Cambios tridimensionales de la vía aérea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño
Propósito: Evaluarlos cambios tridimensionales de la vía aérea superior por medio de un estudio de Cone Beam en pacientes con Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), del Posgrado de Ortodoncia UANL al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable. Método de estudio: Se analizaron...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/21870/1/21870.pdf |
_version_ | 1824416330631086080 |
---|---|
author | Cantú Castrejón, Cindy Gabriela |
author_facet | Cantú Castrejón, Cindy Gabriela |
author_sort | Cantú Castrejón, Cindy Gabriela |
collection | Repositorio Institucional |
description | Propósito: Evaluarlos cambios tridimensionales de la vía aérea superior por medio de un estudio de Cone Beam en pacientes con Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), del Posgrado de Ortodoncia UANL al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable.
Método de estudio: Se analizaron 17 pacientes (13 hombres y 4 mujeres) que acudieran al Posgrado de Ortodoncia UANL por presentar ronquido, diagnosticados con SAOS en base a un estudio de polisomnografía domiciliaria y encuestas, además se les pidió que se realizaran un estudio de Tomografía Computarizada de ConeBeam para medir la vía aérea uno inicial (T1) y 3meses después se les realizó otro estudio con el dispositivo de avance mandibular ajustable en boca (T2), estos estudios fueron analizados por medio del programa Dolphin Imaging & Management Solutions, Chatsworth Calif. versión 11.7en el cual se trazaron las siguientes medidas: volumen total, área total y área mínima axial de la vía aérea, se utilizó la prueba de rangos y signos de U Mann-Whitneycon un 95% de confiabilidad (p<0.05)
Resultados: De acuerdo a las medidas realizadas antes y después del uso del dispositivo mandibular, solo se observaron cambios en la medida del área mínima axial de la vía aérea, sin embargo, al comparar todos los grupos fue posible determinar que no existe diferencia estadísticamente significativa en los resultados obtenidos entre las medidas iniciales y finales de cada variable.
Conclusiones: Al analizar los resultados se concluye que los cambios de la vía aérea antes y después de los 3 meses de uso del dispositivo de avance mandibular fueron mínimos o se mantuvieron igual |
format | Tesis |
id | eprints-21870 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-218702021-08-02T16:20:23Z http://eprints.uanl.mx/21870/ Cambios tridimensionales de la vía aérea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño Cantú Castrejón, Cindy Gabriela RK Odontología Propósito: Evaluarlos cambios tridimensionales de la vía aérea superior por medio de un estudio de Cone Beam en pacientes con Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), del Posgrado de Ortodoncia UANL al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable. Método de estudio: Se analizaron 17 pacientes (13 hombres y 4 mujeres) que acudieran al Posgrado de Ortodoncia UANL por presentar ronquido, diagnosticados con SAOS en base a un estudio de polisomnografía domiciliaria y encuestas, además se les pidió que se realizaran un estudio de Tomografía Computarizada de ConeBeam para medir la vía aérea uno inicial (T1) y 3meses después se les realizó otro estudio con el dispositivo de avance mandibular ajustable en boca (T2), estos estudios fueron analizados por medio del programa Dolphin Imaging & Management Solutions, Chatsworth Calif. versión 11.7en el cual se trazaron las siguientes medidas: volumen total, área total y área mínima axial de la vía aérea, se utilizó la prueba de rangos y signos de U Mann-Whitneycon un 95% de confiabilidad (p<0.05) Resultados: De acuerdo a las medidas realizadas antes y después del uso del dispositivo mandibular, solo se observaron cambios en la medida del área mínima axial de la vía aérea, sin embargo, al comparar todos los grupos fue posible determinar que no existe diferencia estadísticamente significativa en los resultados obtenidos entre las medidas iniciales y finales de cada variable. Conclusiones: Al analizar los resultados se concluye que los cambios de la vía aérea antes y después de los 3 meses de uso del dispositivo de avance mandibular fueron mínimos o se mantuvieron igual 2019-09 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21870/1/21870.pdf http://eprints.uanl.mx/21870/1.haspreviewThumbnailVersion/21870.pdf Cantú Castrejón, Cindy Gabriela (2019) Cambios tridimensionales de la vía aérea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RK Odontología Cantú Castrejón, Cindy Gabriela Cambios tridimensionales de la vía aérea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Cambios tridimensionales de la vía aérea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño |
title_full | Cambios tridimensionales de la vía aérea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño |
title_fullStr | Cambios tridimensionales de la vía aérea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño |
title_full_unstemmed | Cambios tridimensionales de la vía aérea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño |
title_short | Cambios tridimensionales de la vía aérea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño |
title_sort | cambios tridimensionales de la via aerea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con sindrome de apnea obstructiva del sueno |
topic | RK Odontología |
url | http://eprints.uanl.mx/21870/1/21870.pdf |
work_keys_str_mv | AT cantucastrejoncindygabriela cambiostridimensionalesdelaviaaereasuperioralutilizareldispositivodeavancemandibularajustableenpacientesconsindromedeapneaobstructivadelsueno |