Evaluación del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumáticos en seguimiento en una clínica de transición

Antecedentes La adolescencia es una etapa difícil, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas, ya que están en riesgo de tener mal control de su enfermedad, interrumpir su atención médica, así como presentar problemas de salud mental y de adaptación social. Existe poca información acerca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinedo Acuña, Daniela
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21653/1/21653.pdf
_version_ 1824416256085721088
author Pinedo Acuña, Daniela
author_facet Pinedo Acuña, Daniela
author_sort Pinedo Acuña, Daniela
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes La adolescencia es una etapa difícil, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas, ya que están en riesgo de tener mal control de su enfermedad, interrumpir su atención médica, así como presentar problemas de salud mental y de adaptación social. Existe poca información acerca del paso del paciente reumatológico de la adolescencia a la adultez, así como la intervencióna través de una Clínica de Transición y sus posibles efectos. Materiales y Métodos Se creó la Clínica de Transición, un modelo multidisciplinario y sistemático para mejorar la calidad de atención de adolescentes con enfermedades reumáticas. Participaron pacientes adolescentes con padecimientos reumáticos, que cumplieron 1 año de seguimiento o completaron3 visitas en la Clínica de Transición de Julio del 2017 a Julio del 2019. Se realizóen cada visita valoración por parte de psicología, reumatología pediátrica, psiquiatría, reumatología, nutrición, rehabilitación y trabajo social. Resultados Se incluyeron 26 pacientes, la edad media fue de 17.3 años, siendo la enfermedad más común AIJ (54%). En los pacientes con AIJ se observo un aumento del número de pacientes en remisión de 28% a 64% posterior a la intervención. La puntuación JADAS en la 1, 2 y 3 visita tuvieron un promedio de 10.2, 11.5 y 4.5, respectivamente. Las medias se compararon utilizando T de Student y la diferencia de medias entre la visita 2 y 3 fue de 7 (p=0.01), en cuantoa lo nutricional el 27% contaba con peso bajo disminuyendo posterior a la Conclusiones El proceso de transición se deberia realizar en todos los pacientes adolescentes con enfermedades crónicas, es imprescindible lograr una adecuada transición, fortaleciendo puntos débiles que prodrian presentarse al padecer alguna enfermedad reumática, existe evidencia de que una transición deficiente conlleva a un aumento de la morbilidad y mortalidad. Con este modelo de Clinica de Transición pudimos observar una disminución en la actividad de la enermedad los diferentes padecimientos reumáticos, así como mejoría en el estado nutricional de los pacientes.
format Tesis
id eprints-21653
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-216532021-07-09T15:36:44Z http://eprints.uanl.mx/21653/ Evaluación del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumáticos en seguimiento en una clínica de transición Pinedo Acuña, Daniela RJ Pediatría Antecedentes La adolescencia es una etapa difícil, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas, ya que están en riesgo de tener mal control de su enfermedad, interrumpir su atención médica, así como presentar problemas de salud mental y de adaptación social. Existe poca información acerca del paso del paciente reumatológico de la adolescencia a la adultez, así como la intervencióna través de una Clínica de Transición y sus posibles efectos. Materiales y Métodos Se creó la Clínica de Transición, un modelo multidisciplinario y sistemático para mejorar la calidad de atención de adolescentes con enfermedades reumáticas. Participaron pacientes adolescentes con padecimientos reumáticos, que cumplieron 1 año de seguimiento o completaron3 visitas en la Clínica de Transición de Julio del 2017 a Julio del 2019. Se realizóen cada visita valoración por parte de psicología, reumatología pediátrica, psiquiatría, reumatología, nutrición, rehabilitación y trabajo social. Resultados Se incluyeron 26 pacientes, la edad media fue de 17.3 años, siendo la enfermedad más común AIJ (54%). En los pacientes con AIJ se observo un aumento del número de pacientes en remisión de 28% a 64% posterior a la intervención. La puntuación JADAS en la 1, 2 y 3 visita tuvieron un promedio de 10.2, 11.5 y 4.5, respectivamente. Las medias se compararon utilizando T de Student y la diferencia de medias entre la visita 2 y 3 fue de 7 (p=0.01), en cuantoa lo nutricional el 27% contaba con peso bajo disminuyendo posterior a la Conclusiones El proceso de transición se deberia realizar en todos los pacientes adolescentes con enfermedades crónicas, es imprescindible lograr una adecuada transición, fortaleciendo puntos débiles que prodrian presentarse al padecer alguna enfermedad reumática, existe evidencia de que una transición deficiente conlleva a un aumento de la morbilidad y mortalidad. Con este modelo de Clinica de Transición pudimos observar una disminución en la actividad de la enermedad los diferentes padecimientos reumáticos, así como mejoría en el estado nutricional de los pacientes. 2020-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21653/1/21653.pdf http://eprints.uanl.mx/21653/1.haspreviewThumbnailVersion/21653.pdf Pinedo Acuña, Daniela (2020) Evaluación del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumáticos en seguimiento en una clínica de transición. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RJ Pediatría
Pinedo Acuña, Daniela
Evaluación del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumáticos en seguimiento en una clínica de transición
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumáticos en seguimiento en una clínica de transición
title_full Evaluación del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumáticos en seguimiento en una clínica de transición
title_fullStr Evaluación del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumáticos en seguimiento en una clínica de transición
title_full_unstemmed Evaluación del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumáticos en seguimiento en una clínica de transición
title_short Evaluación del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumáticos en seguimiento en una clínica de transición
title_sort evaluacion del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumaticos en seguimiento en una clinica de transicion
topic RJ Pediatría
url http://eprints.uanl.mx/21653/1/21653.pdf
work_keys_str_mv AT pinedoacunadaniela evaluaciondelcursodelaenfermedadenadolescentesconpadecimientosreumaticosenseguimientoenunaclinicadetransicion