Evaluación de la efectividad de dosis reducida de plerixafor genérico en la movilización de células hematopoyéticas para trasplante autólogo en pacientes con mieloma o linfoma

Hoy en día se considera al auto-trasplante de células hematopoyéticas (auto-TCH) como el tratamiento estándar de consolidación en ciertas neoplasias hematológicas, especialmente en linfomas y mieloma múltiple. Sin embargo, en no pocas ocasiones este tratamiento puede ser obstaculizado por una pobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hawing Zárate, José Ángel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20724/1/Tesis%20-%20Jos%C3%A9%20Angel%20Hawing.pdf
_version_ 1824415934354292736
author Hawing Zárate, José Ángel
author_facet Hawing Zárate, José Ángel
author_sort Hawing Zárate, José Ángel
collection Repositorio Institucional
description Hoy en día se considera al auto-trasplante de células hematopoyéticas (auto-TCH) como el tratamiento estándar de consolidación en ciertas neoplasias hematológicas, especialmente en linfomas y mieloma múltiple. Sin embargo, en no pocas ocasiones este tratamiento puede ser obstaculizado por una pobre movilización de células hematopoyéticas CD34+ que ocurre como consecuencia de una ablación crónica de la médula ósea del paciente por la administración previa de potentes agentes quimioterapéuticos. Entre un 10 a 30% de los pacientes con neoplasias hematológicas tienen una movilización celular deficiente y no se logra recolectar una cantidad adecuada de hematoprogenitores CD34+, existiendo factores previsibles como la edad, líneas de tratamiento, etc. El plerixafor se ha alzado como un movilizador celular efectivo que escinde la unión de las células hematoprogenitoras al andamiaje de la médula ósea; lamentablemente su elevado costo ha limitado su uso de manera rutinaria. Ante la necesidad de acercar este recurso farmacológico a poblaciones de escasos recursos se han diseñado versiones genéricas que han contenido sustancialmente el precio. En un afán de que más pacientes tengan acceso al beneficio de este medicamento, el objetivo de nuestro estudio es analizar la efectividad de una dosis reducida al 50% de la dosis recomendada de plerixafor genérico (Celrixafor®) evaluando su efectividad mediante una recolección adecuada de células CD34+ (≥2 x106/kg) en pacientes en protocolo para auto-TCH con mieloma o linfoma. Material y métodos. Se incluyeron prospectivamente 6 pacientes movilizados con filgrastim y una dosis reducida de plerixafor genérico (0.12 mg/kg) y otro grupo control histórico de 10 pacientes que recibieron solamente Filgrastim. Resultados. La recolección celular resultó exitosa (≥2 células CD34+x106/kg) en todos los pacientes del grupo de dosis al 50% de plerixafor genérico y en el único paciente que se estimuló solo con filgrastim. La mediana de células CD34+ recolectadas fue 5.4 y 2.2 respectivamente. Conclusiones. Una dosis reducida de plerixafor es efectiva, segura y costeable para asegurar la recuperación hematológica en pacientes con mieloma o linfoma en protocolo para Auto-TCH.
