Alteraciones de la función cardíaca detectadas por ecocardiografía en pacientes con Covid-19

El Covid-19, enfermedad viral causada por el SARS-CoV 2 ha alcanzado una distribución global y a partir de marzo del 2020 ha sido declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con cerca de 3 millones de casos y 200,000 muertes.(1) Los primeros reportes, derivados de la experiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carranza Villegas, Gabriel de Jesús
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
inglés
inglés
inglés
inglés
inglés
inglés
inglés
inglés
inglés
inglés
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20502/37/20502.pdf
http://eprints.uanl.mx/20502/2/image6.jpg
http://eprints.uanl.mx/20502/3/image9.tmp
http://eprints.uanl.mx/20502/4/image1.jpg
http://eprints.uanl.mx/20502/5/image7.tmp
http://eprints.uanl.mx/20502/6/image4.jpg
http://eprints.uanl.mx/20502/7/image8.tmp
http://eprints.uanl.mx/20502/8/image3.jpg
http://eprints.uanl.mx/20502/9/image5.jpg
http://eprints.uanl.mx/20502/10/image10.tmp
http://eprints.uanl.mx/20502/11/image2.jpeg
_version_ 1824415859430391808
author Carranza Villegas, Gabriel de Jesús
author_facet Carranza Villegas, Gabriel de Jesús
author_sort Carranza Villegas, Gabriel de Jesús
collection Repositorio Institucional
description El Covid-19, enfermedad viral causada por el SARS-CoV 2 ha alcanzado una distribución global y a partir de marzo del 2020 ha sido declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con cerca de 3 millones de casos y 200,000 muertes.(1) Los primeros reportes, derivados de la experiencia en Wuhan, China, sugieren que el cuadro causado por este nuevo coronavirus es leve en hasta un 81% de los pacientes, sin embargo, cerca de 19% llegan a tener un cuadro severo que requiere manejo intrahospitalario, y cerca de 6% manejo en la unidad de cuidados intensivos.(2) En la mayoría de los casos, COVID-19 se manifiesta con síntomas constitucionales y respiratorios, sin embargo, a medida que se han acumulado los casos a nivel global, se han descrito otras presentaciones que van desde los cuadros neurológicos (3) como Guillain-Barré (4) y eventos vasculares cerebrales en pacientes jóvenes,(5) manifestaciones gastrointestinales,(6) condiciones derivadas del estado pro-trombótico (7) y manifestaciones cardiovasculares.(8) Se incluyeron un total de 4 pacientes, todos ellos hombres, el 100% con datos de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). En tres pacientes el cuadro fue clasificado como severo, 1 paciente se clasifico en estado crítico. A continuación, describimos con detalle las características clínicas, bioquímicas y ecocardiográficas de cada caso. La tabla 1 muestra los datos clínicos y de laboratorio de cada caso, y la tabla 2 muestra los hallazgos ecocardiográficos de cada caso, comparados con los valores de referencia estándar.
