Consenso mexicano en relación con la fracción exhalada de óxido nítrico (FeNO) en asma 2020
La fracción exhalada de óxido nítrico (FeNO) se relaciona con el nivel de inflamación eosinofílica en las vías aéreas y los niveles de interleucina-13, por lo que podría ser una herramienta diagnóstica y de seguimiento en el asma. Se convocó un grupo de trabajo integrado por neumólogos, expertos en...
Autores principales: | Larenas Linnemann, Désirée, Gochicoa Rangel, Laura, Macías Weinmann, Alejandra, Soto Ramos, Mario, Luna Pech, Jorge A., Elizondo Ríos, Abelardo, Del Río Navarro, Blanca E., Hernández Colín, Dante Daniel, García Maldonado, Salvador, Zepeda, Benjamín, Martínez Infante, Eric, Vázquez, Juan Carlos |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20766/1/larenas%202020%20FENO.pdf |
Ejemplares similares

Antecedente de tuberculosis pulmonar y su asociación con fracción exhalada de óxido nítrico y pruebas de espirometría
por: Zuñiga Hernandez, Jorge Alberto
Publicado: (2024)
por: Zuñiga Hernandez, Jorge Alberto
Publicado: (2024)

Antecedente de tuberculosis pulmonar y su asociación con fracción exhalada de óxido nítrico y pruebas de espirometría
por: Zuñiga Hernandez, Jorge Alberto
Publicado: (2024)
por: Zuñiga Hernandez, Jorge Alberto
Publicado: (2024)

Consenso mexicano para el diagnóstico y tratamiento de la dermatitis atópica en adolescentes y adultos
por: Rincón Pérez, Catalina, et al.
Publicado: (2018)
por: Rincón Pérez, Catalina, et al.
Publicado: (2018)

Consenso mexicano para el diagnóstico y tratamiento de la dermatitis atópica en adolescentes y adultos
por: Rincón Pérez, Catalina, et al.
Publicado: (2018)
por: Rincón Pérez, Catalina, et al.
Publicado: (2018)

Consenso mexicano sobre probióticos en gastroenterología
por: Valdovinos Díaz, M. A., et al.
Publicado: (2017)
por: Valdovinos Díaz, M. A., et al.
Publicado: (2017)

Consenso Mexicano de Hepatitis Alcohólica
por: Velarde Ruiz Velasco, José Antonio, et al.
Publicado: (2020)
por: Velarde Ruiz Velasco, José Antonio, et al.
Publicado: (2020)

Óxido nítrico sintasa (iNOS), mediador antiviral frente al VHC.
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia, et al.
Publicado: (2015)
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia, et al.
Publicado: (2015)

IV consenso mexicano sobre Helicobacter pylori
por: Bosques Padilla, Francisco Javier, et al.
Publicado: (2018)
por: Bosques Padilla, Francisco Javier, et al.
Publicado: (2018)

Consenso Mexicano para el Tratamiento de la Hepatitis C
por: Aiza Haddad, Ignacio, et al.
Publicado: (2018)
por: Aiza Haddad, Ignacio, et al.
Publicado: (2018)

Consenso mexicano sobre dolor torácico no cardiaco
por: Gómez Escudero, O., et al.
Publicado: (2019)
por: Gómez Escudero, O., et al.
Publicado: (2019)

Determinación de la temperatura de la fracción exhalada de aliento como biomarcador de inflamación en enfermedad alérgica respiratoria en niños
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2019)
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2019)

Determinación de la temperatura de la fracción exhalada de aliento como biomarcador de inflamación en enfermedad alérgica respiratoria en niños
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2019)
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2019)

Inducción de producción in vitro de oxido nítrico en macrófagos humanos por antígenos de entamoeba histolytica
por: González Salazar, Francisco
Publicado: (2003)
por: González Salazar, Francisco
Publicado: (2003)

Inducción de producción in vitro de oxido nítrico en macrófagos humanos por antígenos de entamoeba histolytica
por: González Salazar, Francisco
Publicado: (2003)
por: González Salazar, Francisco
Publicado: (2003)

Consenso mexicano sobre detección y tratamiento del cáncer gástrico incipiente
por: Icaza Chávez, M. E., et al.
Publicado: (2020)
por: Icaza Chávez, M. E., et al.
Publicado: (2020)

Consenso mexicano para el diagnóstico y tratamiento de la colitis ulcerosa crónica idiopática
por: Yamamoto Furusho, J. K., et al.
Publicado: (2018)
por: Yamamoto Furusho, J. K., et al.
Publicado: (2018)

Encuadre 2020
por: Reynosa Pedraza, Andrea
Publicado: (2021)
por: Reynosa Pedraza, Andrea
Publicado: (2021)

Aislamiento y caracterización de antígenos de E. histolytica inductores de producción de óxido nítrico en fagocitos humanos
por: Corral Symes, Ruth
Publicado: (2008)
por: Corral Symes, Ruth
Publicado: (2008)

Aislamiento y caracterización de antígenos de E. histolytica inductores de producción de óxido nítrico en fagocitos humanos
por: Corral Symes, Ruth
Publicado: (2008)
por: Corral Symes, Ruth
Publicado: (2008)

Resiliencia en pacientes con asma, rinitis y eceema
por: Rodriguez Casas, Argentina
Publicado: (2020)
por: Rodriguez Casas, Argentina
Publicado: (2020)

