Infección por chlamydia trachomatis asociada a la prematurez y al bajo peso del recién nacido
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el parto prematuro o pretérmino es aquel que se presenta antes de completarse la semana 37 de gestación. El nacimiento prematuro está asociado a diversas variables; los procesos infecciosos y los mecanismos inflamatorios asociados son detonadores imp...
Autor principal: | García Tamez, Gabriela |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20686/1/Tesis%20Dra.%20Gaby%20Chlamidia%20final.pdf |
Ejemplares similares

Infección por chlamydia trachomatis asociada a la prematurez y al bajo peso del recién nacido
por: García Tamez, Gabriela
Publicado: (2020)
por: García Tamez, Gabriela
Publicado: (2020)

Diferencias en los niveles de visfatina en recién nacidos de término saludables de peso bajo para edad gestacional vs peso adecuado para edad gestacional
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)

Diferencias en los niveles de visfatina en recién nacidos de término saludables de peso bajo para edad gestacional vs peso adecuado para edad gestacional
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019)

Peso al nacimiento y su relación con factores maternos.
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)

Peso al nacimiento y su relación con factores maternos.
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)

Creencias de la mujer embarazada asociadas al cuidado prenatal
por: Quintero Crispín, Ana Laura
Publicado: (1995)
por: Quintero Crispín, Ana Laura
Publicado: (1995)

Creencias de la mujer embarazada asociadas al cuidado prenatal
por: Quintero Crispín, Ana Laura
Publicado: (1995)
por: Quintero Crispín, Ana Laura
Publicado: (1995)

Impacto del estrés oxidativo del líquido folicular sobre la tasa de embarazo y nacido vivo
por: Espinoza Rodríguez, María Eugenia
Publicado: (2023)
por: Espinoza Rodríguez, María Eugenia
Publicado: (2023)

Impacto del estrés oxidativo del líquido folicular sobre la tasa de embarazo y nacido vivo
por: Espinoza Rodríguez, María Eugenia
Publicado: (2023)
por: Espinoza Rodríguez, María Eugenia
Publicado: (2023)

Detección de cardiopatías congéntias asociadas a una translucencia nucal mayor al percentil 95
por: Martínez Castro, Adir Antonio
Publicado: (2019)
por: Martínez Castro, Adir Antonio
Publicado: (2019)

Detección de cardiopatías congéntias asociadas a una translucencia nucal mayor al percentil 95
por: Martínez Castro, Adir Antonio
Publicado: (2019)
por: Martínez Castro, Adir Antonio
Publicado: (2019)

Efecto de la ingesta materna de etanol sobre la celularidad de la región alveolar del pulmón de la rata recién nacida
por: Treviño Alanís, María Guadalupe
Publicado: (1994)
por: Treviño Alanís, María Guadalupe
Publicado: (1994)

Efecto de la ingesta materna de etanol sobre la celularidad de la región alveolar del pulmón de la rata recién nacida
por: Treviño Alanís, María Guadalupe
Publicado: (1994)
por: Treviño Alanís, María Guadalupe
Publicado: (1994)

Efectos de la ingestión crónica materna de etanol antes y durante la gestación sobre la glándula mamaria de la rata hembra recién nacida
por: Banda Elizondo, Ramiro Guadalupe
Publicado: (1992)
por: Banda Elizondo, Ramiro Guadalupe
Publicado: (1992)

Efectos de la ingestión crónica materna de etanol antes y durante la gestación sobre la glándula mamaria de la rata hembra recién nacida
por: Banda Elizondo, Ramiro Guadalupe
Publicado: (1992)
por: Banda Elizondo, Ramiro Guadalupe
Publicado: (1992)

Comparación del método de Johnson y ultrasonido para estimar peso fetal en mujeres diabéticas
por: Rodríguez Contreras, Mericia del Rosario
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Contreras, Mericia del Rosario
Publicado: (2023)

Comparación del método de Johnson y ultrasonido para estimar peso fetal en mujeres diabéticas
por: Rodríguez Contreras, Mericia del Rosario
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Contreras, Mericia del Rosario
Publicado: (2023)

Efectos que produce la ingesta crónica de etanol antes y durante la gestación sobre los centros de osificación de la cápsula ótica en la rata recién nacida
por: López Serna, Norberto
Publicado: (1992)
por: López Serna, Norberto
Publicado: (1992)

Efectos que produce la ingesta crónica de etanol antes y durante la gestación sobre los centros de osificación de la cápsula ótica en la rata recién nacida
por: López Serna, Norberto
Publicado: (1992)
por: López Serna, Norberto
Publicado: (1992)

Conocimiento sobre ganancia de peso, actitud hacia la imagen corporal y ganancia de peso gestacional en la embarazada.
por: Márquez Hernández, Ahilen
Publicado: (2019)
por: Márquez Hernández, Ahilen
Publicado: (2019)

Conocimiento sobre ganancia de peso, actitud hacia la imagen corporal y ganancia de peso gestacional en la embarazada.
por: Márquez Hernández, Ahilen
Publicado: (2019)
por: Márquez Hernández, Ahilen
Publicado: (2019)

