Influencia del ámbito escolar en las prácticas alimentarias de adolescentes escolarizados de Monterrey, Nuevo León, México

Se realizaron 27 entrevistas semiestructuradas a adolescentes de diferente nivel socioeconómico de tres preparatorias públicas del área metropolitana de Monterrey, N.L. con el objetivo de conocer la influencia del ámbito escolar en los motivos, preferencias y conocimientos para consumir alimentos en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Amador Corral, Sandra Rubí, Escalera Silva, Luz Alejandra
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/20969/1/Influencia_del_ambito_escolar_en_las_pra.pdf
Description
Summary:Se realizaron 27 entrevistas semiestructuradas a adolescentes de diferente nivel socioeconómico de tres preparatorias públicas del área metropolitana de Monterrey, N.L. con el objetivo de conocer la influencia del ámbito escolar en los motivos, preferencias y conocimientos para consumir alimentos en adolescentes escolarizados. Entre los resultados encontrados se destaca el ambiente escolar como un factor determinante en la conformación de las prácticas alimentarias de los entrevistados debido a los horarios de clases; además la elección, preparación, y tipo de alimentos están organizados en función de ello; así mismo los tiempos y la compañía también se ven influenciados por el contexto escolar. Como conclusión se determinó que la disponibilidad de alimentos que exista y el dinero que se tenga para comprarlos son aspectos son importantes en las prácticas alimentaras de los adolescentes de nivel socioeconómico bajo y medio; para los de nivel socioeconómico el mayor condicionante es el tiempo que permanecen en la escuela, debido a que la mayoría de ellos evita comprar los alimentos y optan por llevarlos de su casa.