Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro

Introducción:El síndrome de pinzamiento de hombro es una de las causas más comunes de dolor y discapacidad del hombro. Es una condición en la que estructuras en el espacio subacromial se atrapan entre la cabeza humeral y el acromion. Ante el crecimiento de la incidencia de esta patología, así como l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salinas Vela, Luis Ernesto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21171/1/TESIS%20DR.%20LUIS%20ERNESTO%20SALINAS%20VELA.pdf
_version_ 1824416076959580160
author Salinas Vela, Luis Ernesto
author_facet Salinas Vela, Luis Ernesto
author_sort Salinas Vela, Luis Ernesto
collection Repositorio Institucional
description Introducción:El síndrome de pinzamiento de hombro es una de las causas más comunes de dolor y discapacidad del hombro. Es una condición en la que estructuras en el espacio subacromial se atrapan entre la cabeza humeral y el acromion. Ante el crecimiento de la incidencia de esta patología, así como la recurrencia del mismo, ha surgido la necesidad de desarrollar nuevas terapias no quirúrgicas para prevenir dolor, infamación y limitación del hombro. A pesar de haber sido aplicada en otras patologías, existen pocos artículos comparando la infiltración de alto volumen vs infiltración convencional. Objetivo: Evaluar la efectividad de la infiltración subacromial de alto volumen vs infiltración convencional en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro. Material y métodos: Estudio comparativo, prospectivo, ciego, experimental y aleatorizado. Se valoraron un total de 23 pacientes con diagnóstico de pinzamiento subacromial por historia clínica, exploración física e imagen. Los pacientes se aleatorizaron en dos grupos: el grupo 1 se le realizo infiltración subacromial con alto volumen (40ml) con esteroide y anestésico de corta y larga duración; mientras que al grupo 2 se le realizo infiltración subacromial convencional, ambas guiadas por ultrasonido. Se valoró a los pacientes con la escala EVA, SPADI y SST antes y después de infiltración, a los 7 días, 1, 3 y 6 meses. Resultados: Se incluyeron 11 pacientes por grupo. La edad media fue de 52.4. del lado izquierdo. Del total de la muestra fueron 12 pinzamientos subacromiales del lado derecho (54.5%) y 10 del lado izquierdo (45.4%). Un total de 18 pacientes femeninos (81.8%) y 4 masculinos (18.2%). El promedio de IMC fue de 27.3 en el total de los pacientes. Al realizar la comparación por grupos con las 3 escalas (EVA, SPADI, SST) no se encontró diferencias significativas. Sin embargo, se observó que a los 3 y 6 meses los pacientes del grupo de alto volumen mostraron mejoría en comparación con la EVA y SST inicial. Conclusión: Las infiltraciones de alto volumen guiada por ultrasonido combinado con rehabilitación en pacientes con diagnóstico de síndrome de pinzamiento de hombro es una opción de tratamiento conservador para esta patología. El uso de ambas infiltraciones mostró ser similar en cuando a dolor, función y discapacidad. El tratamiento con infiltración de alto volumen permite la mejoría en cuanto a dolor y función más prolongada en comparación con la infiltración convencional.
format Tesis
id eprints-21171
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-211712021-04-23T15:43:12Z http://eprints.uanl.mx/21171/ Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro Salinas Vela, Luis Ernesto RD Cirugía Introducción:El síndrome de pinzamiento de hombro es una de las causas más comunes de dolor y discapacidad del hombro. Es una condición en la que estructuras en el espacio subacromial se atrapan entre la cabeza humeral y el acromion. Ante el crecimiento de la incidencia de esta patología, así como la recurrencia del mismo, ha surgido la necesidad de desarrollar nuevas terapias no quirúrgicas para prevenir dolor, infamación y limitación del hombro. A pesar de haber sido aplicada en otras patologías, existen pocos artículos comparando la infiltración de alto volumen vs infiltración convencional. Objetivo: Evaluar la efectividad de la infiltración subacromial de alto volumen vs infiltración convencional en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro. Material y métodos: Estudio comparativo, prospectivo, ciego, experimental y aleatorizado. Se valoraron un total de 23 pacientes con diagnóstico de pinzamiento subacromial por historia clínica, exploración física e imagen. Los pacientes se aleatorizaron en dos grupos: el grupo 1 se le realizo infiltración subacromial con alto volumen (40ml) con esteroide y anestésico de corta y larga duración; mientras que al grupo 2 se le realizo infiltración subacromial convencional, ambas guiadas por ultrasonido. Se valoró a los pacientes con la escala EVA, SPADI y SST antes y después de infiltración, a los 7 días, 1, 3 y 6 meses. Resultados: Se incluyeron 11 pacientes por grupo. La edad media fue de 52.4. del lado izquierdo. Del total de la muestra fueron 12 pinzamientos subacromiales del lado derecho (54.5%) y 10 del lado izquierdo (45.4%). Un total de 18 pacientes femeninos (81.8%) y 4 masculinos (18.2%). El promedio de IMC fue de 27.3 en el total de los pacientes. Al realizar la comparación por grupos con las 3 escalas (EVA, SPADI, SST) no se encontró diferencias significativas. Sin embargo, se observó que a los 3 y 6 meses los pacientes del grupo de alto volumen mostraron mejoría en comparación con la EVA y SST inicial. Conclusión: Las infiltraciones de alto volumen guiada por ultrasonido combinado con rehabilitación en pacientes con diagnóstico de síndrome de pinzamiento de hombro es una opción de tratamiento conservador para esta patología. El uso de ambas infiltraciones mostró ser similar en cuando a dolor, función y discapacidad. El tratamiento con infiltración de alto volumen permite la mejoría en cuanto a dolor y función más prolongada en comparación con la infiltración convencional. 2019-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21171/1/TESIS%20DR.%20LUIS%20ERNESTO%20SALINAS%20VELA.pdf http://eprints.uanl.mx/21171/1.haspreviewThumbnailVersion/TESIS%20DR.%20LUIS%20ERNESTO%20SALINAS%20VELA.pdf Salinas Vela, Luis Ernesto (2019) Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RD Cirugía
Salinas Vela, Luis Ernesto
Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro
title_full Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro
title_fullStr Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro
title_full_unstemmed Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro
title_short Comparación entre infiltración convencional vs infiltración de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con síndrome de pinzamiento de hombro
title_sort comparacion entre infiltracion convencional vs infiltracion de alto volumen guiada por ultrasonido en pacientes con sindrome de pinzamiento de hombro
topic RD Cirugía
url http://eprints.uanl.mx/21171/1/TESIS%20DR.%20LUIS%20ERNESTO%20SALINAS%20VELA.pdf
work_keys_str_mv AT salinasvelaluisernesto comparacionentreinfiltracionconvencionalvsinfiltraciondealtovolumenguiadaporultrasonidoenpacientesconsindromedepinzamientodehombro