Cuantificación de dioxinas por cromatografía de gases/espectrometría de masas de baja resolución (gc/lrms) en carnes y leches consumidos en Nuevo León
Las policlorodibenzo-p-dioxinas (PCDDs) y los policlorodibenzofuranos (PCDFs) son comúnmente conocidos como “dioxinas”. Las dioxinas son consideradas como los compuestos más tóxicos producidos por el hombre. Dentro de este grupo, la 2,3,7,8-tetraclorodibenzo-p-dioxina (TCDD) es la de mayor toxicidad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2210/1/1080211181.pdf |
_version_ | 1824368185523044352 |
---|---|
author | Naccha Torres, Lidia Runia |
author_facet | Naccha Torres, Lidia Runia |
author_sort | Naccha Torres, Lidia Runia |
collection | Repositorio Institucional |
description | Las policlorodibenzo-p-dioxinas (PCDDs) y los policlorodibenzofuranos (PCDFs) son comúnmente conocidos como “dioxinas”. Las dioxinas son consideradas como los compuestos más tóxicos producidos por el hombre. Dentro de este grupo, la 2,3,7,8-tetraclorodibenzo-p-dioxina (TCDD) es la de mayor toxicidad y está clasificada como cancerígena para humanos. La principal vía de exposición a las dioxinas en los seres humanos es la ingestión de alimentos contaminados de origen animal, especialmente carne y productos lácteos. En México no se tiene establecida una metodología analítica que permita la detección rápida y sensible de estos compuestos en alimentos, tampoco se tienen establecidos los límites máximos permitidos del contenido de dioxinas en alimentos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar, validar y aplicar un método analítico para la determinación y cuantificación de dioxinas en carnes y leches por Cromatografía de Gases/Espectrometría de Masas de Baja Resolución (GC/LRMS). Para desarrollar el método se implementó el método USEPA 1613 con modificaciones realizadas en el Laboratorio de Dioxinas del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Barcelona, España. La metodología analítica comprende cuatro etapas fundamentales: 1) toma de muestras, 2) extracción de dioxinas, 3) purificación y fraccionamiento, 4) separación y detección de los congéneres. La metodología desarrollada se validó de acuerdo con los criterios señalados en el método USEPA 1613. Se aplicó a muestras de carne y leche que se consumen en Monterrey, Nuevo León |
format | Tesis |
id | eprints-2210 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2010 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-22102019-11-27T17:41:45Z http://eprints.uanl.mx/2210/ Cuantificación de dioxinas por cromatografía de gases/espectrometría de masas de baja resolución (gc/lrms) en carnes y leches consumidos en Nuevo León Naccha Torres, Lidia Runia QR Microbiología Las policlorodibenzo-p-dioxinas (PCDDs) y los policlorodibenzofuranos (PCDFs) son comúnmente conocidos como “dioxinas”. Las dioxinas son consideradas como los compuestos más tóxicos producidos por el hombre. Dentro de este grupo, la 2,3,7,8-tetraclorodibenzo-p-dioxina (TCDD) es la de mayor toxicidad y está clasificada como cancerígena para humanos. La principal vía de exposición a las dioxinas en los seres humanos es la ingestión de alimentos contaminados de origen animal, especialmente carne y productos lácteos. En México no se tiene establecida una metodología analítica que permita la detección rápida y sensible de estos compuestos en alimentos, tampoco se tienen establecidos los límites máximos permitidos del contenido de dioxinas en alimentos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar, validar y aplicar un método analítico para la determinación y cuantificación de dioxinas en carnes y leches por Cromatografía de Gases/Espectrometría de Masas de Baja Resolución (GC/LRMS). Para desarrollar el método se implementó el método USEPA 1613 con modificaciones realizadas en el Laboratorio de Dioxinas del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Barcelona, España. La metodología analítica comprende cuatro etapas fundamentales: 1) toma de muestras, 2) extracción de dioxinas, 3) purificación y fraccionamiento, 4) separación y detección de los congéneres. La metodología desarrollada se validó de acuerdo con los criterios señalados en el método USEPA 1613. Se aplicó a muestras de carne y leche que se consumen en Monterrey, Nuevo León 2010-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2210/1/1080211181.pdf http://eprints.uanl.mx/2210/1.haspreviewThumbnailVersion/1080211181.pdf Naccha Torres, Lidia Runia (2010) Cuantificación de dioxinas por cromatografía de gases/espectrometría de masas de baja resolución (gc/lrms) en carnes y leches consumidos en Nuevo León. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | QR Microbiología Naccha Torres, Lidia Runia Cuantificación de dioxinas por cromatografía de gases/espectrometría de masas de baja resolución (gc/lrms) en carnes y leches consumidos en Nuevo León |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Cuantificación de dioxinas por cromatografía de gases/espectrometría de masas de baja resolución (gc/lrms) en carnes y leches consumidos en Nuevo León |
title_full | Cuantificación de dioxinas por cromatografía de gases/espectrometría de masas de baja resolución (gc/lrms) en carnes y leches consumidos en Nuevo León |
title_fullStr | Cuantificación de dioxinas por cromatografía de gases/espectrometría de masas de baja resolución (gc/lrms) en carnes y leches consumidos en Nuevo León |
title_full_unstemmed | Cuantificación de dioxinas por cromatografía de gases/espectrometría de masas de baja resolución (gc/lrms) en carnes y leches consumidos en Nuevo León |
title_short | Cuantificación de dioxinas por cromatografía de gases/espectrometría de masas de baja resolución (gc/lrms) en carnes y leches consumidos en Nuevo León |
title_sort | cuantificacion de dioxinas por cromatografia de gases espectrometria de masas de baja resolucion gc lrms en carnes y leches consumidos en nuevo leon |
topic | QR Microbiología |
url | http://eprints.uanl.mx/2210/1/1080211181.pdf |
work_keys_str_mv | AT nacchatorreslidiarunia cuantificaciondedioxinasporcromatografiadegasesespectrometriademasasdebajaresoluciongclrmsencarnesylechesconsumidosennuevoleon |