Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC

Es importante al momento de realizar el diagnóstico observar en la radiografía aparte de otras estructuras anatómicas, la posición del hueso hioides y así poder obtener un buen plan tratamiento para los pacientes. Objetivo: evaluar en las radiografías laterales de cráneo la posición del hueso hioid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21878/1/21878.pdf
_version_ 1824416333723336704
author Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
author_facet Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
author_sort Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
collection Repositorio Institucional
description Es importante al momento de realizar el diagnóstico observar en la radiografía aparte de otras estructuras anatómicas, la posición del hueso hioides y así poder obtener un buen plan tratamiento para los pacientes. Objetivo: evaluar en las radiografías laterales de cráneo la posición del hueso hioides de los pacientes en el Posgrado de Ortodoncia de la UANL, antes y después de la técnica de expansión Alt-Ramec. Materiales y Métodos: se realizaron las mediciones antes y después de la expansión Alt-Ramec con el protocolo de Bibby y Preston, en 17 pacientes de ambos géneros para medir la posición del hueso hioides. Se consideraron diferencias estadísticamente significativas aquellas en las que obtuvieron un valor p <0.05. Utilizando estadística descriptiva ANOVA, y análisis de varianza entre los grupos con correlación r de Pearson. El análisis estadístico se efectuó mediante el programa Minitab ® V 15.3. Resultados: se obtuvo una correlación significativa entre las variables del plano H-RGn (r=0.922, p=0.000), con el plano C3-H (r=0.621, p=0.008), antes de la expansión maxilar indicando una posición anterior del hueso hioides, así mismo como después de la expansión tuvo una correlación significativa en el plano C3-H (r=0.559, p=0.020) con el plano H-RGn (r=0.806, p=0.000), presentando una posición posterior del hueso hioides. Conclusión: el hueso hioides presentó un cambio anteroposterior antes y después de realizar la expansión con la técnica Alt-Ramec y no hubo diferencia entre géneros.
format Tesis
id eprints-21878
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-218782021-08-02T15:43:05Z http://eprints.uanl.mx/21878/ Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra RK Odontología Es importante al momento de realizar el diagnóstico observar en la radiografía aparte de otras estructuras anatómicas, la posición del hueso hioides y así poder obtener un buen plan tratamiento para los pacientes. Objetivo: evaluar en las radiografías laterales de cráneo la posición del hueso hioides de los pacientes en el Posgrado de Ortodoncia de la UANL, antes y después de la técnica de expansión Alt-Ramec. Materiales y Métodos: se realizaron las mediciones antes y después de la expansión Alt-Ramec con el protocolo de Bibby y Preston, en 17 pacientes de ambos géneros para medir la posición del hueso hioides. Se consideraron diferencias estadísticamente significativas aquellas en las que obtuvieron un valor p <0.05. Utilizando estadística descriptiva ANOVA, y análisis de varianza entre los grupos con correlación r de Pearson. El análisis estadístico se efectuó mediante el programa Minitab ® V 15.3. Resultados: se obtuvo una correlación significativa entre las variables del plano H-RGn (r=0.922, p=0.000), con el plano C3-H (r=0.621, p=0.008), antes de la expansión maxilar indicando una posición anterior del hueso hioides, así mismo como después de la expansión tuvo una correlación significativa en el plano C3-H (r=0.559, p=0.020) con el plano H-RGn (r=0.806, p=0.000), presentando una posición posterior del hueso hioides. Conclusión: el hueso hioides presentó un cambio anteroposterior antes y después de realizar la expansión con la técnica Alt-Ramec y no hubo diferencia entre géneros. 2016-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21878/1/21878.pdf http://eprints.uanl.mx/21878/1.haspreviewThumbnailVersion/21878.pdf Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra (2016) Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RK Odontología
Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
title_full Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
title_fullStr Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
title_full_unstemmed Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
title_short Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
title_sort posicion del hueso hioides antes y despues del tratamiento de expansion con la tecnica alt ramec
topic RK Odontología
url http://eprints.uanl.mx/21878/1/21878.pdf
work_keys_str_mv AT martinezrodriguezidaliaalejandra posiciondelhuesohioidesantesydespuesdeltratamientodeexpansionconlatecnicaaltramec