Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo
Se estudió el comportamiento a la corrosión de películas delgadas de nitruro de tántalo depositadas sobre sustratos de aceros AISI M2, 304 y 1018 mediante erosión catódica utilizando gas argón y nitrógeno. La microestructura y morfología se obtuvieron a través de difracción de rayos X y microscopia...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2005
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/21528/1/1020150967.pdf |
| _version_ | 1824416207936159744 |
|---|---|
| author | Flores Preciado, Juan Francisco |
| author_facet | Flores Preciado, Juan Francisco |
| author_sort | Flores Preciado, Juan Francisco |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | Se estudió el comportamiento a la corrosión de películas delgadas de nitruro de tántalo depositadas sobre sustratos de aceros AISI M2, 304 y 1018 mediante erosión catódica utilizando gas argón y nitrógeno. La microestructura y morfología se obtuvieron a través de difracción de rayos X y microscopia de fuerza atómica, se utilizaron las técnicas de polarización
potenciodinámica y espectroscopia de impedancia electroquímica en una solución de cloruro de sodio a temperatura ambiente para la caracterización electroquímica. Los ensayos de polarización mostraron notables mejoras en el comportamiento a la corrosión de los sustratos recubiertos, en los espectros de impedancia se observó un tiempo de relajación para el sistema 1018TaN en tanto que en los sistemas 304TaN y M2TaN presentaron un
proceso de difusión semiinfinita y dos puntos de relajación respectivamente, todos los sistemas mostraron mejoras en el comportamiento capacitivo y resistivo en comparación con los sustratos. Los resultados de impedancia fueron modelados utilizando circuitos equivalentes. La caracterización de los
sustratos y recubrimientos corroídos se realizó mediante microscopia de fuerza atómica, microscopia óptica con análisis de imágenes y electrónica de barrido. El análisis de zonas y productos de corrosión se realizó mediante espectroscopia de fotoelectrones por rayos X así como espectroscopia de
electrones dispersados. El principal mecanismo de corrosión es el de penetración del electrolito a través de poros que, eventualmente, generan corrosión localizada. |
| format | Tesis |
| id | eprints-21528 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2005 |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-215282021-06-22T14:43:24Z http://eprints.uanl.mx/21528/ Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo Flores Preciado, Juan Francisco TP Tecnología Química Se estudió el comportamiento a la corrosión de películas delgadas de nitruro de tántalo depositadas sobre sustratos de aceros AISI M2, 304 y 1018 mediante erosión catódica utilizando gas argón y nitrógeno. La microestructura y morfología se obtuvieron a través de difracción de rayos X y microscopia de fuerza atómica, se utilizaron las técnicas de polarización potenciodinámica y espectroscopia de impedancia electroquímica en una solución de cloruro de sodio a temperatura ambiente para la caracterización electroquímica. Los ensayos de polarización mostraron notables mejoras en el comportamiento a la corrosión de los sustratos recubiertos, en los espectros de impedancia se observó un tiempo de relajación para el sistema 1018TaN en tanto que en los sistemas 304TaN y M2TaN presentaron un proceso de difusión semiinfinita y dos puntos de relajación respectivamente, todos los sistemas mostraron mejoras en el comportamiento capacitivo y resistivo en comparación con los sustratos. Los resultados de impedancia fueron modelados utilizando circuitos equivalentes. La caracterización de los sustratos y recubrimientos corroídos se realizó mediante microscopia de fuerza atómica, microscopia óptica con análisis de imágenes y electrónica de barrido. El análisis de zonas y productos de corrosión se realizó mediante espectroscopia de fotoelectrones por rayos X así como espectroscopia de electrones dispersados. El principal mecanismo de corrosión es el de penetración del electrolito a través de poros que, eventualmente, generan corrosión localizada. 2005-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21528/1/1020150967.pdf http://eprints.uanl.mx/21528/1.haspreviewThumbnailVersion/1020150967.pdf Flores Preciado, Juan Francisco (2005) Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | TP Tecnología Química Flores Preciado, Juan Francisco Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo |
| title_full | Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo |
| title_fullStr | Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo |
| title_full_unstemmed | Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo |
| title_short | Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo |
| title_sort | influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosion de peliculas de nitruro de tantalo |
| topic | TP Tecnología Química |
| url | http://eprints.uanl.mx/21528/1/1020150967.pdf |
| work_keys_str_mv | AT florespreciadojuanfrancisco influenciadelsustratoenelcomportamientoalacorrosiondepeliculasdenitrurodetantalo |