Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa

El trabajo que se presenta en esta tesis gira en torno a definir las variables que rigen la formación y crecimiento de las fibras de policarboxilato de calcio. El objetivo consistió en determinar la factibilidad de un proceso en un solo paso para la formación y crecimiento de las fibras ya mencionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Infante Rivera, José de Jesús
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21585/1/1020158961.pdf
_version_ 1824416229141512192
author Infante Rivera, José de Jesús
author_facet Infante Rivera, José de Jesús
author_sort Infante Rivera, José de Jesús
collection Repositorio Institucional
description El trabajo que se presenta en esta tesis gira en torno a definir las variables que rigen la formación y crecimiento de las fibras de policarboxilato de calcio. El objetivo consistió en determinar la factibilidad de un proceso en un solo paso para la formación y crecimiento de las fibras ya mencionadas a partir de PET post-industrial. El PET se llevó a molienda y se sometió a diversas condiciones de reacción establecidas mediante un diseño de experimentos de tipo factorial, los resultados fueron analizados con el método de Análisis de la Varianza (ANOVA). Se empleó microscopía óptica para la medición del tamaño de las fibras. Se encontró que las variables principales, tiempo y temperatura, que rigen al sistema presentan interacciones entre ellas, de manera que se necesita establecer al menos dos de ellas para definir correctamente el sistema. La adición de catalizador ayuda a la reacción de hidrólisis del PET, por lo que valdría la pena hacer una cinética de reacción considerando el catalizador para establecer cantidades y tiempos adecuados. Por otro lado las variables exceso de cal y adición de aditivos pueden no considerarse para el desarrollo de las fibras. Se encontró que la velocidad de agitación debe establecerla en un nivel alto (1300 rpm) para la reacción de hidrólisis y en un nivel bajo (700rpm) para el crecimiento de las fibras. En cuanto al objetivo principal de manejar el proceso en un solo paso se vio que esto no es adecuado apara el crecimiento de fibras, principalmente porque el crecimiento de la fibra se ve limitado por la baja temperatura en la etapa de hidrólisis del PET y por la alta agitación requerida para esta misma etapa. Se establece que un proceso en dos etapas es lo más adecuado para fomentar el crecimiento de las fibras, siendo la primera una etapa de reacción y la segunda una etapa de crecimiento. Por otro lado si el objetivo principal es la disminución del tamaño de fibra, un proceso en una sola etapa sería suficiente (la reacción y crecimiento juntos), lo anterior se menciona dado que puede servir para futuros desarrollos.
format Tesis
id eprints-21585
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2007
record_format eprints
spelling eprints-215852021-06-30T14:01:39Z http://eprints.uanl.mx/21585/ Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa Infante Rivera, José de Jesús TP Tecnología Química El trabajo que se presenta en esta tesis gira en torno a definir las variables que rigen la formación y crecimiento de las fibras de policarboxilato de calcio. El objetivo consistió en determinar la factibilidad de un proceso en un solo paso para la formación y crecimiento de las fibras ya mencionadas a partir de PET post-industrial. El PET se llevó a molienda y se sometió a diversas condiciones de reacción establecidas mediante un diseño de experimentos de tipo factorial, los resultados fueron analizados con el método de Análisis de la Varianza (ANOVA). Se empleó microscopía óptica para la medición del tamaño de las fibras. Se encontró que las variables principales, tiempo y temperatura, que rigen al sistema presentan interacciones entre ellas, de manera que se necesita establecer al menos dos de ellas para definir correctamente el sistema. La adición de catalizador ayuda a la reacción de hidrólisis del PET, por lo que valdría la pena hacer una cinética de reacción considerando el catalizador para establecer cantidades y tiempos adecuados. Por otro lado las variables exceso de cal y adición de aditivos pueden no considerarse para el desarrollo de las fibras. Se encontró que la velocidad de agitación debe establecerla en un nivel alto (1300 rpm) para la reacción de hidrólisis y en un nivel bajo (700rpm) para el crecimiento de las fibras. En cuanto al objetivo principal de manejar el proceso en un solo paso se vio que esto no es adecuado apara el crecimiento de fibras, principalmente porque el crecimiento de la fibra se ve limitado por la baja temperatura en la etapa de hidrólisis del PET y por la alta agitación requerida para esta misma etapa. Se establece que un proceso en dos etapas es lo más adecuado para fomentar el crecimiento de las fibras, siendo la primera una etapa de reacción y la segunda una etapa de crecimiento. Por otro lado si el objetivo principal es la disminución del tamaño de fibra, un proceso en una sola etapa sería suficiente (la reacción y crecimiento juntos), lo anterior se menciona dado que puede servir para futuros desarrollos. 2007-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21585/1/1020158961.pdf http://eprints.uanl.mx/21585/1.haspreviewThumbnailVersion/1020158961.pdf Infante Rivera, José de Jesús (2007) Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TP Tecnología Química
Infante Rivera, José de Jesús
Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa
title_full Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa
title_fullStr Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa
title_full_unstemmed Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa
title_short Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa
title_sort obtencion de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol pet post industrial mediante un proceso en una sola etapa
topic TP Tecnología Química
url http://eprints.uanl.mx/21585/1/1020158961.pdf
work_keys_str_mv AT infanteriverajosedejesus obtenciondefibrasdepolicarboxilatoapartirdepolitereftalatodeetilenglicolpetpostindustrialmedianteunprocesoenunasolaetapa