Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo
Antecedentes: El infarto cerebral es una enfermedad con un pronóstico variable y de múltiples etiologías. A la fecha no hay un consenso entre potenciales biomarcadores séricos, en especial los relacionados a la inflamación como las interleucinas (IL) y a la integridad del endotelio, con la evolución...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20832/1/Tesis.pdf |
| _version_ | 1824415963954544640 |
|---|---|
| author | Escobedo Zuñiga, Nicolás |
| author_facet | Escobedo Zuñiga, Nicolás |
| author_sort | Escobedo Zuñiga, Nicolás |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | Antecedentes: El infarto cerebral es una enfermedad con un pronóstico variable y de múltiples etiologías. A la fecha no hay un consenso entre potenciales biomarcadores séricos, en especial los relacionados a la inflamación como las interleucinas (IL) y a la integridad del endotelio, con la evolución de la enfermedad y sus posibles causas. El objetivo del estudio es determinar la asociación entre biomarcadores inflamatorios (IL-1beta, IL-6, IL-8, IL-10 y factor de necrosis tumoral- alfa) y las moléculas relacionadas con la disfunción endotelial, como la P-selectina y el factor de von Willebrand, con la etiología y el pronóstico del infarto cerebral
agudo.
Pacientes y métodos: Estudio de transversal de casos y controles, anidado en una cohorte prospectiva de pacientes con infarto cerebral (IC) agudo (registro iRene). Se incluyeron solo pacientes con diagnóstico de infarto cerebral y etiología definida como aterosclerótica (A1), enfermedad de pequeño vaso (S1) o de origen cardioembólico (C1) según la escala de ASCOD. Se eligieron controles sin enfermedad cerebrovascular, y todos los grupos fueron pareados por edad y sexo. Se utilizo el método ELISA (R&D SYSTEMS) para la determinación de los biomarcadores. Se realizo un análisis descriptivo de la población y comparación entre grupos agrupados por etiología y según su pronóstico funcional al egreso, 3 y 6 meses por escala de Rankin modificada; definiendo como significativo un valor de p<0.05.
Resultados: Se incluyeron 60 casos con infarto cerebral, 20 por cada grupo etiológico; y 20 controles sin IC. Entre los pacientes con infarto cerebral y los controles hubo diferencias significativas en P-selectina, IL-1β, IL-6 e IL-10 (p<0.05). La P-selectina además diferencio a la etiología aterosclerótica (p=0.0001) y a la enfermedad lacunar, de los controles (p>0.005). Entre los marcadores inflamatorios: la concentración de la IL-1 β fue diferente entre controles y las etiologías S1 (p=0.01) y C1 (p=0.001); en IL-6 entre controles y C1 (p=0.05). No hubo diferencia con el pronóstico por la escala de Rankin modificada a 3 y 6 meses.
Conclusión: Los biomarcadores inflamatorios diferenciaron los controles de los pacientes con infarto cerebral. Se destaca que la P-selectina, como marcador de disfunción endotelial diferencio a las etiologías con un fondo aterosclerótico, como ocurre en la enfermedad de pequeño vaso y de grandes vasos (aterosclerótica) con la cardioembólica y los controles sin IC. |
| format | Tesis |
| id | eprints-20832 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2020 |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-208322021-02-23T14:46:18Z http://eprints.uanl.mx/20832/ Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo Escobedo Zuñiga, Nicolás RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Antecedentes: El infarto cerebral es una enfermedad con un pronóstico variable y de múltiples etiologías. A la fecha no hay un consenso entre potenciales biomarcadores séricos, en especial los relacionados a la inflamación como las interleucinas (IL) y a la integridad del endotelio, con la evolución de la enfermedad y sus posibles causas. El objetivo del estudio es determinar la asociación entre biomarcadores inflamatorios (IL-1beta, IL-6, IL-8, IL-10 y factor de necrosis tumoral- alfa) y las moléculas relacionadas con la disfunción endotelial, como la P-selectina y el factor de von Willebrand, con la etiología y el pronóstico del infarto cerebral agudo. Pacientes y métodos: Estudio de transversal de casos y controles, anidado en una cohorte prospectiva de pacientes con infarto cerebral (IC) agudo (registro iRene). Se incluyeron solo pacientes con diagnóstico de infarto cerebral y etiología definida como aterosclerótica (A1), enfermedad de pequeño vaso (S1) o de origen cardioembólico (C1) según la escala de ASCOD. Se eligieron controles sin enfermedad cerebrovascular, y todos los grupos fueron pareados por edad y sexo. Se utilizo el método ELISA (R&D SYSTEMS) para la determinación de los biomarcadores. Se realizo un análisis descriptivo de la población y comparación entre grupos agrupados por etiología y según su pronóstico funcional al egreso, 3 y 6 meses por escala de Rankin modificada; definiendo como significativo un valor de p<0.05. Resultados: Se incluyeron 60 casos con infarto cerebral, 20 por cada grupo etiológico; y 20 controles sin IC. Entre los pacientes con infarto cerebral y los controles hubo diferencias significativas en P-selectina, IL-1β, IL-6 e IL-10 (p<0.05). La P-selectina además diferencio a la etiología aterosclerótica (p=0.0001) y a la enfermedad lacunar, de los controles (p>0.005). Entre los marcadores inflamatorios: la concentración de la IL-1 β fue diferente entre controles y las etiologías S1 (p=0.01) y C1 (p=0.001); en IL-6 entre controles y C1 (p=0.05). No hubo diferencia con el pronóstico por la escala de Rankin modificada a 3 y 6 meses. Conclusión: Los biomarcadores inflamatorios diferenciaron los controles de los pacientes con infarto cerebral. Se destaca que la P-selectina, como marcador de disfunción endotelial diferencio a las etiologías con un fondo aterosclerótico, como ocurre en la enfermedad de pequeño vaso y de grandes vasos (aterosclerótica) con la cardioembólica y los controles sin IC. 2020-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20832/1/Tesis.pdf http://eprints.uanl.mx/20832/1.haspreviewThumbnailVersion/Tesis.pdf Escobedo Zuñiga, Nicolás (2020) Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Escobedo Zuñiga, Nicolás Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo |
| title_full | Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo |
| title_fullStr | Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo |
| title_full_unstemmed | Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo |
| title_short | Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo |
| title_sort | asociacion entre los biomarcadores inflamatorios y de disfuncion endotelial con la etiologia y pronostico del infarto cerebral agudo |
| topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
| url | http://eprints.uanl.mx/20832/1/Tesis.pdf |
| work_keys_str_mv | AT escobedozuniganicolas asociacionentrelosbiomarcadoresinflamatoriosydedisfuncionendotelialconlaetiologiaypronosticodelinfartocerebralagudo |