Summary: | En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la investigación
realizada con la finalidad de desarrollar una resina no derivada del petróleo que
sea utilizada en la fabricación de moldes y corazones de arena usados en la
producción de monobloques y cabezas de aluminio.
Actualmente existen dos líneas de investigación para el desarrollo de
resinas con compuestos no derivados del petróleo; una de ellas está enfocada
en el desarrollo de resinas inorgánicas base agua y la otra al empleo de
biopolímeros producidos a partir de proteínas y almidón. El uso de resinas
inorgánicas en fundiciones de aluminio presenta dos problemas principales;
uno de ellos es su baja resistencia a la humedad, lo cual limita la vida útil de
los corazones, y el otro es su alta resistencia mecánica, la cual dificulta el
desarenado de las piezas después del vaciado. El problema principal de las
resinas fabricadas a base de proteínas es la alta generación de gases al
momento del vaciado lo que puede ocasionar piezas con porosidad.
|