Resiliencia en pacientes con asma, rinitis y eceema
por: Rodriguez Casas, Argentina
Publicado: (2020)
por: Rodriguez Casas, Argentina
Publicado: (2020)

Consenso mexicano sobre diagnóstico, prevención y tratamiento de la gastropatía y enteropatía por antiinflamatorios no esteroideos
por: Bielsa Fernández, María Victoria, et al.
Publicado: (2020)
por: Bielsa Fernández, María Victoria, et al.
Publicado: (2020)

Calidad de vida en niños y adolescentes con asma
por: Guajardo Balderas, Verónica
Publicado: (2004)
por: Guajardo Balderas, Verónica
Publicado: (2004)

Perfil psicológico del paciente pediátrico con asma
por: Hernández Robles, Maricela, et al.
Publicado: (2002)
por: Hernández Robles, Maricela, et al.
Publicado: (2002)

Calidad de vida en niños y adolescentes con asma
por: Guajardo Balderas, Verónica
Publicado: (2004)
por: Guajardo Balderas, Verónica
Publicado: (2004)

Frecuencia de asma inducida por ejercicio en un grupo de niños y adolescentes con asma leve que acudieron a un campamento de verano
por: Trasfí Covarrubias, Alejandra E., et al.
Publicado: (2005)
por: Trasfí Covarrubias, Alejandra E., et al.
Publicado: (2005)

Creencias maternas y prevención de crisis en el niño con asma
por: Berumen Burciaga, Luz Verónica
Publicado: (1996)
por: Berumen Burciaga, Luz Verónica
Publicado: (1996)

Calidad de vida en cuidadores de niños con asma
por: Alonso Hernández, Raquel Elizabeth
Publicado: (2005)
por: Alonso Hernández, Raquel Elizabeth
Publicado: (2005)

Correlación entre el Asma Control Test y resultados de espirometría
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2020)
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2020)

Creencias maternas y prevención de crisis en el niño con asma
por: Berumen Burciaga, Luz Verónica
Publicado: (1996)
por: Berumen Burciaga, Luz Verónica
Publicado: (1996)

Correlación entre el Asma Control Test y resultados de espirometría
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2020)
por: Delgado Guzmán, Tania Gisela
Publicado: (2020)

Calidad de vida en cuidadores de niños con asma
por: Alonso Hernández, Raquel Elizabeth
Publicado: (2005)
por: Alonso Hernández, Raquel Elizabeth
Publicado: (2005)

Clasificación de Consenso Derivada De Métodos Multicriterio Aplicados al Análisis ABC de Inventarios
por: Torres Escobar, Rafael
Publicado: (2012)
por: Torres Escobar, Rafael
Publicado: (2012)

Clasificación de Consenso Derivada De Métodos Multicriterio Aplicados al Análisis ABC de Inventarios
por: Torres Escobar, Rafael
Publicado: (2012)
por: Torres Escobar, Rafael
Publicado: (2012)

E-West 2020 Wacom Academy
por: Santos Arizpe, Sofía
Publicado: (2020)
por: Santos Arizpe, Sofía
Publicado: (2020)

Programa de actividad física y deporte para niños y adolescentes con asma
por: González Sáenz, Gerardo Ramón
Publicado: (2018)
por: González Sáenz, Gerardo Ramón
Publicado: (2018)

Programa de actividad física y deporte para niños y adolescentes con asma
por: González Sáenz, Gerardo Ramón
Publicado: (2018)
por: González Sáenz, Gerardo Ramón
Publicado: (2018)

Primer consenso en leucemia linfocítica crónica de la agrupación mexicana para el estudio de la hematología: epidemiología, diagnóstico y tratamiento
por: Castellanos, Raúl Cano, et al.
Publicado: (2008)
por: Castellanos, Raúl Cano, et al.
Publicado: (2008)

Efecto de la infección con el virus del dengue en la modulación de la óxido nítrico sintasa inducible (iNOS) y su asociación con diabetes mellitus
por: Bravo de la Cruz, Verónica
Publicado: (2016)
por: Bravo de la Cruz, Verónica
Publicado: (2016)

Efecto de la infección con el virus del dengue en la modulación de la óxido nítrico sintasa inducible (iNOS) y su asociación con diabetes mellitus
por: Bravo de la Cruz, Verónica
Publicado: (2016)
por: Bravo de la Cruz, Verónica
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
Antecedente de tuberculosis pulmonar y su asociación con fracción exhalada de óxido nítrico y pruebas de espirometría
por: Zuñiga Hernandez, Jorge Alberto
Publicado: (2024) -
Antecedente de tuberculosis pulmonar y su asociación con fracción exhalada de óxido nítrico y pruebas de espirometría
por: Zuñiga Hernandez, Jorge Alberto
Publicado: (2024) -
Consenso mexicano para el diagnóstico y tratamiento de la dermatitis atópica en adolescentes y adultos
por: Rincón Pérez, Catalina, et al.
Publicado: (2018) -
Consenso mexicano para el diagnóstico y tratamiento de la dermatitis atópica en adolescentes y adultos
por: Rincón Pérez, Catalina, et al.
Publicado: (2018) -
Consenso mexicano sobre probióticos en gastroenterología
por: Valdovinos Díaz, M. A., et al.
Publicado: (2017)