Comparación de citocinas de respuesta pro-inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH

La enfermedad hepática crónica representa un importante problema de salud pública y es consecuencia de diferentes agresiones, en su evolución puede involucrar esteatosis, esteatohepatitis, fibrosis y cirrosis. Los mecanismos de la progresión de la enfermedad incluyen desregulación de la respuesta in...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguilar Rivera, Leonardo René
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/20794/1/20794.pdf
_version_ 1824415952038526976
author Aguilar Rivera, Leonardo René
author_facet Aguilar Rivera, Leonardo René
author_sort Aguilar Rivera, Leonardo René
collection Repositorio Institucional
description La enfermedad hepática crónica representa un importante problema de salud pública y es consecuencia de diferentes agresiones, en su evolución puede involucrar esteatosis, esteatohepatitis, fibrosis y cirrosis. Los mecanismos de la progresión de la enfermedad incluyen desregulación de la respuesta inmunológica, factores genéticos y estrés oxidativo generado durante el metabolismo. Se ha descrito el papel de las citocinas interleucina 1 beta (IL-1β), interleucina 6 (IL-6), interleucina 8 (IL-8), interleucina 10 (IL-10), factor de necrosis tumoral alfa (FTN-α) en la esteatohepatitis alcohólica (ASH por sus siglas en ingles) y esteatohepatitis no alcohólica (NASH por sus siglas en ingles); sin embargo, en la enfermedad donde están implícitos el daño por obesidad y consumo de alcohol recientemente conocida como Both Alcoholic and no alcoholic SteatoHepatitis (BASH por sus siglas en inglés) no se ha descrito aún este tipo de marcadores. Objetivo: Determinación de un perfil de citocinas de respuesta inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH. Material y métodos: Se desarrolló un estudio transversal, prospectivo, observacional con universo de estudio definido por los pacientes seleccionados por conveniencia (ingresados con ASH, NASH y BASH de marzo 2019 a marzo de 2020, cumpliendo los criterios de inclusión que acudieron por atención al Departamento de Medicina Interna vía consulta o internamiento y en Unidad de Hígado del Hospital Universitario “Dr. José E. González”. Se obtuvo una muestra única de sangre total y se determinaron los niveles séricos de las citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias por ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima. Resultados: se incluyeron 114 pacientes: 35 ASH, 43 NASH y 34 BASH. La gravedad de los pacientes respecto a parámetros clínicos y bioquímicos en orden creciente fue NASH<BASH<ASH. Se observo en orden creciente que los niveles de las citocinas IL-8, IL-6 e IL-10 en los grupos de estudios fueron: NASH (13±22, 18±53 y 32±105 pg/mL) < BASH (21±19, 25±104, 748±1134 pg/mL) < ASH (73±130, 33±54 y 1259±1312 pg/mL), respectivamente. Los niveles de FNT-α fueron: BASH (2.2 pg/mL) < NASH (2.6 pg/mL) < ASH (4.5 pg/mL) ; mientras que los niveles de IL-1β no mostraron diferencia significativa entre los 3 grupos. Conclusión: Se determino un perfil diferencial de citocinas en los pacientes con BASH en comparación con ASH y NASH, donde los niveles de citocinas proinflamatorias IL-8 e IL-6 y anti-inflamatoria IL-10 se encontraron aumentadas en BASH en comparación con NASH y menores que en pacientes con ASH; mientras que FNT-α mostró niveles intermedios en los pacientes con BASH. La IL-1β no fue una citocina diferencial entre los grupos de estudio.
format Tesis
id eprints-20794
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-207942021-04-16T19:09:39Z http://eprints.uanl.mx/20794/ Comparación de citocinas de respuesta pro-inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH Aguilar Rivera, Leonardo René RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología La enfermedad hepática crónica representa un importante problema de salud pública y es consecuencia de diferentes agresiones, en su evolución puede involucrar esteatosis, esteatohepatitis, fibrosis y cirrosis. Los mecanismos de la progresión de la enfermedad incluyen desregulación de la respuesta inmunológica, factores genéticos y estrés oxidativo generado durante el metabolismo. Se ha descrito el papel de las citocinas interleucina 1 beta (IL-1β), interleucina 6 (IL-6), interleucina 8 (IL-8), interleucina 10 (IL-10), factor de necrosis tumoral alfa (FTN-α) en la esteatohepatitis alcohólica (ASH por sus siglas en ingles) y esteatohepatitis no alcohólica (NASH por sus siglas en ingles); sin embargo, en la enfermedad donde están implícitos el daño por obesidad y consumo de alcohol recientemente conocida como Both Alcoholic and no alcoholic SteatoHepatitis (BASH por sus siglas en inglés) no se ha descrito aún este tipo de marcadores. Objetivo: Determinación de un perfil de citocinas de respuesta inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH. Material y métodos: Se desarrolló un estudio transversal, prospectivo, observacional con universo de estudio definido por los pacientes seleccionados por conveniencia (ingresados con ASH, NASH y BASH de marzo 2019 a marzo de 2020, cumpliendo los criterios de inclusión que acudieron por atención al Departamento de Medicina Interna vía consulta o internamiento y en Unidad de Hígado del Hospital Universitario “Dr. José E. González”. Se obtuvo una muestra única de sangre total y se determinaron los niveles séricos de las citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias por ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima. Resultados: se incluyeron 114 pacientes: 35 ASH, 43 NASH y 34 BASH. La gravedad de los pacientes respecto a parámetros clínicos y bioquímicos en orden creciente fue NASH<BASH<ASH. Se observo en orden creciente que los niveles de las citocinas IL-8, IL-6 e IL-10 en los grupos de estudios fueron: NASH (13±22, 18±53 y 32±105 pg/mL) < BASH (21±19, 25±104, 748±1134 pg/mL) < ASH (73±130, 33±54 y 1259±1312 pg/mL), respectivamente. Los niveles de FNT-α fueron: BASH (2.2 pg/mL) < NASH (2.6 pg/mL) < ASH (4.5 pg/mL) ; mientras que los niveles de IL-1β no mostraron diferencia significativa entre los 3 grupos. Conclusión: Se determino un perfil diferencial de citocinas en los pacientes con BASH en comparación con ASH y NASH, donde los niveles de citocinas proinflamatorias IL-8 e IL-6 y anti-inflamatoria IL-10 se encontraron aumentadas en BASH en comparación con NASH y menores que en pacientes con ASH; mientras que FNT-α mostró niveles intermedios en los pacientes con BASH. La IL-1β no fue una citocina diferencial entre los grupos de estudio. 2020 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20794/1/20794.pdf http://eprints.uanl.mx/20794/1.haspreviewThumbnailVersion/20794.pdf Aguilar Rivera, Leonardo René (2020) Comparación de citocinas de respuesta pro-inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Aguilar Rivera, Leonardo René
Comparación de citocinas de respuesta pro-inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Comparación de citocinas de respuesta pro-inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH
title_full Comparación de citocinas de respuesta pro-inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH
title_fullStr Comparación de citocinas de respuesta pro-inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH
title_full_unstemmed Comparación de citocinas de respuesta pro-inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH
title_short Comparación de citocinas de respuesta pro-inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH
title_sort comparacion de citocinas de respuesta pro inflamatoria y anti inflamatoria en pacientes con ash nash y bash
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/20794/1/20794.pdf
work_keys_str_mv AT aguilarriveraleonardorene comparaciondecitocinasderespuestaproinflamatoriayantiinflamatoriaenpacientesconashnashybash