Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo
Antecedentes: El infarto cerebral es una enfermedad con un pronóstico variable y de múltiples etiologías. A la fecha no hay un consenso entre potenciales biomarcadores séricos, en especial los relacionados a la inflamación como las interleucinas (IL) y a la integridad del endotelio, con la evolución...
Autor principal: | Escobedo Zuñiga, Nicolás |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20832/1/Tesis.pdf |
Ejemplares similares

Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo
por: Escobedo Zuñiga, Nicolás
Publicado: (2020)
por: Escobedo Zuñiga, Nicolás
Publicado: (2020)

Asociación de la vasorreactividad cerebral con la presencia de leucoaraiosis en los infartos de etiología lacunar
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024)
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024)

Asociación de la vasorreactividad cerebral con la presencia de leucoaraiosis en los infartos de etiología lacunar
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024)
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024)

Valor pronóstico de la escala Premise y su asociación con los parámetros de apnea obstructiva del sueño en pacientes con infarto cerebral agudo
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)

Valor pronóstico de la escala Premise y su asociación con los parámetros de apnea obstructiva del sueño en pacientes con infarto cerebral agudo
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)

Craniectomía descompresiva por infarto cerebral: percepción familiar y pronóstico
por: López Hernández, Paul André
Publicado: (2021)
por: López Hernández, Paul André
Publicado: (2021)

Craniectomía descompresiva por infarto cerebral: percepción familiar y pronóstico
por: López Hernández, Paul André
Publicado: (2021)
por: López Hernández, Paul André
Publicado: (2021)

Características clínicas de la cefalea en pacientes con infarto cerebral isquémico agudo
por: Becerra Cruz, José Carlos
Publicado: (2024)
por: Becerra Cruz, José Carlos
Publicado: (2024)

Características clínicas de la cefalea en pacientes con infarto cerebral isquémico agudo
por: Becerra Cruz, José Carlos
Publicado: (2024)
por: Becerra Cruz, José Carlos
Publicado: (2024)

Biomarcadores en pronóstico de lesión cerebral traumática
por: Infante Valenzuela, Adrián
Publicado: (2017)
por: Infante Valenzuela, Adrián
Publicado: (2017)

Biomarcadores en pronóstico de lesión cerebral traumática
por: Infante Valenzuela, Adrián
Publicado: (2017)
por: Infante Valenzuela, Adrián
Publicado: (2017)

SARS-COV-2 (Covid-19) en el infarto cerebral agudo y su asociación con un estado de riesgo procoagulante
por: Flores Alfaro, Fernanda
Publicado: (2022)
por: Flores Alfaro, Fernanda
Publicado: (2022)

SARS-COV-2 (Covid-19) en el infarto cerebral agudo y su asociación con un estado de riesgo procoagulante
por: Flores Alfaro, Fernanda
Publicado: (2022)
por: Flores Alfaro, Fernanda
Publicado: (2022)

Biomarcadores inflamatorios como factores predictores de Enfermedad del Hígado Graso Asociada a Disfunción Metabólica en pacientes pediátricos con sobrepeso u obesidad.
por: Hernández Gómez, Gregory David
Publicado: (2025)
por: Hernández Gómez, Gregory David
Publicado: (2025)

Biomarcadores inflamatorios como factores predictores de Enfermedad del Hígado Graso Asociada a Disfunción Metabólica en pacientes pediátricos con sobrepeso u obesidad.
por: Hernández Gómez, Gregory David
Publicado: (2025)
por: Hernández Gómez, Gregory David
Publicado: (2025)

Asociación del índice tobillo brazo con vasorreactividad cerebral en pacientes con infartos lacunares
por: Zamora Aleman, Carlos Ramiro, et al.
Publicado: (2024)
por: Zamora Aleman, Carlos Ramiro, et al.
Publicado: (2024)

Asociación del índice tobillo brazo con vasorreactividad cerebral en pacientes con infartos lacunares
por: Zamora Aleman, Carlos Ramiro, et al.
Publicado: (2024)
por: Zamora Aleman, Carlos Ramiro, et al.
Publicado: (2024)

Rehabilitación cardíaca fase 2 post infarto agudo al miocardio
por: Gutiérrez Arce, Kirby, et al.
Publicado: (2021)
por: Gutiérrez Arce, Kirby, et al.
Publicado: (2021)

Asociación de calculadoras de riesgo cardiovascular y gravedad en pacientes con infarto cerebral de tipo isquémico
por: Esquivel Juárez, Migue Ángel
Publicado: (2021)
por: Esquivel Juárez, Migue Ángel
Publicado: (2021)

Asociación de calculadoras de riesgo cardiovascular y gravedad en pacientes con infarto cerebral de tipo isquémico
por: Esquivel Juárez, Migue Ángel
Publicado: (2021)
por: Esquivel Juárez, Migue Ángel
Publicado: (2021)

Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes que sufrieron infarto agudo al miocardio
por: Castillo Abencerraje, Ma. del Carmen
Publicado: (2007)
por: Castillo Abencerraje, Ma. del Carmen
Publicado: (2007)

Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes que sufrieron infarto agudo al miocardio
por: Castillo Abencerraje, Ma. del Carmen
Publicado: (2007)
por: Castillo Abencerraje, Ma. del Carmen
Publicado: (2007)