Asociación del desarrollo de lesiones intraepiteliales cervicales con la presencia de coinfecciones del VPH y otros patógenos asociados a infecciones vaginales
por: Vidal Torres, Diego
Publicado: (2022)
por: Vidal Torres, Diego
Publicado: (2022)

Asociación del desarrollo de lesiones intraepiteliales cervicales con la presencia de coinfecciones del VPH y otros patógenos asociados a infecciones vaginales
por: Vidal Torres, Diego
Publicado: (2022)
por: Vidal Torres, Diego
Publicado: (2022)

Adaptación psicosocial y nivel de ansiedad en embarazadas primigestas de bajo riesgo obstétrico
por: Ontiveros Pérez, Martina
Publicado: (2006)
por: Ontiveros Pérez, Martina
Publicado: (2006)

Adaptación psicosocial y nivel de ansiedad en embarazadas primigestas de bajo riesgo obstétrico
por: Ontiveros Pérez, Martina
Publicado: (2006)
por: Ontiveros Pérez, Martina
Publicado: (2006)

Estrés materno, afrontamiento y ganancia de peso gestacional.
por: Botello Moreno, Yolanda
Publicado: (2019)
por: Botello Moreno, Yolanda
Publicado: (2019)

Estrés materno, afrontamiento y ganancia de peso gestacional.
por: Botello Moreno, Yolanda
Publicado: (2019)
por: Botello Moreno, Yolanda
Publicado: (2019)

Prevalencia de la asociación de la infección de Ureaplasma spp. con el Virus del Papiloma Humano en pacientes de la consulta de colposcopía del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González
por: González González, Ivanna
Publicado: (2023)
por: González González, Ivanna
Publicado: (2023)

Prevalencia de la asociación de la infección de Ureaplasma spp. con el Virus del Papiloma Humano en pacientes de la consulta de colposcopía del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González
por: González González, Ivanna
Publicado: (2023)
por: González González, Ivanna
Publicado: (2023)

Miedo al parto como factor de aumento en el índice de cesáreas. un estudio transversal en el hospital universitario
por: Zapata Sandoval, Deniz Gabriela
Publicado: (2020)
por: Zapata Sandoval, Deniz Gabriela
Publicado: (2020)

Miedo al parto como factor de aumento en el índice de cesáreas. un estudio transversal en el hospital universitario
por: Zapata Sandoval, Deniz Gabriela
Publicado: (2020)
por: Zapata Sandoval, Deniz Gabriela
Publicado: (2020)

Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes.
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)

Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes.
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)

Efecto del tiempo de abstinencia en la evaluación del espermograma
por: Rodríguez Segovia, Gabriela
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Segovia, Gabriela
Publicado: (2024)

Efecto del tiempo de abstinencia en la evaluación del espermograma
por: Rodríguez Segovia, Gabriela
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Segovia, Gabriela
Publicado: (2024)

Utilidad de la medición de longitud cervical por medio de ultrasonografía transvaginal como predictor de éxito en la inducción de trabajo de parto
por: Tamez Cristerna, Edgar Alejandro
Publicado: (2015)
por: Tamez Cristerna, Edgar Alejandro
Publicado: (2015)

Utilidad de la medición de longitud cervical por medio de ultrasonografía transvaginal como predictor de éxito en la inducción de trabajo de parto
por: Tamez Cristerna, Edgar Alejandro
Publicado: (2015)
por: Tamez Cristerna, Edgar Alejandro
Publicado: (2015)

Adaptación psicosocial al embarazo y niveles de ansiedad en dos grupos de primigestas
por: Muñoz Combs, Nora Margarita
Publicado: (2006)
por: Muñoz Combs, Nora Margarita
Publicado: (2006)

Adaptación psicosocial al embarazo y niveles de ansiedad en dos grupos de primigestas
por: Muñoz Combs, Nora Margarita
Publicado: (2006)
por: Muñoz Combs, Nora Margarita
Publicado: (2006)

Prevalencia y características clínicas del cáncer de mama en pacientes menores de 40 años
por: Barrios Almaguer, Debanhi Gabriela
Publicado: (2021)
por: Barrios Almaguer, Debanhi Gabriela
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Infección por chlamydia trachomatis asociada a la prematurez y al bajo peso del recién nacido
por: García Tamez, Gabriela
Publicado: (2020) -
Diferencias en los niveles de visfatina en recién nacidos de término saludables de peso bajo para edad gestacional vs peso adecuado para edad gestacional
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019) -
Diferencias en los niveles de visfatina en recién nacidos de término saludables de peso bajo para edad gestacional vs peso adecuado para edad gestacional
por: Estrada Zuñiga, Cynthia María
Publicado: (2019) -
Peso al nacimiento y su relación con factores maternos.
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980) -
Peso al nacimiento y su relación con factores maternos.
por: Zarate León, Olga Margot
Publicado: (1980)