format Tesis
id eprints-20502
institution UANL
language Spanish / Castilian
English
English
English
English
English
English
English
English
English
English
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-205022020-12-29T14:30:07Z http://eprints.uanl.mx/20502/ Alteraciones de la función cardíaca detectadas por ecocardiografía en pacientes con Covid-19 Carranza Villegas, Gabriel de Jesús RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología El Covid-19, enfermedad viral causada por el SARS-CoV 2 ha alcanzado una distribución global y a partir de marzo del 2020 ha sido declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con cerca de 3 millones de casos y 200,000 muertes.(1) Los primeros reportes, derivados de la experiencia en Wuhan, China, sugieren que el cuadro causado por este nuevo coronavirus es leve en hasta un 81% de los pacientes, sin embargo, cerca de 19% llegan a tener un cuadro severo que requiere manejo intrahospitalario, y cerca de 6% manejo en la unidad de cuidados intensivos.(2) En la mayoría de los casos, COVID-19 se manifiesta con síntomas constitucionales y respiratorios, sin embargo, a medida que se han acumulado los casos a nivel global, se han descrito otras presentaciones que van desde los cuadros neurológicos (3) como Guillain-Barré (4) y eventos vasculares cerebrales en pacientes jóvenes,(5) manifestaciones gastrointestinales,(6) condiciones derivadas del estado pro-trombótico (7) y manifestaciones cardiovasculares.(8) Se incluyeron un total de 4 pacientes, todos ellos hombres, el 100% con datos de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). En tres pacientes el cuadro fue clasificado como severo, 1 paciente se clasifico en estado crítico. A continuación, describimos con detalle las características clínicas, bioquímicas y ecocardiográficas de cada caso. La tabla 1 muestra los datos clínicos y de laboratorio de cada caso, y la tabla 2 muestra los hallazgos ecocardiográficos de cada caso, comparados con los valores de referencia estándar. 2020-12-17 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20502/37/20502.pdf http://eprints.uanl.mx/20502/37.haspreviewThumbnailVersion/20502.pdf image en http://eprints.uanl.mx/20502/2/image6.jpg http://eprints.uanl.mx/20502/2.haspreviewThumbnailVersion/image6.jpg image en http://eprints.uanl.mx/20502/3/image9.tmp http://eprints.uanl.mx image en http://eprints.uanl.mx/20502/4/image1.jpg http://eprints.uanl.mx/20502/4.haspreviewThumbnailVersion/image1.jpg image en http://eprints.uanl.mx/20502/5/image7.tmp http://eprints.uanl.mx image en http://eprints.uanl.mx/20502/6/image4.jpg http://eprints.uanl.mx/20502/6.haspreviewThumbnailVersion/image4.jpg image en http://eprints.uanl.mx/20502/7/image8.tmp http://eprints.uanl.mx image en http://eprints.uanl.mx/20502/8/image3.jpg http://eprints.uanl.mx/20502/8.haspreviewThumbnailVersion/image3.jpg image en http://eprints.uanl.mx/20502/9/image5.jpg http://eprints.uanl.mx/20502/9.haspreviewThumbnailVersion/image5.jpg image en http://eprints.uanl.mx/20502/10/image10.tmp http://eprints.uanl.mx image en http://eprints.uanl.mx/20502/11/image2.jpeg http://eprints.uanl.mx/20502/11.haspreviewThumbnailVersion/image2.jpeg Carranza Villegas, Gabriel de Jesús (2020) Alteraciones de la función cardíaca detectadas por ecocardiografía en pacientes con Covid-19. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Carranza Villegas, Gabriel de Jesús
Alteraciones de la función cardíaca detectadas por ecocardiografía en pacientes con Covid-19
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Alteraciones de la función cardíaca detectadas por ecocardiografía en pacientes con Covid-19
title_full Alteraciones de la función cardíaca detectadas por ecocardiografía en pacientes con Covid-19
title_fullStr Alteraciones de la función cardíaca detectadas por ecocardiografía en pacientes con Covid-19
title_full_unstemmed Alteraciones de la función cardíaca detectadas por ecocardiografía en pacientes con Covid-19
title_short Alteraciones de la función cardíaca detectadas por ecocardiografía en pacientes con Covid-19
title_sort alteraciones de la funcion cardiaca detectadas por ecocardiografia en pacientes con covid 19
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/20502/37/20502.pdf
http://eprints.uanl.mx/20502/2/image6.jpg
http://eprints.uanl.mx/20502/3/image9.tmp
http://eprints.uanl.mx/20502/4/image1.jpg
http://eprints.uanl.mx/20502/5/image7.tmp
http://eprints.uanl.mx/20502/6/image4.jpg
http://eprints.uanl.mx/20502/7/image8.tmp
http://eprints.uanl.mx/20502/8/image3.jpg
http://eprints.uanl.mx/20502/9/image5.jpg
http://eprints.uanl.mx/20502/10/image10.tmp
http://eprints.uanl.mx/20502/11/image2.jpeg
work_keys_str_mv AT carranzavillegasgabrieldejesus alteracionesdelafuncioncardiacadetectadasporecocardiografiaenpacientesconcovid19