Capacitismo y neorepresión: tabuización del tacto y agresión sobre las sensibilidades

El artículo indaga las formas en que el tacto es tabuizado, lo que representa el inicio de una escalada que normaliza las formas de represión, cuya expresión más álgida es castigar a quienes hacen uso de este sentido: niños y personas ciegas. De ahí que plantee la intersección entre discapacidad y n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bustos García, Brenda Araceli
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Central (Colombia) 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/20531/7/20531.pdf
Description
Summary:El artículo indaga las formas en que el tacto es tabuizado, lo que representa el inicio de una escalada que normaliza las formas de represión, cuya expresión más álgida es castigar a quienes hacen uso de este sentido: niños y personas ciegas. De ahí que plantee la intersección entre discapacidad y necropolítica como formas de neorrepresión que estructuran la cotidianidad de sociedades capacitistas. Entre las conclusiones encuentra cómo el imperativo “¡no toques!” deviene una orden acatada a lo largo de la vida.