Efectividad de la metodología de aula invertida en un curso de álgebra para ingenieros
En el presente trabajo se discute un análisis comparativo en la implementación de la metodología tradicional y de aula invertida para la enseñanza de un curso de Algebra para Ingeniería a estudiantes de primer año de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20630/1/20630x.pdf |
_version_ | 1824415904200392704 |
---|---|
author | Cázares Yeverino, J. A. Rodríguez Morales, Gustavo Hinojosa Rivera, Moisés |
author_facet | Cázares Yeverino, J. A. Rodríguez Morales, Gustavo Hinojosa Rivera, Moisés |
author_sort | Cázares Yeverino, J. A. |
collection | Repositorio Institucional |
description | En el presente trabajo se discute un análisis comparativo en la implementación de la metodología tradicional y de aula invertida para la enseñanza de un curso de Algebra para Ingeniería a estudiantes de primer año de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FIME- UANL). Se consideraron dos grupos de la misma asignatura durante el semestre Enero- Junio 2015. El grupo 1(G1) con 29 estudiantes fue elegido para la metodología de aula inversa, la cual fue bien aceptada. Se identificaron y determinaron algunos factores como la dependencia al profesor, disciplina de trabajo en casa, bajo nivel de conocimientos previos, la carga de cursos de ciencias exactas en primer año y el proceso de adaptación, entre otros. En el grupo 2(G2) con 43 estudiantes, el mismo curso se impartió de manera tradicional, tomando en cuenta que un sondeo inicial, reveló una actitud de escasa aceptación de nuevas metodologías correlacionada con el horario del curso (14h30). El desempeño académico en ambos grupos fue notablemente distinto, el G1 obtuvo un aprovechamiento mayor en trece puntos porcentuales con respecto al grupo G2, que resultó estadísticamente significativo. Nuestros resultados coinciden cualitativamente con estudios internacionales previos y corroboran además que la metodología de aula invertida promueve un mayor interés y participación que la metodología tradicional, aunque no parece aconsejable en todas las circunstancias. El estudio nos permitió reflexionar sobre la importancia de explorar e implementar nuevas metodologías que permitan desarrollar en el estudiante de ingeniería el perfil analítico necesario para el desempeño de su profesión. |
format | Article |
id | eprints-20630 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2020 |
publisher | Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería |
record_format | eprints |
spelling | eprints-206302024-03-05T20:25:00Z http://eprints.uanl.mx/20630/ Efectividad de la metodología de aula invertida en un curso de álgebra para ingenieros Cázares Yeverino, J. A. Rodríguez Morales, Gustavo Hinojosa Rivera, Moisés QA Matemáticas, Ciencias computacionales En el presente trabajo se discute un análisis comparativo en la implementación de la metodología tradicional y de aula invertida para la enseñanza de un curso de Algebra para Ingeniería a estudiantes de primer año de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FIME- UANL). Se consideraron dos grupos de la misma asignatura durante el semestre Enero- Junio 2015. El grupo 1(G1) con 29 estudiantes fue elegido para la metodología de aula inversa, la cual fue bien aceptada. Se identificaron y determinaron algunos factores como la dependencia al profesor, disciplina de trabajo en casa, bajo nivel de conocimientos previos, la carga de cursos de ciencias exactas en primer año y el proceso de adaptación, entre otros. En el grupo 2(G2) con 43 estudiantes, el mismo curso se impartió de manera tradicional, tomando en cuenta que un sondeo inicial, reveló una actitud de escasa aceptación de nuevas metodologías correlacionada con el horario del curso (14h30). El desempeño académico en ambos grupos fue notablemente distinto, el G1 obtuvo un aprovechamiento mayor en trece puntos porcentuales con respecto al grupo G2, que resultó estadísticamente significativo. Nuestros resultados coinciden cualitativamente con estudios internacionales previos y corroboran además que la metodología de aula invertida promueve un mayor interés y participación que la metodología tradicional, aunque no parece aconsejable en todas las circunstancias. El estudio nos permitió reflexionar sobre la importancia de explorar e implementar nuevas metodologías que permitan desarrollar en el estudiante de ingeniería el perfil analítico necesario para el desempeño de su profesión. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería 2020 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20630/1/20630x.pdf http://eprints.uanl.mx/20630/1.haspreviewThumbnailVersion/20630x.pdf Cázares Yeverino, J. A. y Rodríguez Morales, Gustavo y Hinojosa Rivera, Moisés (2020) Efectividad de la metodología de aula invertida en un curso de álgebra para ingenieros. ANFEI digital, 7 (12). ISSN 2395-9878 |
spellingShingle | QA Matemáticas, Ciencias computacionales Cázares Yeverino, J. A. Rodríguez Morales, Gustavo Hinojosa Rivera, Moisés Efectividad de la metodología de aula invertida en un curso de álgebra para ingenieros |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Efectividad de la metodología de aula invertida en un curso de álgebra para ingenieros |
title_full | Efectividad de la metodología de aula invertida en un curso de álgebra para ingenieros |
title_fullStr | Efectividad de la metodología de aula invertida en un curso de álgebra para ingenieros |
title_full_unstemmed | Efectividad de la metodología de aula invertida en un curso de álgebra para ingenieros |
title_short | Efectividad de la metodología de aula invertida en un curso de álgebra para ingenieros |
title_sort | efectividad de la metodologia de aula invertida en un curso de algebra para ingenieros |
topic | QA Matemáticas, Ciencias computacionales |
url | http://eprints.uanl.mx/20630/1/20630x.pdf |
work_keys_str_mv | AT cazaresyeverinoja efectividaddelametodologiadeaulainvertidaenuncursodealgebraparaingenieros AT rodriguezmoralesgustavo efectividaddelametodologiadeaulainvertidaenuncursodealgebraparaingenieros AT hinojosariveramoises efectividaddelametodologiadeaulainvertidaenuncursodealgebraparaingenieros |