Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México

La reforestación es importante en la conservación de suelos, en el mejoramiento del hábitat para flora y fauna, en la regulación del ciclo hidrológico, en la recarga de los mantos acuíferos, en la producción de oxígeno y captura de carbono, entre otros. Este último tema se ha discutido en virtud de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Flores, Felipa de Jesús
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21135/1/1020150970.pdf
_version_ 1824416063704530944
author Rodríguez Flores, Felipa de Jesús
author_facet Rodríguez Flores, Felipa de Jesús
author_sort Rodríguez Flores, Felipa de Jesús
collection Repositorio Institucional
description La reforestación es importante en la conservación de suelos, en el mejoramiento del hábitat para flora y fauna, en la regulación del ciclo hidrológico, en la recarga de los mantos acuíferos, en la producción de oxígeno y captura de carbono, entre otros. Este último tema se ha discutido en virtud del potencial que representan las prácticas de reforestación para reducir el efecto invernadero. La estimación de la producción de biomasa juega un papel importante en el amortiguamiento del cambio climático por las áreas reforestadas. En esta investigación se midieron los parámetros dasométricos de los árboles reforestados, de mantillo orgánico y necromasa de 124 parcelas plantadas con 10 especies de pino en los estados de Durango, Coahuila y Nuevo León, de las Sierras Madre Occidental y Oriental. Se estimaron los componentes de biomasa por árbol y parcela con el uso de ecuaciones alométricas desarrolladas para este propósito. Se obtuvieron curvas de productividad de biomasa con el ajuste de modelos no lineales. Con base a los resultados obtenidos se presentan las potencialidades diferenciales de las especies y sitios para producir biomasa total, fustal, ramal, foliar y radical, para que puedan ser sometidos a programas de captura de carbono. Otras ventajas adicionales de estas áreas reforestadas son: que la mayoría de las especies estudiadas fueron plantadas en sitios degradados, incendiados o desprovistos de vegetación; son especies, en general nativas de los sitios y no contrastan con el ecosistema circundante. Es importante agregar que dos especies se encuentran listadasen la NOM-059-ECOL-2001. Abstract Site reforestation is important in soil conservation, biodiversity habitat, aquifer recharge, the hydrological cycle regulation, oxygen production and carbon sequestration, among others. The latest issue has been widely discussed because of its environmental importance to amortiguate the nurse effect. Biomass estimation plays an important role to buffer climate change in reforested sites. In this research we measured the dasometric parameters of reforestation, litter, and necromass of 124 reforested sites with 10 tree species in the Mexican Status of Durango, Coahuila, and Nuevo Leon of the western and eastern Sierra Madre mountain ranges. Biomass components were estimated by using allometric equations derived for this purpose. We estimated productivity curves by fitting non linear models to biomass and age of reforestation. The results stress the sites and species with highest potential to produce total, bole, branch, leaf, and root biomass with the aim to restore plant cover and promote environmental services by carbon sequestration. Most tree species planted were native to sites and had the advantages that they were planted in degraded sites, burned areas, or sites with no tree cover. Two tree species are listed in the red conservation book.
format Tesis
id eprints-21135
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2005
record_format eprints
spelling eprints-211352021-04-16T15:08:54Z http://eprints.uanl.mx/21135/ Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México Rodríguez Flores, Felipa de Jesús SD Ciencia forestal La reforestación es importante en la conservación de suelos, en el mejoramiento del hábitat para flora y fauna, en la regulación del ciclo hidrológico, en la recarga de los mantos acuíferos, en la producción de oxígeno y captura de carbono, entre otros. Este último tema se ha discutido en virtud del potencial que representan las prácticas de reforestación para reducir el efecto invernadero. La estimación de la producción de biomasa juega un papel importante en el amortiguamiento del cambio climático por las áreas reforestadas. En esta investigación se midieron los parámetros dasométricos de los árboles reforestados, de mantillo orgánico y necromasa de 124 parcelas plantadas con 10 especies de pino en los estados de Durango, Coahuila y Nuevo León, de las Sierras Madre Occidental y Oriental. Se estimaron los componentes de biomasa por árbol y parcela con el uso de ecuaciones alométricas desarrolladas para este propósito. Se obtuvieron curvas de productividad de biomasa con el ajuste de modelos no lineales. Con base a los resultados obtenidos se presentan las potencialidades diferenciales de las especies y sitios para producir biomasa total, fustal, ramal, foliar y radical, para que puedan ser sometidos a programas de captura de carbono. Otras ventajas adicionales de estas áreas reforestadas son: que la mayoría de las especies estudiadas fueron plantadas en sitios degradados, incendiados o desprovistos de vegetación; son especies, en general nativas de los sitios y no contrastan con el ecosistema circundante. Es importante agregar que dos especies se encuentran listadasen la NOM-059-ECOL-2001. Abstract Site reforestation is important in soil conservation, biodiversity habitat, aquifer recharge, the hydrological cycle regulation, oxygen production and carbon sequestration, among others. The latest issue has been widely discussed because of its environmental importance to amortiguate the nurse effect. Biomass estimation plays an important role to buffer climate change in reforested sites. In this research we measured the dasometric parameters of reforestation, litter, and necromass of 124 reforested sites with 10 tree species in the Mexican Status of Durango, Coahuila, and Nuevo Leon of the western and eastern Sierra Madre mountain ranges. Biomass components were estimated by using allometric equations derived for this purpose. We estimated productivity curves by fitting non linear models to biomass and age of reforestation. The results stress the sites and species with highest potential to produce total, bole, branch, leaf, and root biomass with the aim to restore plant cover and promote environmental services by carbon sequestration. Most tree species planted were native to sites and had the advantages that they were planted in degraded sites, burned areas, or sites with no tree cover. Two tree species are listed in the red conservation book. 2005-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21135/1/1020150970.pdf http://eprints.uanl.mx/21135/1.haspreviewThumbnailVersion/1020150970.pdf Rodríguez Flores, Felipa de Jesús (2005) Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle SD Ciencia forestal
Rodríguez Flores, Felipa de Jesús
Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México
title_full Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México
title_fullStr Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México
title_full_unstemmed Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México
title_short Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México
title_sort almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de mexico
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/21135/1/1020150970.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezfloresfelipadejesus almacenesyflujodecarbonoenplantacionesforestalesdelnortedemexico