Prácticas de lactancia materna en mujeres que utilizan servicios de salud con y sin iniciativa Hospital Amigo

Propósito y Método del Estudio: Determinar la relación de las características sociodemográficas, tipo de hospital e implementación de 8 pasos de la Iniciativa Hospital Amigo de Niño (IHAN) para una lactancia materna exitosa con el tipo de lactancia materna que practican al primer mes posparto las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romo Olvera, Lehi Alberto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21072/1/1080314878.pdf
_version_ 1824416048385884160
author Romo Olvera, Lehi Alberto
author_facet Romo Olvera, Lehi Alberto
author_sort Romo Olvera, Lehi Alberto
collection Repositorio Institucional
description Propósito y Método del Estudio: Determinar la relación de las características sociodemográficas, tipo de hospital e implementación de 8 pasos de la Iniciativa Hospital Amigo de Niño (IHAN) para una lactancia materna exitosa con el tipo de lactancia materna que practican al primer mes posparto las madres que dieron a luz en instituciones de salud con y sin IHAN. El diseño del presente estudio fue de tipo observacional de cohorte prospectivo. La muestra final fue de140 diadas. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizó el Cuestionario para la Madre que está Amamantando y el Cuestionario de Seguimiento a la Madre sobre Prácticas de Alimentación. El cumplimiento de la implementación de las 8 recomendaciones de la IHAN se considero aceptable con un 80%. Contribuciones y Conclusiones: Se encontró que 6 de los 8 pasos de práctica de lactancia exitosa evaluados se cumplieron exitosamente en hospitales IHAN. Los. Los dos pasos que no cumplieron fue el paso 3, información sobre el control prenatal (68.6%) y el paso 10, información sobre cuidados en el posparto, ninguna madre (100%) recibieron sugerencias al alta hospitalaria en cuanto a lactancia materna. Se encontró que la proporción de las madres del hospital IHAN practicaban mayor lactancia materna exclusiva en el primer mes de edad 78.6% (n = 55), que las del hospital no IHAN 10% (n = 7) (x² = 70.192, gl = 2, p < .001). Se identificaron relación en solo dos variables, tipo de hospital (OR = .094; 95% IC [.030, .292]) y información sobre el tiempo que puede amamantar a su bebé (OR = .126; 95% IC [.019, .852]) con la práctica de lactancia materna exclusiva al mes posparto. Por lo tanto, se observó que las madres que procedían del hospital IHAN y que recibieron consejo sobre cuánto tiempo amantar a su hijo, fueron más propensas a practicar lactancia materna exclusiva al mes. Este estudio contribuye en ofrecer conocimiento sobre IHAN y puede ayudar a diseñar planes de mejoramiento de la IHAN para crear estrategias exitosas de promoción, mantenimiento y duración de la lactancia materna según las características sociodemográficas. Se recomienda seguir explorando estas variables en otros contextos.
format Tesis
id eprints-21072
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format eprints
spelling eprints-210722021-03-25T03:32:48Z http://eprints.uanl.mx/21072/ Prácticas de lactancia materna en mujeres que utilizan servicios de salud con y sin iniciativa Hospital Amigo Romo Olvera, Lehi Alberto RJ Pediatría Propósito y Método del Estudio: Determinar la relación de las características sociodemográficas, tipo de hospital e implementación de 8 pasos de la Iniciativa Hospital Amigo de Niño (IHAN) para una lactancia materna exitosa con el tipo de lactancia materna que practican al primer mes posparto las madres que dieron a luz en instituciones de salud con y sin IHAN. El diseño del presente estudio fue de tipo observacional de cohorte prospectivo. La muestra final fue de140 diadas. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizó el Cuestionario para la Madre que está Amamantando y el Cuestionario de Seguimiento a la Madre sobre Prácticas de Alimentación. El cumplimiento de la implementación de las 8 recomendaciones de la IHAN se considero aceptable con un 80%. Contribuciones y Conclusiones: Se encontró que 6 de los 8 pasos de práctica de lactancia exitosa evaluados se cumplieron exitosamente en hospitales IHAN. Los. Los dos pasos que no cumplieron fue el paso 3, información sobre el control prenatal (68.6%) y el paso 10, información sobre cuidados en el posparto, ninguna madre (100%) recibieron sugerencias al alta hospitalaria en cuanto a lactancia materna. Se encontró que la proporción de las madres del hospital IHAN practicaban mayor lactancia materna exclusiva en el primer mes de edad 78.6% (n = 55), que las del hospital no IHAN 10% (n = 7) (x² = 70.192, gl = 2, p < .001). Se identificaron relación en solo dos variables, tipo de hospital (OR = .094; 95% IC [.030, .292]) y información sobre el tiempo que puede amamantar a su bebé (OR = .126; 95% IC [.019, .852]) con la práctica de lactancia materna exclusiva al mes posparto. Por lo tanto, se observó que las madres que procedían del hospital IHAN y que recibieron consejo sobre cuánto tiempo amantar a su hijo, fueron más propensas a practicar lactancia materna exclusiva al mes. Este estudio contribuye en ofrecer conocimiento sobre IHAN y puede ayudar a diseñar planes de mejoramiento de la IHAN para crear estrategias exitosas de promoción, mantenimiento y duración de la lactancia materna según las características sociodemográficas. Se recomienda seguir explorando estas variables en otros contextos. 2021-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21072/1/1080314878.pdf http://eprints.uanl.mx/21072/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314878.pdf Romo Olvera, Lehi Alberto (2021) Prácticas de lactancia materna en mujeres que utilizan servicios de salud con y sin iniciativa Hospital Amigo. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RJ Pediatría
Romo Olvera, Lehi Alberto
Prácticas de lactancia materna en mujeres que utilizan servicios de salud con y sin iniciativa Hospital Amigo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Prácticas de lactancia materna en mujeres que utilizan servicios de salud con y sin iniciativa Hospital Amigo
title_full Prácticas de lactancia materna en mujeres que utilizan servicios de salud con y sin iniciativa Hospital Amigo
title_fullStr Prácticas de lactancia materna en mujeres que utilizan servicios de salud con y sin iniciativa Hospital Amigo
title_full_unstemmed Prácticas de lactancia materna en mujeres que utilizan servicios de salud con y sin iniciativa Hospital Amigo
title_short Prácticas de lactancia materna en mujeres que utilizan servicios de salud con y sin iniciativa Hospital Amigo
title_sort practicas de lactancia materna en mujeres que utilizan servicios de salud con y sin iniciativa hospital amigo
topic RJ Pediatría
url http://eprints.uanl.mx/21072/1/1080314878.pdf
work_keys_str_mv AT romoolveralehialberto practicasdelactanciamaternaenmujeresqueutilizanserviciosdesaludconysininiciativahospitalamigo