crecimiento urbano en el municipio de San Pedro Garza García, N.L
por: González de la Rosa, María del Consuelo
Publicado: (2000)
por: González de la Rosa, María del Consuelo
Publicado: (2000)
Espacio urbano, reconstrucción y reconfiguración territorial.
por: Alvarez Berrones, Jorge Alberto
Publicado: (2014)
por: Alvarez Berrones, Jorge Alberto
Publicado: (2014)
Influencia del desarrollo urbano en el mercado inmobiliario
por: Flores Guillén, Juan Albino
Publicado: (2005)
por: Flores Guillén, Juan Albino
Publicado: (2005)
Influencia del desarrollo urbano en el mercado inmobiliario
por: Flores Guillén, Juan Albino
Publicado: (2005)
por: Flores Guillén, Juan Albino
Publicado: (2005)
Sociología de la movilidad: comprendiendo lo urbano
desde la micrópolis
por: Ramírez Ibarra, Ramón
Publicado: (2020)
por: Ramírez Ibarra, Ramón
Publicado: (2020)
Sistemas complejos como método para el hackeo en la producción del espacio urbano
por: García Caicedo, Luz Marcela
Publicado: (2022)
por: García Caicedo, Luz Marcela
Publicado: (2022)
Conducividad hacia la sostenibilidad: una ontología ecosistémica para los contextos urbanos
por: Cotera Elizondo, Pablo
Publicado: (2023)
por: Cotera Elizondo, Pablo
Publicado: (2023)
El espacio urbano en el año 2020. Reflexiones en el marco de la contingencia sanitaria
por: Sousa González, Eduardo
Publicado: (2020)
por: Sousa González, Eduardo
Publicado: (2020)
Conducividad hacia la sostenibilidad: una ontología ecosistémica para los contextos urbanos
por: Cotera Elizondo, Pablo
Publicado: (2023)
por: Cotera Elizondo, Pablo
Publicado: (2023)
Sistemas complejos como método para el hackeo en la producción del espacio urbano
por: García Caicedo, Luz Marcela
Publicado: (2022)
por: García Caicedo, Luz Marcela
Publicado: (2022)
Sustentabilidad y derechos urbanos. Hacia un pensamiento metaurbano desde la espacialidad latinoamericana
por: Gómez Dávila, Javier Alonso
Publicado: (2015)
por: Gómez Dávila, Javier Alonso
Publicado: (2015)
Modelo urbano sustentable: Espacios esenciales en el centro de la Ciudad de Monterrey
por: Gil Leal, Héctor Miguel
Publicado: (2016)
por: Gil Leal, Héctor Miguel
Publicado: (2016)
Modelo urbano sustentable: Espacios esenciales en el centro de la Ciudad de Monterrey
por: Gil Leal, Héctor Miguel
Publicado: (2016)
por: Gil Leal, Héctor Miguel
Publicado: (2016)
Sustentabilidad y derechos urbanos. Hacia un pensamiento metaurbano desde la espacialidad latinoamericana
por: Gómez Dávila, Javier Alonso
Publicado: (2015)
por: Gómez Dávila, Javier Alonso
Publicado: (2015)
Segregación socioespacial en el área metropolitana de Monterrey (AMM): forma urbana y rol de la seguridad
por: Alcalá Alí, Roxana, et al.
Publicado: (2017)
por: Alcalá Alí, Roxana, et al.
Publicado: (2017)
Estrategias urbano-arquitectónicas para resolver problemas sociales en barrios conflictivos de latinoamérica: el modelo Medellín en Monterrey, México
por: Staines Díaz, León Guillermo
Publicado: (2015)
por: Staines Díaz, León Guillermo
Publicado: (2015)
Los íconos urbanos de Monterrey como constructo social. Caso de estudio: el paseo Santa Lucía
por: Mendoza Ramírez, Diana Rotcéh
Publicado: (2014)
por: Mendoza Ramírez, Diana Rotcéh
Publicado: (2014)
Hacia el fortalecimiento urbano metropolitano. Crecimiento expansivo periférico: área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
por: Ochoa Rodríguez, Yolanda
Publicado: (2016)
por: Ochoa Rodríguez, Yolanda
Publicado: (2016)
Los íconos urbanos de Monterrey como constructo social. Caso de estudio: el paseo Santa Lucía
por: Mendoza Ramírez, Diana Rotcéh
Publicado: (2014)
por: Mendoza Ramírez, Diana Rotcéh
Publicado: (2014)
Estrategias urbano-arquitectónicas para resolver problemas sociales en barrios conflictivos de latinoamérica: el modelo Medellín en Monterrey, México
por: Staines Díaz, León Guillermo
Publicado: (2015)
por: Staines Díaz, León Guillermo
Publicado: (2015)
Hacia el fortalecimiento urbano metropolitano. Crecimiento expansivo periférico: área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
por: Ochoa Rodríguez, Yolanda
Publicado: (2016)
por: Ochoa Rodríguez, Yolanda
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
Morfología de bordes territoriales, segregación socioespacial e imaginarios urbanos: el caso de San Pedro Garza García, NL
por: Mendoza Lozano, Oscar Fernando
Publicado: (2021) -
Ecotonos urbanos en la producción socioespacial de centros comerciales de Monterrey. Estudio multicaso
por: Muñiz Pinzón, Manuel Alejandro
Publicado: (2025) -
Ecotonos urbanos en la producción socioespacial de centros comerciales de Monterrey. Estudio multicaso
por: Muñiz Pinzón, Manuel Alejandro
Publicado: (2025) -
Imaginario urbano: subjetividad y socialización en la colectividad
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo, et al. -
La conformación socio espacial ante los iconos urbanos. Una aproximación desde los imaginarios urbanos y complejidad
por: Mireles Brito, Adrián
Publicado: (2018)