Biomarcadores inflamatorios en el síndrome de Encefalopatía posterior reversible asociada a preeclampsia y eclampsia
por: Ortiz Zacarías, Daniela
Publicado: (2024)
por: Ortiz Zacarías, Daniela
Publicado: (2024)

Biomarcadores inflamatorios en el síndrome de Encefalopatía posterior reversible asociada a preeclampsia y eclampsia
por: Ortiz Zacarías, Daniela
Publicado: (2024)
por: Ortiz Zacarías, Daniela
Publicado: (2024)

Rehabilitación cardíaca fase 2 post infarto agudo al miocardio. : Revisión sistemática de literatura.
por: Gutiérrez Arce, Kirby, et al.
Publicado: (2021)
por: Gutiérrez Arce, Kirby, et al.
Publicado: (2021)

Correlación directa entre volumen de infarto cerebral isquémico medido en resonancia magnética y niveles séricos de neurofilamento
por: Ossa Nájera, José Luis
Publicado: (2021)
por: Ossa Nájera, José Luis
Publicado: (2021)

Correlación directa entre volumen de infarto cerebral isquémico medido en resonancia magnética y niveles séricos de neurofilamento
por: Ossa Nájera, José Luis
Publicado: (2021)
por: Ossa Nájera, José Luis
Publicado: (2021)

Prevalencia de dilatación auricular en infarto cerebral embolico de origen no determinado
por: Cáceres Medina, José Luis
Publicado: (2023)
por: Cáceres Medina, José Luis
Publicado: (2023)

Prevalencia de dilatación auricular en infarto cerebral embolico de origen no determinado
por: Cáceres Medina, José Luis
Publicado: (2023)
por: Cáceres Medina, José Luis
Publicado: (2023)

Correlación de la presión telediastólica con ultrasonido pulmonar y parámetros ecocardiográficos en pacientes con infarto agudo al miocardio
por: De la Garza Espinosa, Ernesto
Publicado: (2024)
por: De la Garza Espinosa, Ernesto
Publicado: (2024)

Correlación de la presión telediastólica con ultrasonido pulmonar y parámetros ecocardiográficos en pacientes con infarto agudo al miocardio
por: De la Garza Espinosa, Ernesto
Publicado: (2024)
por: De la Garza Espinosa, Ernesto
Publicado: (2024)

Comparación de pérdida endotelial entre trasplantes lamelares endoteliales y penetrantes
por: Díaz de León García, Said
Publicado: (2025)
por: Díaz de León García, Said
Publicado: (2025)

Comparación de pérdida endotelial entre trasplantes lamelares endoteliales y penetrantes
por: Díaz de León García, Said
Publicado: (2025)
por: Díaz de León García, Said
Publicado: (2025)

Evaluación de índices inflamatorios como biomarcadores predictores de placa carotidea en pacientes con artritis reumatoide
por: Dávila Jiménez, José Antonio
Publicado: (2024)
por: Dávila Jiménez, José Antonio
Publicado: (2024)

Evaluación de índices inflamatorios como biomarcadores predictores de placa carotidea en pacientes con artritis reumatoide
por: Dávila Jiménez, José Antonio
Publicado: (2024)
por: Dávila Jiménez, José Antonio
Publicado: (2024)

Influencia de la dieta rica en magnesio sobre la aparición de fibrilación ventricular en el infarto agudo del miocardio experimental en perros
por: Martínez Gómez, Enrique Francisco José
Publicado: (1988)
por: Martínez Gómez, Enrique Francisco José
Publicado: (1988)

Influencia de la dieta rica en magnesio sobre la aparición de fibrilación ventricular en el infarto agudo del miocardio experimental en perros
por: Martínez Gómez, Enrique Francisco José
Publicado: (1988)
por: Martínez Gómez, Enrique Francisco José
Publicado: (1988)

Variabilidad glucémica como factor pronóstico en los subgrupos de los eventos cerebrales isquémicos agudos
por: Rivera Mireles, Gerson Ofir
Publicado: (2022)
por: Rivera Mireles, Gerson Ofir
Publicado: (2022)

Variabilidad glucémica como factor pronóstico en los subgrupos de los eventos cerebrales isquémicos agudos
por: Rivera Mireles, Gerson Ofir
Publicado: (2022)
por: Rivera Mireles, Gerson Ofir
Publicado: (2022)

Prevalencia de distrofia corneal endotelial y densidad endotelial corneal previo y posterior a cirugía de catarata
por: Vincent Castillo, Iker de Jesús
Publicado: (2019)
por: Vincent Castillo, Iker de Jesús
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo
por: Escobedo Zuñiga, Nicolás
Publicado: (2020) -
Asociación de la vasorreactividad cerebral con la presencia de leucoaraiosis en los infartos de etiología lacunar
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024) -
Asociación de la vasorreactividad cerebral con la presencia de leucoaraiosis en los infartos de etiología lacunar
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024) -
Valor pronóstico de la escala Premise y su asociación con los parámetros de apnea obstructiva del sueño en pacientes con infarto cerebral agudo
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022) -
Valor pronóstico de la escala Premise y su asociación con los parámetros de apnea obstructiva del sueño en pacientes con infarto cerebral agudo
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)