format Tesis
id eprints-20724
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format eprints
spelling eprints-207242021-02-08T16:04:06Z http://eprints.uanl.mx/20724/ Evaluación de la efectividad de dosis reducida de plerixafor genérico en la movilización de células hematopoyéticas para trasplante autólogo en pacientes con mieloma o linfoma Hawing Zárate, José Ángel RB Patología RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Hoy en día se considera al auto-trasplante de células hematopoyéticas (auto-TCH) como el tratamiento estándar de consolidación en ciertas neoplasias hematológicas, especialmente en linfomas y mieloma múltiple. Sin embargo, en no pocas ocasiones este tratamiento puede ser obstaculizado por una pobre movilización de células hematopoyéticas CD34+ que ocurre como consecuencia de una ablación crónica de la médula ósea del paciente por la administración previa de potentes agentes quimioterapéuticos. Entre un 10 a 30% de los pacientes con neoplasias hematológicas tienen una movilización celular deficiente y no se logra recolectar una cantidad adecuada de hematoprogenitores CD34+, existiendo factores previsibles como la edad, líneas de tratamiento, etc. El plerixafor se ha alzado como un movilizador celular efectivo que escinde la unión de las células hematoprogenitoras al andamiaje de la médula ósea; lamentablemente su elevado costo ha limitado su uso de manera rutinaria. Ante la necesidad de acercar este recurso farmacológico a poblaciones de escasos recursos se han diseñado versiones genéricas que han contenido sustancialmente el precio. En un afán de que más pacientes tengan acceso al beneficio de este medicamento, el objetivo de nuestro estudio es analizar la efectividad de una dosis reducida al 50% de la dosis recomendada de plerixafor genérico (Celrixafor®) evaluando su efectividad mediante una recolección adecuada de células CD34+ (≥2 x106/kg) en pacientes en protocolo para auto-TCH con mieloma o linfoma. Material y métodos. Se incluyeron prospectivamente 6 pacientes movilizados con filgrastim y una dosis reducida de plerixafor genérico (0.12 mg/kg) y otro grupo control histórico de 10 pacientes que recibieron solamente Filgrastim. Resultados. La recolección celular resultó exitosa (≥2 células CD34+x106/kg) en todos los pacientes del grupo de dosis al 50% de plerixafor genérico y en el único paciente que se estimuló solo con filgrastim. La mediana de células CD34+ recolectadas fue 5.4 y 2.2 respectivamente. Conclusiones. Una dosis reducida de plerixafor es efectiva, segura y costeable para asegurar la recuperación hematológica en pacientes con mieloma o linfoma en protocolo para Auto-TCH. 2021-02-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20724/1/Tesis%20-%20Jos%C3%A9%20Angel%20Hawing.pdf http://eprints.uanl.mx/20724/1.haspreviewThumbnailVersion/Tesis%20-%20Jos%C3%A9%20Angel%20Hawing.pdf Hawing Zárate, José Ángel (2021) Evaluación de la efectividad de dosis reducida de plerixafor genérico en la movilización de células hematopoyéticas para trasplante autólogo en pacientes con mieloma o linfoma. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RB Patología
RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Hawing Zárate, José Ángel
Evaluación de la efectividad de dosis reducida de plerixafor genérico en la movilización de células hematopoyéticas para trasplante autólogo en pacientes con mieloma o linfoma
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación de la efectividad de dosis reducida de plerixafor genérico en la movilización de células hematopoyéticas para trasplante autólogo en pacientes con mieloma o linfoma
title_full Evaluación de la efectividad de dosis reducida de plerixafor genérico en la movilización de células hematopoyéticas para trasplante autólogo en pacientes con mieloma o linfoma
title_fullStr Evaluación de la efectividad de dosis reducida de plerixafor genérico en la movilización de células hematopoyéticas para trasplante autólogo en pacientes con mieloma o linfoma
title_full_unstemmed Evaluación de la efectividad de dosis reducida de plerixafor genérico en la movilización de células hematopoyéticas para trasplante autólogo en pacientes con mieloma o linfoma
title_short Evaluación de la efectividad de dosis reducida de plerixafor genérico en la movilización de células hematopoyéticas para trasplante autólogo en pacientes con mieloma o linfoma
title_sort evaluacion de la efectividad de dosis reducida de plerixafor generico en la movilizacion de celulas hematopoyeticas para trasplante autologo en pacientes con mieloma o linfoma
topic RB Patología
RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/20724/1/Tesis%20-%20Jos%C3%A9%20Angel%20Hawing.pdf
work_keys_str_mv AT hawingzaratejoseangel evaluaciondelaefectividaddedosisreducidadeplerixaforgenericoenlamovilizaciondecelulashematopoyeticasparatrasplanteautologoenpacientesconmielomaolinfoma